Skip to content
  martes 15 julio 2025
Trending
mayo 6, 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica julio 4, 2025La Paz Expone 2025: Arce invita al pabellón de la industrialización para conocer los avances con nuevas empresas públicas abril 15, 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo marzo 14, 2025Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal mayo 28, 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único abril 29, 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 julio 11, 2025Arce alerta que “la derecha” desconoce la realidad de las poblaciones del área rural abril 29, 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame julio 11, 2025Sudáfrica acogerá reunión técnica del G20 sobre medio ambiente marzo 4, 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Opinión  Qué significa que Bolivia vuelva a la “Lista Gris” del GAFI
Opinión

Qué significa que Bolivia vuelva a la “Lista Gris” del GAFI

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Recientemente Bolivia fue incluida en la “Lista Gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que implica una etapa de mayor vigilancia por parte / Leer más →
La entrada Qué significa que Bolivia vuelva a la “Lista Gris” del GAFI apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Recientemente Bolivia fue incluida en la “Lista Gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que implica una etapa de mayor vigilancia por parte / Leer más →
La entrada Qué significa que Bolivia vuelva a la “Lista Gris” del GAFI apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Recientemente Bolivia fue incluida en la “Lista Gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que implica una etapa de mayor vigilancia por parte de este organismo y el compromiso del país de corregir las deficiencias identificadas en su sistema de prevención del Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT).

El GAFI es una entidad internacional que establece estándares globales para combatir el LA, el FT y la proliferación de armas de destrucción masiva. Para ello, emite recomendaciones, evalúa técnicamente a los países, efectúa un seguimiento continuo de ellos y los clasifica en listas: la “Lista Negra”, que incluye a los países no cooperantes; y la “Lista Gris”, que agrupa a aquellos que se encuentran bajo observación o en proceso de implementar dichas recomendaciones.

Más noticias

En defensa de los ayllus…

julio 12, 2025

Qué significa que Bolivia vuelva a la “Lista Gris” del GAFI

julio 4, 2025

Nada asegura las elecciones de agosto

julio 4, 2025

Medio Oriente: lamentos incomprensibles

julio 12, 2025

La implementación de estos estándares se canaliza a través de organismos regionales como el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que actúa como el brazo técnico del GAFI en la Región. Bolivia es miembro del Gafilat, por lo que tiene la obligación de adaptar e implementar estos lineamientos internacionales.

En el caso de Bolivia, el país fue incluido por primera vez en la “Lista Gris” en 2011 y logró salir en 2013, tras la ejecución de un plan de acción integral que tomó dos años, en línea con el tiempo que necesitaron países como Croacia y Emiratos Árabes Unidos, y menor al de Pakistán que necesitó cuatro años. Esto demuestra que se trata de un proceso que requiere tiempo, pero sobre todo voluntad política.

Dicha voluntad política ha estado ausente en Bolivia. A pesar de las reiteradas advertencias, entre 2021 y 2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) derogó la Ley N°1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, y bloqueó dos proyectos de ley posteriores, lo cual motivó la reincorporación del país a la “Lista Gris”, pese a haber cumplido con cerca del 90% de las observaciones del GAFI.

La principal observación del GAFI a nuestro país es que debe continuar trabajando para implementar su plan de acción mediante la aplicación de técnicas especiales de investigación en casos de delitos de LA y FT, lo cual requiere su atención mediante acciones con rango de ley.

Si la inacción de la ALP persiste en la aprobación de las normas requeridas, Bolivia enfrenta el riesgo de ser incluida en la “Lista Negra”, lo que conllevaría efectos inmediatos como el aislamiento del sistema financiero internacional, restricciones en operaciones comerciales y financieras, pérdida de corresponsalías bancarias y deterioro en la percepción de riesgo país. Ante este escenario se requiere voluntad política inmediata y un compromiso efectivo con la agenda normativa para preservar la estabilidad financiera y proteger los intereses económicos del país.


* Por Walter Marañon Quiñones: Economista.

 Opinión | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Real Oruro sorprende al Tigre
Nada asegura las elecciones de agosto
Leer también
Bolivia

La Paz se beneficia con Bs 4.075 millones en obras públicas pese al bloqueo legislativo

julio 14, 2025 13597
Bolivia

Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales

julio 14, 2025 14192
Bolivia

Gobierno conmemora la Gesta Libertaria de La Paz y llama a mirar el futuro con optimismo

julio 14, 2025 12401
Bolivia

Sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien en primer simulacro

julio 14, 2025 3770
Bolivia

Evo permanece en el Trópico rodeado de 3 anillos de seguridad conformados por extranjeros y dirigentes “altamente armados”

julio 14, 2025 1337
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025 14114
Cargar más
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

enero 24, 2025

Real Oruro sorprende al Tigre

julio 4, 2025
María Asunción Ramírez Guerrero publica "Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón", el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

enero 29, 2025

July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal

diciembre 2, 2024

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

enero 16, 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

mayo 19, 2025

Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca y viaja a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS

julio 6, 2025
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

julio 8, 2025
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

abril 1, 2025

HOY: Bolívar recibe a Independiente Petrolero

julio 7, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto