Skip to content
  jueves 3 julio 2025
Trending
abril 14, 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas julio 1, 2025ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba junio 27, 2025Todas y todos con Cristina Fernández de Kirchner abril 16, 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” agosto 26, 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario julio 2, 2025Cristina Fernández autorizada a recibir a Lula junio 9, 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida junio 30, 2025Se aproxima Cumbre de Mercosur en Buenos Aires marcada por tensiones abril 14, 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal abril 1, 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU.
Internacional

Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU.

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos / Leer más →
La entrada Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU. apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos / Leer más →
La entrada Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU. apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos agrícolas, construcciones y fábricas, paralizando sectores que dependen casi por completo de la mano de obra inmigrante.

Con su retórica de “ley y orden” y una política de “tolerancia cero” impulsada desde la Casa Blanca, el mandatario republicano ha desatado un clima de persecución y pánico en ciudades, pueblos y campos donde durante décadas millones de migrantes —muchos sin documentos— han sostenido la economía desde las sombras.

Las consecuencias del endurecimiento migratorio ya se hacen sentir con crudeza: frutas y vegetales pudriéndose en los campos, restaurantes sin personal, hoteles colapsados y construcciones paralizadas.

En palabras de la agricultora Lisa Tate, desde Ventura County, California: “Si el 70% de tu fuerza laboral no aparece, el 70% de tu cosecha se pierde. Esto no es sostenible. Los trabajadores tienen miedo. Los agricultores, ruina asegurada.”

El impacto, sin embargo, no es solo rural ni aislado. En urbes industriales como Pittsburgh, St. Louis o Buffalo, la reducción del flujo migratorio ha hecho retroceder el frágil dinamismo económico que inmigrantes recientes habían ayudado a reactivar.

Según Oxford Economics, la inmigración neta cayó a un ritmo anual de apenas 600.000 personas, una reducción de más de un tercio respecto a los últimos meses de 2024. Esta caída obedece casi exclusivamente al desplome de la inmigración no autorizada, resultado directo de la maquinaria represiva de ICE (Inmigración y Control de Aduanas).

Más noticias

Pakistán se acerca al grupo de misiles nucleares intercontinentales capaces de alcanzar a EE.UU.

junio 27, 2025

Acusan a Bolsonaro en Brasil de defender ataques militares foráneos

junio 23, 2025

La CIDH: 10 razones para no votar por Rosa María Payá

junio 20, 2025

El líder supremo de Irán expone el objetivo que perseguía Trump contra su país

junio 26, 2025

El propio Trump, pese a admitir que los sectores agropecuarios “están siendo severamente afectados”, ha defendido las redadas. “No son ciudadanos, pero resultaron ser grandes trabajadores”, dijo en tono ambiguo.

Más del 75% de las frutas y nueces que consume Estados Unidos se cultivan en California, donde el 80% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes, y casi la mitad carecen de papeles.

Hoy, según testimonios recogidos por Reuters: Campos enteros están vacíos, empresas que antes empleaban a 300 personas ahora operan con apenas 80, sumado a que trabajadores autorizados también temen ser detenidos arbitrariamente.

“Hoy nos asusta más la migra que el calor del sol”, declaró un jornalero guatemalteco citado por medios estadounidenses. “Si te agarran, puede que no vuelvas a ver a tu familia”.

El Washington Post y la agencia Reuters reportan redadas en lavaderos de autos, plantas empacadoras de carne, obras en construcción y hasta talleres textiles. En ciudades como Los Ángeles, las labores de reconstrucción tras los incendios forestales se han frenado por falta de mano de obra.

La industria del hipismo en Louisville, Kentucky, también se ha visto afectada. “Tiempos de miedo”, resumió un entrenador local.

Aunque Trump ha prometido castigar a las empresas que empleen a personas sin papeles, la inmensa mayoría de las redadas se ha centrado en los trabajadores, no en sus empleadores. Según el Washington Post, solo una empresa ha sido formalmente acusada tras decenas de redadas.

El análisis de Muzaffar Chishti, del Migration Policy Institute, es tajante: “Esta no es una ofensiva contra los empleadores, sino una campaña para inflar las cifras de deportación.”

El economista Bernard Yaros advierte que las políticas de Trump causarán una caída del 0,25% en el PIB a largo plazo, aumento de la inflación y frenos estructurales en sectores productivos. “Los nativos no reemplazarán a los trabajadores migrantes. Hacen trabajos distintos. Sin ellos, el sistema colapsa.”

La política migratoria de Donald Trump no solo criminaliza a los trabajadores que alimentan, construyen y limpian a Estados Unidos, sino que socava la base misma del modelo económico que dice proteger. Bajo la bandera del “control fronterizo”, se esconde una guerra de clase que ataca a los más vulnerables mientras blinda los intereses de los grandes empleadores.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Corte Suprema argentina indulta a cura violador expulsado por el Papa
Leer también
Internacional

Corte Suprema argentina indulta a cura violador expulsado por el Papa

julio 2, 2025 6962
Internacional

Petro denuncia penalmente a Álvaro Leyva por el plan golpista

julio 2, 2025 14154
Internacional

Bolsonaro cancela en Brasil agendas de julio por salud

julio 2, 2025 11644
Internacional

Cristina Fernández autorizada a recibir a Lula

julio 2, 2025 5828
Bolivia

Una alternativa multipolar para el futuro laboral de las jóvenes bolivianas con Alabuga Start

julio 2, 2025 10431
Bolivia

Salud planifica contar con 5 millones de vacunas para combatir contra el sarampión

julio 2, 2025 14235
Cargar más

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

diciembre 3, 2024

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

septiembre 26, 2024

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

abril 25, 2025

HOY EL ALTO SE VISTE DE FÚTBOL

junio 21, 2025
Sant Jordi 2025: Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

noviembre 27, 2024
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

enero 31, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto