Buenos Aires-. Buenos Aires acogerá miércoles y jueves la Cumbre del Mercosur bajo un ambiente tenso por la exigencia del presidente anfitrión de flexibilizar las / Leer más →
La entrada Se aproxima Cumbre de Mercosur en Buenos Aires marcada por tensiones apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Buenos Aires-. Buenos Aires acogerá miércoles y jueves la Cumbre del Mercosur bajo un ambiente tenso por la exigencia del presidente anfitrión de flexibilizar las / Leer más →
La entrada Se aproxima Cumbre de Mercosur en Buenos Aires marcada por tensiones apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Buenos Aires-. Buenos Aires acogerá miércoles y jueves la Cumbre del Mercosur bajo un ambiente tenso por la exigencia del presidente anfitrión de flexibilizar las normas del bloque que le permitan aspirar a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
El presidente Javier Milei recibirá a los presidentes en el Palacio de San Martín, sede de la Cancillería argentina, en medio de tensiones con el dignatario brasileño, Inacio Lula da Silva, a quien pasará la presidencia pro tempore del bloque, por el giro liberal que insiste en impulsar.
Los jefes de Estado del bloque regional llegarán el jueves 3 para participar en la Cumbre. Se prevé la asistencia de Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y posiblemente Gabriel Boric (Chile). Además, estarán representantes de organismos regionales e internacionales.
La agenda incluye temas relacionados con el fortalecimiento del bloque, la profundización de la integración regional, flexibilización comercial, la reducción de asimetrías y la negociación de acuerdos comerciales con otros bloques.
El miércoles se reunirán los ministros de Economía, primero, y después le seguirán los cancilleres, para alistar los documentos que les entregarán a sus mandatarios el jueves.
En la Cumbre habrá un condimento particular, la probable visita al margen de la cita de Lula Da Silva visitará a la expresidenta Cristina Fernández en su domicilio del barrio porteño de Constitución donde cumple prisión domiciliaria y la proscripción política, lo cual será un espaldarazo a la campaña “Cristina Libre” que impulsa el Partido Justicialista a escala internacional.
Ese encuentro pone a la expresidenta en el centro de la escena regional, mientras el Gobierno argentino se prepara para defender su giro aperturista dentro del bloque.
En lo que va de su gobierno, el Mercosur no ha sido para el presidente argentino una plataforma amigable debido a su difícil relación con el mandatario brasileño, a quien el jefe de Estado argentino tildó de «comunista» y «corrupto», en declaraciones públicas.
Además, desde la presidencia pro tempore, Milei impulsa medidas tendientes a la flexibilización de las regulaciones del organismo a fin de destrabar acuerdos de libre comercio (ALC), como el que su gobierno busca con Estados Unidos, aunque hasta ahora Washington no ha mostrado interés pues logra sus objetivos por otros medios.
Incluso, el mandatario llegó a decir que sacaría a Argentina del Mercosur si el gobierno norteamericano le abriera las puertas a un ALC, pero hasta ahora desde el Río Potomac no hay señales de nada de eso.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico