Skip to content
  martes 15 julio 2025
Trending
mayo 7, 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro abril 2, 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea diciembre 11, 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional julio 9, 2025Trump se jacta de sus ataques a Irán con un video y se autoproclama «pacificador» julio 4, 2025Luto en el fútbol por la muerte de Diogo Jota julio 1, 2025Asociaciones de periodistas demandan respeto y transparencia con la prensa en tiempos electorales abril 24, 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi mayo 26, 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» julio 4, 2025Reflexionan sobre la educación y el cuidado del medio ambiente en Foro de Innovación Educativa FIIE Unifranz marzo 10, 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país
Bolivia

Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y / Leer más →
La entrada Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y / Leer más →
La entrada Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y territorial para encarar los incendios forestales con mayor eficacia, y liderarán una campaña de reforestación.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la institución castrense activó planes de patrullaje, centros de monitoreo descentralizados y unidades especializadas en el marco del plan gubernamental “En defensa de la vida y del medio ambiente”.

“Este plan fundamentalmente está centrado en la respuesta inmediata y ahora en la etapa de reforestación masiva que van a encaminar las Fuerzas Armadas como nunca antes lo habían hecho”, informó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

Las FFAA instalaron talleres mecánicos propios para fabricar herramientas de combate contra incendios, lo que permite reducir costos y garantizar disponibilidad. Equipos que antes se importaban a precios de hasta Bs 1.500 ahora se producen por menos de Bs 400, aseguró Calvimontes.

Más noticias

Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024

julio 1, 2025

Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales

julio 14, 2025

Sucre será sede del VI congreso internacional sobre reforma constitucional del TCP

julio 5, 2025

TSJ califica de “golpe nefasto” a error judicial que mantuvo preso a un inocente durante nueve años

julio 1, 2025

“La Armada Boliviana ha creado prototipos de carros bomberos y un robot bombero. El Ejército, por su parte, ha creado dos nuevas unidades. Esto marca una nueva etapa en la preparación de nuestras fuerzas”, destacó.

Además, se prevé la instalación de puestos de control estratégicos en zonas con alta recurrencia de incendios, como Candelaria (San Matías), Bajo Paragua (San Ignacio de Velasco), la carretera entre Urubichá y Guarayos, y el eje de la vía Bioceánica entre San José de Chiquitos y Roboré.

Monitoreo y respuesta inmediata

El Centro Nacional de Monitoreo comenzará a operar oficialmente el 15 de julio, aunque ya existen centros locales activados en unidades militares. Estas plataformas permitirán detectar focos de calor en tiempo real a través de drones y sistemas satelitales, lo que facilitará una intervención inmediata.

“Los patrullajes terrestres, fluviales y aéreos estarán coordinados desde estos centros. En caso de detectar un foco de calor por chaqueo, se verificará si cuenta con autorización y se derivará el caso a la ABT (Autoridad de Bosques y Tierra) o al Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas) para que actúen conforme a la normativa”, explicó el viceministro.

El plan contempla también un eje preventivo con talleres, seminarios y cursos de formación dirigidos a gobiernos municipales, comunidades, instituciones públicas y privadas, y bomberos voluntarios.

“Este año se ha priorizado una preparación integral, que va desde la formación hasta la acción directa”, añadió Calvimontes.

Como parte del mismo plan, las Fuerzas Armadas participarán en una campaña de reforestación masiva, con un despliegue logístico inédito en el país.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bolivia busca más mercados en reunión de los Brics
HOY: Bolívar recibe a Independiente Petrolero
Leer también
Bolivia

La Paz se beneficia con Bs 4.075 millones en obras públicas pese al bloqueo legislativo

julio 14, 2025 13597
Bolivia

Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales

julio 14, 2025 14192
Bolivia

Gobierno conmemora la Gesta Libertaria de La Paz y llama a mirar el futuro con optimismo

julio 14, 2025 12401
Bolivia

Sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien en primer simulacro

julio 14, 2025 3770
Bolivia

Evo permanece en el Trópico rodeado de 3 anillos de seguridad conformados por extranjeros y dirigentes “altamente armados”

julio 14, 2025 1337
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025 14114
Cargar más
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

abril 16, 2025

Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024

julio 1, 2025

Sudáfrica acogerá reunión técnica del G20 sobre medio ambiente

julio 11, 2025

Gobierno asegura subvención y precio del pan a Bs 0,50, sin subsidio llegaría hasta Bs 1,50

julio 13, 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

octubre 16, 2024

Pionyang acusa a EE.UU. de convertir el ciberespacio en “campo de batalla”

julio 4, 2025
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

junio 4, 2025

Refuerzan controles en terminales y aeropuertos por alta afluencia de viajes durante el descanso pedagógico

julio 4, 2025

Gobierno conmemora la Gesta Libertaria de La Paz y llama a mirar el futuro con optimismo

julio 14, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto