Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Trending
enero 30, 2025Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica marzo 6, 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención abril 21, 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica julio 14, 2025Sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien en primer simulacro mayo 9, 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra julio 15, 2025Construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear de El Alto alcanza al 72% de avance mayo 7, 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora junio 4, 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal febrero 4, 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad julio 5, 2025FANB reafirma lealtad a 214 años de firma del Acta de Independencia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Reflexionan sobre la educación y el cuidado del medio ambiente en Foro de Innovación Educativa FIIE Unifranz
Bolivia

Reflexionan sobre la educación y el cuidado del medio ambiente en Foro de Innovación Educativa FIIE Unifranz

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Santa Cruz (ABI).- El viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, destacó la relevancia de la educación como motor de cambio hacia un futuro más / Leer más →
La entrada Reflexionan sobre la educación y el cuidado del medio ambiente en Foro de Innovación Educativa FIIE Unifranz apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Santa Cruz (ABI).- El viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, destacó la relevancia de la educación como motor de cambio hacia un futuro más / Leer más →
La entrada Reflexionan sobre la educación y el cuidado del medio ambiente en Foro de Innovación Educativa FIIE Unifranz apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Santa Cruz (ABI).- El viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, destacó la relevancia de la educación como motor de cambio hacia un futuro más sostenible con la formación de profesionales competentes y conscientes del cuidado del medio ambiente, en la inauguración del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025) que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz.

“Sabemos que el recurso más valioso que posee cada nación son sus recursos humanos. Por ello, debemos orientarnos no solo hacia la formación de profesionales competentes, sino hacia el desarrollo de profesionales conscientes del cuidado del medio ambiente, con el fin de promover una vida plena en un entorno saludable”, dijo la autoridad, en la inauguración del evento, citado en una nota de prensa.

Más noticias

Con Bs 2.600 millones de inversión, La Paz tendrá 36 nuevas industrias y se convertirá en un polo productivo y de desarrollo

julio 15, 2025

Bolivia busca más mercados en reunión de los Brics

julio 6, 2025

Privada Aliconsumo agradece a Emapa por la venta directa de aceite al consumidor a través de ferias locales

julio 8, 2025

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza elecciones generales

julio 14, 2025

El VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), se llevó a cabo los días jueves 3 y viernes 4 de julio, en instalaciones de la Fexpocruz.

Apala relievó la trascendencia de este foro por “brindar la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias exitosas entre representantes de diversos países”.

El foro tiene como ejes temáticos centrales políticas públicas educativas transformadoras, innovación educativa y tecnologías emergentes, redes académicas y alianzas para la cooperación, y las competencias para el siglo XXI vinculadas a la empleabilidad.

Apala también participó como panelista, donde compartió las propuestas de políticas públicas educativas para la formación universitaria.

En su intervención, abordó temas como la calidad educativa en las universidades, la importancia de fomentar el diálogo permanente entre el Estado y las universidades, y la necesidad de garantizar una educación superior equitativa.

El evento, que tiene el lema “Educación para la sostenibilidad”, reúne a líderes académicos internacionales, representantes de organismos internacionales, autoridades gubernamentales, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil, con un enfoque central: educar para la sostenibilidad.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Justicia envía a la cárcel a cuatro implicados en los hechos violentos de Llallagua
¿Fue autoatentado lo ocurrido con Real Oruro?
Leer también
Economía

El campo Churumas se convierte en motor energético del sur de Bolivia

julio 18, 2025 9875
Economía

Importación de combustible con candado: solo 36 de 375 solicitudes fueron aprobadas

julio 18, 2025 4899
Economía

Teleférico alerta que el ticket costará Bs 25 si se privatiza

julio 18, 2025 5995
Internacional

El evento «más antizurdo del mundo» tendrá su epicentro en Latinoamérica

julio 18, 2025 10044
Internacional

¿Otros juicios contra Cristina Fernández? Sí

julio 18, 2025 13336
Internacional

Ola de crímenes en provincia de Ecuador deja 16 muertos en 48 horas

julio 18, 2025 865
Cargar más
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

abril 15, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

abril 7, 2025

Construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear de El Alto alcanza al 72% de avance

julio 15, 2025
Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 29, 2025
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

mayo 28, 2025

El SUS prestó en La Paz más de 55 millones de servicios de salud en cinco años

julio 12, 2025

¿Otros juicios contra Cristina Fernández? Sí

julio 18, 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

abril 16, 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

septiembre 6, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto