El dirigente de The Strongest, Adrián Monje, mencionó que en ningún momento el operativo de seguridad fue vulnerado en el partido que jugaron frente a Totora Real Oruro (0-1), la noche del jueves, y que el incidente de un supuesto gas lacrimógeno en los vestuarios fue provocado por la propia delegación visitante.
“Si esto ha sido un autoatentado , que es lo que más parece, por algunas versiones de especialistas que han estado anoche, en vez que sea sancionado The Strongest, por falta de seguridad, podamos volcar la figura, porque este tipo de hechos no se pueden permitir a un club profesional, es así que vamos a iniciar una demanda por tratar de perjudica a la institución”, declaró Monje, un día después del hecho.
El directivo recapituló el incidente del gas lacrimógeno en el vestuario visitante durante el intermedio, cuando los jugadores regresaron al camarín. Indicó que Totora Real Oruro no permitió que los aurinegros ingresen al ambiente para comprobar la denuncia. No percibió ningún gas, pero sí escuchó risas de parte de los jugadores en ese momento.
“Al final del partido ingresaron efectivos policiales, en el informe preliminar y verbal no encontraron las bombas, si hubiera algo dentro del vestuario hubieran mostrado esta prueba. No existe ningún elemento que pueda advertirse como gas lacrimógeno”, agregó Monje, quien, a través del club, envió al Comando de Policía una copia del informe escrito y de las pruebas recolectadas, “para desvirtual todas las versiones de Real Oruro, cuyo único afán es perjudicar a nuestra institución”, dijo.
De acuerdo con Monje, el único que indicó que había humo en el vestuario fue el Jefe de Seguridad de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), perjudicando un poco la respiración de algunos jugadores. Por este motivo, hubo una demora de 45 minutos en la reanudación del segundo tiempo. (APG)
La entrada ¿Fue autoatentado lo ocurrido con Real Oruro? se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El dirigente de The Strongest, Adrián Monje, mencionó que en ningún momento el operativo de seguridad fue vulnerado en el partido que jugaron frente a Totora Real Oruro (0-1), la noche del jueves, y que el incidente de un supuesto gas lacrimógeno en los vestuarios fue provocado por la propia delegación visitante. “Si esto ha
La entrada ¿Fue autoatentado lo ocurrido con Real Oruro? se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El dirigente de The Strongest, Adrián Monje, mencionó que en ningún momento el operativo de seguridad fue vulnerado en el partido que jugaron frente a Totora Real Oruro (0-1), la noche del jueves, y que el incidente de un supuesto gas lacrimógeno en los vestuarios fue provocado por la propia delegación visitante.
“Si esto ha sido un autoatentado , que es lo que más parece, por algunas versiones de especialistas que han estado anoche, en vez que sea sancionado The Strongest, por falta de seguridad, podamos volcar la figura, porque este tipo de hechos no se pueden permitir a un club profesional, es así que vamos a iniciar una demanda por tratar de perjudica a la institución”, declaró Monje, un día después del hecho.
El directivo recapituló el incidente del gas lacrimógeno en el vestuario visitante durante el intermedio, cuando los jugadores regresaron al camarín. Indicó que Totora Real Oruro no permitió que los aurinegros ingresen al ambiente para comprobar la denuncia. No percibió ningún gas, pero sí escuchó risas de parte de los jugadores en ese momento.
“Al final del partido ingresaron efectivos policiales, en el informe preliminar y verbal no encontraron las bombas, si hubiera algo dentro del vestuario hubieran mostrado esta prueba. No existe ningún elemento que pueda advertirse como gas lacrimógeno”, agregó Monje, quien, a través del club, envió al Comando de Policía una copia del informe escrito y de las pruebas recolectadas, “para desvirtual todas las versiones de Real Oruro, cuyo único afán es perjudicar a nuestra institución”, dijo.
De acuerdo con Monje, el único que indicó que había humo en el vestuario fue el Jefe de Seguridad de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), perjudicando un poco la respiración de algunos jugadores. Por este motivo, hubo una demora de 45 minutos en la reanudación del segundo tiempo. (APG)
Deportes archivos – El Diario – Bolivia