Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
septiembre 13, 2025Venezuela denuncia asalto ilegal de destructor estadounidense abril 7, 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español febrero 13, 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» septiembre 6, 2025SE JUEGA LA ÚLTIMA CHANCE septiembre 26, 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista abril 25, 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” septiembre 10, 2025¿La DEA era el cártel? La «máscara» que facilitó su expulsión de Venezuela diciembre 10, 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo abril 1, 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar abril 24, 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Ante derrota electoral en Buenos Aires, Milei pasa a gobernar vetando leyes
Internacional

Ante derrota electoral en Buenos Aires, Milei pasa a gobernar vetando leyes

septiembre 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al límite del plazo legal, el presidente argentino, Javier Milei, apeló al recurso constitucional para vetar otras tres leyes aprobadas semanas atrás por amplia mayoría / Leer más →
La entrada Ante derrota electoral en Buenos Aires, Milei pasa a gobernar vetando leyes apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Al límite del plazo legal, el presidente argentino, Javier Milei, apeló al recurso constitucional para vetar otras tres leyes aprobadas semanas atrás por amplia mayoría / Leer más →
La entrada Ante derrota electoral en Buenos Aires, Milei pasa a gobernar vetando leyes apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Al límite del plazo legal, el presidente argentino, Javier Milei, apeló al recurso constitucional para vetar otras tres leyes aprobadas semanas atrás por amplia mayoría en el Congreso, lo que suma nuevos frentes de lucha, a la derrota electoral sufrida en la Ciudad de Buenos Aires.

Milei vetó la ley de los Aportes del Tesoro Nacional, que establecía un reparto de fondos entre las provincias, la ley de Emergencia en pediatría, que tiene al Hospital Garrahan como el más afectado, y la de financiamiento universitario, lo que permitía una recuperación presupuestal.

Las consecuencias del veto a la ley de Aportes no se hicieron esperar; convocados por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de treinta gobernadores, solo acudieron tres que además son los que ya definieron una alianza con el partido de gobierno para las elecciones del 26 de octubre.

Ahora la oposición trabaja en lograr los acuerdos políticos necesarios tanto en diputados como en el senado, para lograr levantar los vetos presidenciales, en una coyuntura de cara a las elecciones de octubre donde se profundiza la tensión entre el Congreso y la Casa Rosada.

Un Congreso donde la oposición empieza a lograr acuerdos y votar leyes como las ahora vetadas, que hablan de una nueva situación política, un frente de lucha parlamentario que se suma a los movimientos sociales que desde el inicio del gobierno se están plantando con sus reivindicaciones.

Más noticias

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025

Incluirán a expresidente Uribe como aspirante al Congreso de Colombia

septiembre 11, 2025

ONU advierte que “ningún lugar es seguro en Gaza” en medio de los ataques israelíes

septiembre 11, 2025

Putin: «El mundo unipolar debe dejar de existir»

septiembre 3, 2025

El Congreso volverá a tratar el proyecto el 17 de septiembre, cuando se prevén marchas universitarias en todo el país en defensa de la iniciativa.

Para algunos analistas políticos, Milei vuelve a perder la capacidad de imponer la agenda política, y estas medidas y un relato confrontativo, buscan volver a retomar la iniciativa, aunque sus consecuencias impacten negativamente en las propias filas del gobierno.

Universitarios y trabajadores de la salud movilizados

Docentes y estudiantes universitarios se manifestaron el viernes 12 de setiembre junto a médicos y trabajadores del Hospital de Niños Garrahan, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en Pediatría, en Buenos Aires, la capital de Argentina.

La protesta universitaria fue convocada por la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA), en tanto, el reclamo del sector sanitario fue impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT),

En diferentes barrios porteños comenzaron a sonar las cacerolas, en el marco del “ruidazo nacional” convocado por los trabajadores del Garrahan, junto con los docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Además de los trabajadores de la salud y la educación, vecinos auto convocados se sumaron a la manifestación en distintos puntos de la ciudad, expresando su repudio al ajuste que pone en riesgo derechos fundamentales.

La Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso el 22 de agosto, fue vetada el 10 de septiembre por el presidente Javier Milei, quien argumentó que afectaba la política de déficit cero y no especificaba fuentes de financiamiento.

La iniciativa contemplaba la recomposición salarial de docentes y no docentes, un ajuste por inflación de los gastos de funcionamiento, fondos para becas, carreras estratégicas, infraestructura y un esquema de financiamiento progresivo que crecería del 1 por ciento del PIB en 2026 al 1,5 por ciento en 2031.

Respecto a la salud, la Ley de Emergencia en Pediatría, contemplaba mejoras salariales para trabajadores de hospitales pediátricos y una actualización presupuestaria. El Ejecutivo la vetó el 10 de septiembre por considerar que generaba “distorsiones salariales” y ponía en riesgo la estabilidad fiscal.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Venezuela denuncia asalto ilegal de destructor estadounidense
Alerta Gaza: Suman 145 niños muertos de hambre debido al bloqueo israelí de suministros
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid

septiembre 14, 2025
Eevee.J. presenta "Mil intentos a la vida" en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 24, 2025

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

agosto 27, 2024
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

julio 29, 2025

“La memoria es una forma de justicia”

septiembre 3, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024

Luis Suárez: “Estamos deseando el partido para tener cerca el sueño mundialista”

septiembre 2, 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

enero 24, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto