Skip to content
  sábado 14 junio 2025
Trending
junio 2, 2025Noelia Zeballos es campeona en Santo Domingo junio 1, 2025Alberto Illanes nuevo DT de Guabirá febrero 11, 2025Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena marzo 4, 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ abril 30, 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible junio 7, 2025Pando ya cuenta con sus representantes para “Bolivia Danza en el Bicentenario” febrero 19, 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ junio 13, 2025Estiman que el sector minero perdió más de $us 100 millones a causa del bloqueo evista septiembre 18, 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio junio 5, 2025Bolivia, con Monteiro en el ataque
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Letrame Grupo Editorial  Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»
Letrame Grupo Editorial

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

agosto 27, 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Agosto 2024- 

Ramiro Gómez Pérez, nacido en Madrid y residente en Las Rozas, ha lanzado su primera obra de ficción titulada FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete. Este debut literario, publicado por Letrame Grupo Editorial, se distingue por ser una novela fuera de lo común, que combina la fantasía, la narración oral y un enfoque único del género. A través de una narrativa que se niega a dividirse en capítulos y que fluye de manera continua, Gómez Pérez logra mantener al lector atrapado en una historia llena de giros inesperados, personajes memorables y elementos fabulosos.

Más noticias

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

marzo 25, 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

noviembre 11, 2024

La historia se desarrolla en un escenario medieval, donde los personajes viven, ríen, sufren y alucinan en una combinación de realismo y fantasía. La obra ha sido descrita como un reflejo de la «Memoria Viva del Subconsciente Colectivo», algo que el autor ha sacado tanto de su imaginación como de sus exploraciones en internet. Con un estilo de escritura único, Ramiro Gómez Pérez ha logrado captar la atención de los lectores que buscan una experiencia diferente que trasciende el simple relato y se convierte en una reflexión sobre la vida y el subconsciente colectivo.

FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete es un viaje que se vive intensamente. Gómez Pérez se ha negado a estructurar su novela en capítulos porque, como él mismo dice, «la vida no tiene capítulos». La historia sigue un flujo continuo en el que se entrelazan las vidas de múltiples personajes, desde el narrador Farruto y su escriba Enrique, hasta figuras medievales como Juan Bautista, y los arquetipos del Bien y el Mal, representados por Yosoyen y Schreder.

A lo largo del camino de Juan Bautista, se encuentran seres humanos, animales parlantes y personajes fantásticos que aportan profundidad y complejidad a la trama. El autor ha conseguido que los lectores rían, lloren y se sientan inmersos en un mundo de fantasía que resulta extrañamente familiar. Las opiniones sobre la obra destacan precisamente la habilidad para cambiar el guión de manera inesperada, generando emociones que van desde la risa hasta la reflexión profunda.

Publicar un libro como FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete ha un logro personal y un desafío. Desde sus inicios en la escritura, siempre tuvo la intención de crear algo distinto, y su obra refleja esa intención con creces. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha sido clave para llevar este ambicioso proyecto a la realidad, permitiendo que la obra llegue a una audiencia más amplia que seguramente disfrutará de una narrativa diferente a lo que normalmente se encuentra en las estanterías.

Las primeras opiniones sobre FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete han sido variadas y, en su mayoría, muy positivas, estas han elogiado la capacidad de la obra para emocionar y sorprender. Los lectores han señalado que la obra es vivencial, que engancha desde la primera página y que los cambios abruptos de guión generan una montaña rusa de emociones. Con saltos fantásticos en el tiempo y un espacio recorrido a pie y en burro, la historia también se destaca por ofrecer a los lectores la opción de seguir los eventos no solo en la narrativa, sino también a través de localizaciones en internet, lo que añade una dimensión interactiva y contemporánea al relato.

Para aquellos interesados en cómo publicar un libro, la experiencia de Ramiro Gómez Pérez es una fuente de inspiración. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha facilitado este proceso, demostrando que la publicación de un libro, incluso cuando se trata de una obra tan única, puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

Si bien las ventas no son el objetivo principal de Gómez Pérez, el autor espera que su obra provoque debate y sea leída en diversos sectores culturales. Su visión no se detiene en el ámbito literario, pues considera que FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete también tiene potencial para ser adaptada a otros formatos, como el cine o una serie televisiva. Ramiro Gómez Pérez ha abierto una puerta hacia un nuevo estilo de narración, y todo indica que no será la última vez que nos sorprenda con su capacidad para desafiar las normas y crear mundos únicos que capturan la imaginación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario
Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista
Leer también
Internacional

¿Cómo puede afectar a Latinoamérica la ofensiva de Israel contra Irán?

junio 13, 2025 9104
Internacional

Abogado lanza campaña internacional #CristinaLibre

junio 13, 2025 1941
Internacional

Ataque israelí contra Irán pone en riesgo la paz, advierte Chile

junio 13, 2025 11668
Internacional

Cuba condena bloqueo y reafirma labor médica en cita Brasil-Caribe

junio 13, 2025 13810
Internacional

Lula defiende cooperación estratégica Sur-Sur en Cumbre Brasil-Caribe

junio 13, 2025 4468
Bolivia

Intervendrán “México Chico” y desarticularán organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico en Llallagua

junio 13, 2025 12131
Cargar más

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

abril 11, 2025
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Investigan a exjefe de Armada uruguaya por torturas durante dictadura

junio 3, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

abril 1, 2025
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

enero 31, 2025
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

abril 1, 2025

Bolivia, con Monteiro en el ataque

junio 5, 2025

Novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes

junio 12, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto