Skip to content
  viernes 21 noviembre 2025
Trending
diciembre 12, 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina noviembre 14, 2025Bolsonaro se queda sin opciones para evitar la cárcel noviembre 10, 2025José Oriol Correas publica “La Vecilla, donde el corazón encuentra su lugar”: un homenaje literario a la memoria, la raíz y la emoción abril 24, 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi noviembre 14, 2025Falleció Xabier Azkargorta, una figura irrepetible del fútbol boliviano y sudamericano noviembre 14, 2025Minerva Velasco Noriega convierte la memoria en arte poético en su nuevo libro Postales julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz febrero 21, 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil noviembre 14, 2025LA VERDE ANTE DIFÍCIL ESCALADA octubre 22, 2025M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Destacados  Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

mayo 20, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El autor mexicano Víctor Saúl Naranjo Jiménez irrumpe con fuerza en el panorama literario contemporáneo con su obra más reciente: “Historias de obras no teatrales”, una propuesta narrativa que combina la emoción de lo vivido con la poesía de lo recordado. En este libro, el autor traza con maestría un mapa emocional que recorre el amor, la pérdida, la memoria y la necesidad humana de despedirse sin dejar de amar.

La publicación, que forma parte del catálogo de Letrame Grupo Editorial, se presenta como una carta íntima del protagonista a “la bonita”, figura omnipresente a través de su ausencia. Este enfoque narrativo, lírico y profundamente simbólico, convierte la lectura en una experiencia cercana, envolvente y conmovedora. El autor demuestra una sensibilidad única para capturar lo inefable: los sentimientos no expresados, los silencios que pesan y las emociones que marcan.

Un espejo emocional para el lector

“Historias de obras no teatrales” no es solo un libro, sino un acto de memoria y de reconocimiento emocional. Según el propio autor, la obra es el resultado de años de observación, vivencias y aprendizajes afectivos. “Comencé a escribir en la universidad cuando sentí la necesidad de ponerle palabras a lo que vivía. A lo largo del tiempo, descubrí que muchas de esas experiencias necesitaban ser recordadas y entendidas. Escribirlas fue mi manera de darles sentido y permanencia”, comenta Naranjo Jiménez.

Más noticias

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

septiembre 26, 2024
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

marzo 6, 2025
Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

febrero 18, 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

noviembre 8, 2024

La historia se presenta como una despedida contada desde la ternura, la vulnerabilidad y la introspección. El protagonista de la carta —quien es también una metáfora del propio autor— transita por distintas relaciones que van dejando huellas y moldeando su forma de amar. En este recorrido aparecen personajes simbólicos como la bruja, la piedra roja y la sirena, representaciones de los amores inmaduros, así como el jardinero, quien encarna la amistad, la experiencia y la sabiduría, a menudo contradictoria. Cada figura construye una pieza de este rompecabezas emocional, cuyo centro es la bonita, espíritu libre que encarna el amor profundo e inolvidable.

El estilo narrativo es uno de los elementos más destacados por las opiniones de los primeros lectores. Muchos coinciden en que se trata de un texto que sigue resonando incluso después de haber cerrado el libro. La lectura se vuelve casi confidencial, como si el lector espiara una correspondencia privada cargada de sinceridad. Esta conexión directa y empática convierte la obra en un reflejo en el que cualquier lector puede reconocerse.

Una experiencia enriquecedora de la mano de Letrame Grupo Editorial

La publicación de “Historias de obras no teatrales” ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales de mayor proyección en el sector de autores independientes. La experiencia ha sido, en palabras del autor, “muy divertida, llena de aprendizajes y profundamente gratificante”. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro o desean iniciarse en el mundo editorial, el caso de Víctor Saúl Naranjo es un excelente ejemplo de cómo una obra personal puede convertirse en un puente hacia los lectores cuando se cuenta con el respaldo adecuado.

En un mercado donde cada vez más personas se plantean publicar un libro, el papel de editoriales como Letrame resulta clave. Acompañan al autor desde el manuscrito hasta la comercialización, cuidando cada detalle para que la obra llegue a quienes la necesitan. Así lo demuestra el creciente número de obras exitosas en su catálogo y las opiniones positivas que reciben tanto por parte de lectores como de escritores.

En cuanto a sus expectativas, el autor se muestra humilde y realista: “Creo que todo puede pasar, pero lo importante es que el mensaje llegue”. De hecho, las primeras opiniones sobre el libro destacan la honestidad de la propuesta, la belleza de su estilo lírico y la capacidad de generar reflexión emocional incluso tras finalizar la lectura.

Una obra que perdura más allá de sus páginas

“Historias de obras no teatrales” es una invitación a detenerse, mirar hacia adentro y recordar. En un mundo que gira a gran velocidad, este libro permite una pausa, un espacio para valorar lo que ya no está pero aún vive dentro de nosotros. En definitiva, se trata de una lectura profundamente humana, cargada de verdad y sensibilidad, que marca un antes y un después en la trayectoria de su autor.

Para quienes buscan descubrir nuevas voces literarias, entender mejor el arte de cómo publicar un libro o simplemente conectar con una historia que emociona y deja huella, la obra de Víctor Saúl Naranjo Jiménez es una apuesta segura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía
Leer también
Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria
Destacados

Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria

noviembre 21, 2025 9280
Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar
Destacados

Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar

noviembre 21, 2025 5102
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
Destacados

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

noviembre 21, 2025 9558
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3626
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3732
Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato
Destacados

Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato

noviembre 20, 2025 4644
Cargar más
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

enero 31, 2025
Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje

Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje

noviembre 4, 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

noviembre 11, 2024
Miguel Ángel Gómez Ortiz lleva la ciencia ficción a una nueva dimensión con El largo viaje. Destino: la Tierra

Miguel Ángel Gómez Ortiz lleva la ciencia ficción a una nueva dimensión con El largo viaje. Destino: la Tierra

noviembre 17, 2025
Juan Antonio Muñoz Lima publica Todas las palabras a la vez, una novela de ciencia ficción emocionante, visual y profundamente humana

Juan Antonio Muñoz Lima publica Todas las palabras a la vez, una novela de ciencia ficción emocionante, visual y profundamente humana

noviembre 18, 2025

Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’

octubre 24, 2024

Fiesta en Luribay, Castrillo es profeta en su tierra

noviembre 17, 2025

Cuba denuncia las «mentiras» de EE.UU. para justificar una agresión militar contra Venezuela

noviembre 18, 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

abril 21, 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

enero 20, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto