Caracas-. La culminación de postulaciones por las organizaciones con fines políticos ante el CNE, luego de una prórroga de tres días, y la definición de / Leer más →
La entrada Venezuela: Cronograma electoral, migrantes y solidaridad con Irán apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Caracas-. La culminación de postulaciones por las organizaciones con fines políticos ante el CNE, luego de una prórroga de tres días, y la definición de / Leer más →
La entrada Venezuela: Cronograma electoral, migrantes y solidaridad con Irán apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Caracas-. La culminación de postulaciones por las organizaciones con fines políticos ante el CNE, luego de una prórroga de tres días, y la definición de su posición en la boleta electoral matizaron la semana que cierra hoy Venezuela.
Las autoridades del Poder Electoral informaron del buen ritmo del cronograma de los comicios municipales del 27 de julio -el número 33 desde la llegada de la Revolución bolivariana- para elegir un total de dos mil 806 cargos, de los cuales 335 corresponderán a alcaldes y dos mil 471 a concejales.
De estos últimos, serán electos una cifra similar que fungirán de suplementes en cada una de esas estructuras de gobierno en los territorios.
Los sufragios de finales del próximo mes tendrán la peculiaridad que coincidirán con una Consulta Popular, en la cual los jóvenes podrán escoger proyectos de desarrollo, que después son financiados por el Ejecutivo central.
El rector principal del Poder Electoral venezolano, Elvis Amoroso, informó que el proceso se ejecuta de manera normal y en correspondencia con el artículo 59 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
En actos protocolares del pasado martes, las 53 formaciones políticas que intervendrán en los comicios presentaron en forma simultánea las inscripciones de sus postulados en cada una de las oficinas del CNE en los municipios y estados del país.
Amoroso detalló que mil 420 candidatos a concejales serán elegidos por votación de lista, el equivalente al 60 por ciento; 982 por sufragio nominal, el 40 por ciento, y otros 69 representarán a los pueblos originarios.
El domingo 27 de julio venidero el pueblo venezolano refirmará, una vez más, su compromiso con la democracia y la paz, aseguró.
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) distinguieron en el cierre de las postulaciones con movilizaciones en los 24 estados de la nación, donde sus candidatos a alcaldes y concejales estuvieron acompañados por multitudinarias concentraciones y marchas populares.
venezuela-cronograma-electoral-migrantes-y-solidaridad-con-iran
El Gppsb desarrolló una amplia consulta por las bases en las comunidades, de donde emanó una cantera de 155 mil 875 personas, que el presidente Nicolás Maduro calificó “todo un éxito el proceso de postulación y evaluación”.
Maduro reveló una renovación de casi el 70 por ciento de las alcaldías y llamó a convertir estas en verdaderos instrumentos de las comunidades y Circuitos Comunales, que respondan al Poder Popular.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que la alianza presentó candidatos en toda Venezuela y todos sus partidos tienen presencia, incluidos en aquellos territorios donde la oposición tejió alianzas para derrocar al chavismo.
“Nosotros vamos organizándonos para una gran victoria y nos estamos preparando para ganar en todas partes”, resaltó.
Esta semana quedaron definidas también las posiciones de las 53 organizaciones políticas en la boleta electoral, divididas en 36 partidos políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y cuatro regionales, según el Poder Electoral.
La boleta publicada por el CNE la encabeza, en la parte superior izquierda de la primera columna, el PSUV, seguido por el Movimiento Tupamaro y en la tercera fila por el partido político Patria Para Todos, representantes del Gppsb.
Para estos comicios municipales están convocados 21 millones 524 mil 126 electores, de los que 227 mil 281 votarán en el extranjero.
Como parte del plan de Gobierno Vuelta a la Patria, en los últimos siete días arribaron al país 590 migrantes deportados en dos vuelos directos desde Texas, Estados Unidos, y uno de México, para un total de seis mil 621 repatriados en el transcurso de 2025.
También en la semana, la República Bolivariana patentizó su apoyo y solidaridad con Irán ante los ataques de Israel, en tanto cientos de miles de personas en Caracas y otras ciudades salieron a las calles para pedir paz para el mundo.
Hago un llamado a todos los Gobiernos de las nuevas potencias como China, Rusia, Turquía, los países del Consejo del Golfo, a las naciones del Sur Global, pero en especial a los países musulmanes, para que “apoyemos y acompañemos a la República Islámica de Irán en su lucha por la paz”, declaró Maduro.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico