Skip to content
  lunes 16 junio 2025
Trending
marzo 11, 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ enero 21, 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar junio 11, 2025BOLIVIA Y SU REDENCIÓN noviembre 19, 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana junio 6, 2025Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres diciembre 12, 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano febrero 21, 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil abril 25, 2025José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame junio 11, 2025ARGENTINA SUFRE Y EMPATA abril 2, 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña
Internacional

Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

París-. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, inauguró hoy aquí la edición del 2025 de la Semana de América Latina y el Caribe, / Leer más →
La entrada Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. París-. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, inauguró hoy aquí la edición del 2025 de la Semana de América Latina y el Caribe, / Leer más →
La entrada Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

París-. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, inauguró hoy aquí la edición del 2025 de la Semana de América Latina y el Caribe, fiesta dedicada a celebrar la diversidad biocultural de la región.

En sus palabras en la sede parisina del ente multilateral, la alta funcionaria llamó a proteger la diversidad desde una alianza entre los conocimientos tradicionales, la ciencia, las culturas y el compromiso cívico.

Asimismo, resaltó el aporte a ese propósito de los pueblos originarios, uno de los atributos que distingue a América Latina y el Caribe.

Azoulay también convocó a la cooperación como herramienta de defensa de la cultura y su diversidad, que ilustró a través de una iniciativa emblemática, el programa Transcultura, promovido por la Unesco para integrar a Cuba, el Caribe y la Unión Europea.

Más noticias

Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres

junio 6, 2025

Abogado lanza campaña internacional #CristinaLibre

junio 13, 2025

Unesco resalta diversidad biocultural latinoamericana y caribeña

junio 3, 2025

Rusia acusa a Ucrania de sabotear negociaciones de paz con ataques terroristas

junio 4, 2025

La semana que coloca en primer plano en la Unesco a los países latinoamericanos y Caribeños es organizada este año por Bolivia, representada por su vicepresidente, David Choquehuanca, quien en su intervención instó al respeto de los pueblos originarios y de la diversidad.

En ese sentido, denunció que potencias occidentales intentan imponer a la humanidad sus patrones culturales, una conducta que “manipula la diversidad, descompone la heterogeneidad, centraliza la pluralidad, elimina lo complejo y discrimina lo distinto”.

Choquehuanca reclamó que la madre tierra sea considerada un sujeto vivo de derecho, con la responsabilidad que ello implica.

El programa de las cuatro jornadas que destacan la riqueza cultural y la identidad de la región comenzó este martes con un coloquio centrado en los retos de la salvaguarda de la diversidad biocultural, moderado por el investigador chileno Enrique Aliste.

Por su parte, salones de la Unesco acogen exposiciones sobre pintura, fotografía y manualidades de Colombia, Bolivia, El Salvador, Honduras, Paraguay y Venezuela.

En el pasillo central del ente multilateral abundan los estands con propuestas variadas, como la de Cuba, que combina gracias al proyecto Flora: Botica de la Abuela la medicina tradicional y el desarrollo científico en función de la salud humana, o la de México con su rincón La Esquinita, donde promueve el maíz, las salsas, los frijoles y otros productos típicos.

También está Haití con el orgullo de su champaña Chou Black y las artesanías de Colombia, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.

Durante estos días, serán muchas las propuestas latinoamericanas y caribeñas de música tradicional, bailes típicos y cine.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Investigan a exjefe de Armada uruguaya por torturas durante dictadura
Hamás: La «ayuda humanitaria» es en realidad un instrumento de humillación y exterminio
Leer también
Bolivia

Parque automotor boliviano crece a 2,6 millones de vehículos en más de 2 décadas, el 93% es de uso particular

junio 16, 2025 6262
Bolivia

Puente aéreo continuará para abastecer de alimentos a las ciudades ante permanencia del bloqueo evista

junio 16, 2025 8370
Bolivia

Policía confirma que 8 efectivos siguen hospitalizados, reitera que se identificará a responsables de emboscadas

junio 16, 2025 5520
Bolivia

Identifican a 19 “líderes comunales” vinculados a bloqueos en Llallagua, alertan intento de sabotaje electoral

junio 16, 2025 6462
Bolivia

Advierten problemas en abastecimiento de pollo en el mercado dentro de 45 días a causa del bloqueo evista

junio 16, 2025 5656
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Bolivia

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025 6317
Cargar más
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

febrero 27, 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

abril 1, 2025

EL TIGRE ACECHA EL PRIMER LUGAR

junio 15, 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

marzo 26, 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

abril 9, 2025

Sumar en Maturín es la misión

junio 2, 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

abril 14, 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

agosto 20, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto