Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
abril 25, 2025María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame septiembre 9, 2025Villegas, contento por el progreso de sus jugadores mayo 2, 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial mayo 5, 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad septiembre 11, 2025PSUV señala a la DEA como el mayor cartel mundial de drogas septiembre 6, 2025CHILE PIENSA EN EL 2030 julio 29, 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz septiembre 4, 2025¿Masacre impune? Qué se sabe de los 11 tripulantes que mató EE.UU. en una ‘narcolancha’ octubre 22, 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Deportes  ¡ SÍ…SE PUDO!
Deportes

¡ SÍ…SE PUDO!

septiembre 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los más pesimistas habrán dicho «en el fútbol no hay lógica» y la mayoría dijo «Sí…se pudo». Bolivia está en el repechaje de la Eliminatoria Sudamericana porque lo mereció, desde el inicio del proceso de Óscar Villegas.
Ayer en el cierre de las clasificatorias, La Verde triunfó ante Brasil por 1-0, en el estadio de Villa Ingenio.
Esta gran victoria, la más importante de los últimos 32 años en el historial de la Selección Boliviana, nos permite seguir en carrera hacia una Copa del Mundo 2026.
Brasil demostró porqué es uno de los dos mejores planteles de Sudamericana. Siempre fue arriba en la tenencia de balón (56% contra 44% de los nuestros), sin embargo, el elenco verde supo manejar los hilos de manera inteligente y de inicio, rompió con la doble línea de cuatro que trajo Ancelotti.
La jugada que cambió el encuentro llegó cerca del final del primer tiempo, en una decisión polémica, revisada en la sala VOR, por una infracción de Bruno Guimarães sobre Roberto Fernández cuando éste estaba por quedar delante del arco: penal para Bolivia.
Miguel Terceros logró la definición de zurda y venció al poderoso arquero del Liverpool, Alisson.
En el segundo tiempo, Brasil tomó el control de las acciones en un partido que se volvió trabado. Pero ahí estuvo Carlos Lampe , quien evitó la caída de su valla en repetidas oportunidades, con salidas seguras y magistrales.
Fueron minutos de nerviosismo desde los 80′ porque la Selección ya avizoraba su lindo futuro, más aún , sabiendo que Venezuela caía en su casa frente a Colombia.
El pentacampeón también salió derrotado del «Titán» de Villa Ingenio de El Alto y esa es una irrefutable verdad que se inscribe en los anales del fútbol sudamericano, pese a quién le pese.
El fútbol se gana con goles y ayer La Verde hizo el único del partido.

APUNTES

LAS LÁGRIMAS DE MONTEIRO
Enzo Monteiro de Bolivia conmovió a toda Sudamérica con sus lágrimas al interpretar el Himno Nacional.

UN CAMIÓN DE OXÍGENO
A la comitiva de Brasil le acompañaron varios vehículos a su llegada a Villa Ingenio. Uno de ellos fue un camión con 40 tubos de oxígeno.

ILUSTRES VISITANTES
El estadio Municipal tuvo entre sus ilustres visitantes en palcos especiales a Marco Antonio Etcheverry y Miguel Ángel Rimba, mundialistas de 1994.

El cordial Ancelotti
Carlo Ancelotti fue cordial y respetuoso desde que pisó suelo boliviano. Esa actitud es propia de los grandes. Carletto se ganó el cariño de todos los alteños que le regalaron aplausos.

EL DATO

Bolivia y Brasil se enfrentaron 19 veces en Eliminatorias, con saldo de 4 triunfos bolivianos, 4 empates y 11 derrotas

6° de tempertura, humedad del 82% , vientos a 10km/h y clima despejado acompañó al partido de anoche en Villa Ingenio

ÁRBITRO

El árbitro del partido fue el chileno Cristian Garay quien tuvo una noche tranquila. Cobró bien el penal, pero tuvo que ser advertido por el sistema VAR.
Mostró un par de tarjetas amarillas para evitar el juego fuerte y calculó bien los tiempos de reposición.

LA FIGURA

La figura del partido, sin duda, fue el arquero Carlos Lampe de Bolivia, porque en minutos cruciales del encuentro supo defender su pórtico con mucha personalidad y les dio confienza al resto de sus compañeros para llegar a la victoria.

«Este público lindo merecía una gran alegría » MIGUEL TERCEROS

«Es muy difícil jugar aquí» CARLO ANCELETTI

GHILKA SANABRIA

1 de 2





Más noticias

Scaloni habló antes del partido con Ecuador

septiembre 9, 2025

La punta regresa a ‘LA BANDA’

septiembre 15, 2025

Ecuador quiere cerrar con «broche de oro»

septiembre 6, 2025

¡ SÍ…SE PUDO!

septiembre 10, 2025

La entrada ¡ SÍ…SE PUDO! se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Los más pesimistas habrán dicho «en el fútbol no hay lógica» y la mayoría dijo «Sí…se pudo». Bolivia está en el repechaje de la Eliminatoria Sudamericana porque lo mereció, desde el inicio del proceso de Óscar Villegas. Ayer en el cierre de las clasificatorias, La Verde triunfó ante Brasil por 1-0, en el estadio de
La entrada ¡ SÍ…SE PUDO! se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Los más pesimistas habrán dicho «en el fútbol no hay lógica» y la mayoría dijo «Sí…se pudo». Bolivia está en el repechaje de la Eliminatoria Sudamericana porque lo mereció, desde el inicio del proceso de Óscar Villegas.
Ayer en el cierre de las clasificatorias, La Verde triunfó ante Brasil por 1-0, en el estadio de Villa Ingenio.
Esta gran victoria, la más importante de los últimos 32 años en el historial de la Selección Boliviana, nos permite seguir en carrera hacia una Copa del Mundo 2026.
Brasil demostró porqué es uno de los dos mejores planteles de Sudamericana. Siempre fue arriba en la tenencia de balón (56% contra 44% de los nuestros), sin embargo, el elenco verde supo manejar los hilos de manera inteligente y de inicio, rompió con la doble línea de cuatro que trajo Ancelotti.
La jugada que cambió el encuentro llegó cerca del final del primer tiempo, en una decisión polémica, revisada en la sala VOR, por una infracción de Bruno Guimarães sobre Roberto Fernández cuando éste estaba por quedar delante del arco: penal para Bolivia.
Miguel Terceros logró la definición de zurda y venció al poderoso arquero del Liverpool, Alisson.
En el segundo tiempo, Brasil tomó el control de las acciones en un partido que se volvió trabado. Pero ahí estuvo Carlos Lampe , quien evitó la caída de su valla en repetidas oportunidades, con salidas seguras y magistrales.
Fueron minutos de nerviosismo desde los 80′ porque la Selección ya avizoraba su lindo futuro, más aún , sabiendo que Venezuela caía en su casa frente a Colombia.
El pentacampeón también salió derrotado del «Titán» de Villa Ingenio de El Alto y esa es una irrefutable verdad que se inscribe en los anales del fútbol sudamericano, pese a quién le pese.
El fútbol se gana con goles y ayer La Verde hizo el único del partido.

APUNTES

LAS LÁGRIMAS DE MONTEIRO
Enzo Monteiro de Bolivia conmovió a toda Sudamérica con sus lágrimas al interpretar el Himno Nacional.

UN CAMIÓN DE OXÍGENO
A la comitiva de Brasil le acompañaron varios vehículos a su llegada a Villa Ingenio. Uno de ellos fue un camión con 40 tubos de oxígeno.

ILUSTRES VISITANTES
El estadio Municipal tuvo entre sus ilustres visitantes en palcos especiales a Marco Antonio Etcheverry y Miguel Ángel Rimba, mundialistas de 1994.

El cordial Ancelotti
Carlo Ancelotti fue cordial y respetuoso desde que pisó suelo boliviano. Esa actitud es propia de los grandes. Carletto se ganó el cariño de todos los alteños que le regalaron aplausos.

EL DATO

Bolivia y Brasil se enfrentaron 19 veces en Eliminatorias, con saldo de 4 triunfos bolivianos, 4 empates y 11 derrotas

6° de tempertura, humedad del 82% , vientos a 10km/h y clima despejado acompañó al partido de anoche en Villa Ingenio

ÁRBITRO

El árbitro del partido fue el chileno Cristian Garay quien tuvo una noche tranquila. Cobró bien el penal, pero tuvo que ser advertido por el sistema VAR.
Mostró un par de tarjetas amarillas para evitar el juego fuerte y calculó bien los tiempos de reposición.

LA FIGURA

La figura del partido, sin duda, fue el arquero Carlos Lampe de Bolivia, porque en minutos cruciales del encuentro supo defender su pórtico con mucha personalidad y les dio confienza al resto de sus compañeros para llegar a la victoria.

«Este público lindo merecía una gran alegría » MIGUEL TERCEROS

«Es muy difícil jugar aquí» CARLO ANCELETTI

GHILKA SANABRIA

1 de 2





La entrada ¡ SÍ…SE PUDO! se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Deportes archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia le da una paliza a Venezuela (6-3) y una mano a Bolivia
Gobierno aprueba decreto para garantizar el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más

Japón recuerda que el crédito de $us 100 millones corre el riesgo de expirar si el nuevo gobierno no solicita su aprobación

septiembre 11, 2025

Villegas apunta a empatar a Colombia

septiembre 2, 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

mayo 7, 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

diciembre 10, 2024
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025

¿Masacre impune? Qué se sabe de los 11 tripulantes que mató EE.UU. en una ‘narcolancha’

septiembre 4, 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

diciembre 16, 2024

CIMFA Viacha obtiene habilitación de la Asuss con 89% de puntaje institucional

septiembre 4, 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

febrero 18, 2025

«Vendepatria»: La airada reacción de Sheinbaum por la solicitud de Calderón a EE.UU.

septiembre 10, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto