Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
abril 25, 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame octubre 31, 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana junio 12, 2025Policía de Bolivia confirma cuatro muertos abril 24, 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame abril 11, 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra mayo 13, 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad diciembre 10, 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción abril 2, 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia septiembre 12, 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida febrero 18, 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres
Internacional

Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres

junio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Buenos Aires-. Siete de cada 10 periodistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen hoy sueldos de pobreza, alertó el Sindicato de Prensa / Leer más →
La entrada Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Buenos Aires-. Siete de cada 10 periodistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen hoy sueldos de pobreza, alertó el Sindicato de Prensa / Leer más →
La entrada Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Buenos Aires-. Siete de cada 10 periodistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen hoy sueldos de pobreza, alertó el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

En un relevamiento cuyos resultados difundió ese gremio a través de elDiarioAR, destaca también que el 86,3 por ciento de los consultados aseguró que la libertad de expresión empeoró con el gobierno del presidente Javier Milei.

El periodismo se está ejerciendo con salarios de pobreza, pluriempleo creciente, precarización laboral y ataques de parte del gobierno. Esas son las críticas condiciones que revela la Encuesta Integral #SiPreBA2025 sobre la situación de los profesionales de la prensa en el AMBA.

Esa área abarca 24 municipios de la Provincia de Buenos Aires más la capital con una población que ronda los 17 millones de habitantes.

Más noticias

Lula viaja a Francia para iniciar mañana visita estratégica

junio 3, 2025

AgroALBA: Adoptan estrategia para producciones cooperadas de alimentos con enfoque solidario

junio 6, 2025

Siete de cada 10 periodistas en el Gran Buenos Aires son pobres

junio 6, 2025

Fiscalía colombiana vincula red criminal al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

junio 9, 2025

Para los encuestados que laboran en medios públicos, privados y autogestionados de prensa escrita, radial y televisada, dos cuestiones son las más graves: el 70,45 por ciento tiene salarios por debajo de la línea de pobreza y el 86,3 por ciento considera que la libertad de expresión empeoró con La Libertad Avanza.

Al igual que en los últimos dos años, el pluriempleo es un dato predominante: el 55,2 por ciento se ve forzado a tener dos o más trabajos. Esa realidad provoca precarización, jornadas fraccionadas sin descanso, cerebros agotados por la multiplicidad de formatos y una carrera interminable para lograr un ingreso que permita vivir dignamente.

Entre quienes respondieron la encuesta, el 43 por ciento tampoco supera la línea de la pobreza sumando los sueldos de todos sus empleos. A solo el 4,8 por ciento le alcanza el salario de su principal trabajo.

Así –advierte Sipreba- aparece una nueva y preocupante tendencia dentro de la actividad: periodistas con formación (45% de las personas que respondieron terminó una carrera universitaria) tienen que sumar trabajos informales, changas o empleos en otros rubros para llegar a fin de mes.

Algunos ejemplos son albañilería, cuidado de personas y casas, venta de comida casera, atención en comercios, reparaciones, fletes y, por supuesto, la búsqueda de ingresos a través de plataformas como Uber, Cabify y otras similares de delivery.

Esto aparece en paralelo a profundas transformaciones tecnológicas en el ejercicio del periodismo: en el 66 por ciento de las empresas de medios se usa Inteligencia Artificial para tareas periodísticas.

Los ataques a la prensa son otro gran problema. El 27 por ciento manifestó haber recibido agresiones por ser periodista en el último año, entre los cuales 33 por ciento fue víctima de represión y 20 por ciento fue atacado por funcionarios del gobierno.

Igualmente, la violencia digital sigue siendo alarmante: 78 por ciento de agresiones padecidas fue de forma virtual. El combo precarización y agresiones pueden explicar que el 27 por ciento tiene problemas de salud con síntomas como ansiedad, estrés o depresión.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Jerarcas del peronismo trazan estrategia electoral
Capturan a siete personas que portaban cinco armas, uniformes policiales y placas falsas en Parotani
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024

Política y religión en Evo Morales

junio 14, 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

mayo 5, 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025

TSE habilita a 18 empresas para elaborar encuestas y 92 medios pueden difundirlas

junio 3, 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

febrero 18, 2025

Conferencia magistral del Embajador de la República Popular China

junio 2, 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

mayo 5, 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

abril 25, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto