Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
mayo 16, 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras mayo 12, 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía octubre 31, 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana junio 18, 2025Órgano Electoral instala mesas técnicas de información sobre el proceso hacia las elecciones de agosto junio 22, 2025Agencia de Energía Atómica iraní acusa a EEUU abril 15, 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura enero 22, 2025Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario septiembre 26, 2024Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía abril 25, 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame diciembre 16, 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Sabotaje, bloqueos y crisis climática: Situaciones que llevaron a la caída del crecimiento económico
Bolivia

Sabotaje, bloqueos y crisis climática: Situaciones que llevaron a la caída del crecimiento económico

junio 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz (ABI). – El sabotaje interno con los bloqueos de caminos y de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además de la crisis / Leer más →
La entrada Sabotaje, bloqueos y crisis climática: Situaciones que llevaron a la caída del crecimiento económico apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – El sabotaje interno con los bloqueos de caminos y de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además de la crisis / Leer más →
La entrada Sabotaje, bloqueos y crisis climática: Situaciones que llevaron a la caída del crecimiento económico apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz (ABI). – El sabotaje interno con los bloqueos de caminos y de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además de la crisis climática son las situaciones principales que llevaron a la caída de uno de los indicadores económicos más importantes de Bolivia: el ritmo de crecimiento que, de repuntar a 6,1% en 2021, bajó a 2,14% al tercer trimestre de 2024.

Los datos oficiales dan cuenta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia alcanzó un crecimiento económico de 6,1% en 2021; de 3,5% en 2022; de 3,1% en 2023; y de 2,14% a septiembre de 2024.

“Reconstruimos la economía y retomamos la senda de crecimiento económico (…). Logramos encaminar la recuperación económica entre tensiones políticas externas e internas (…).Íbamos bien, pero factores externos e internos frenaron nuestro proceso de recuperación”, señala un reporte del Gobierno.

Más noticias

División favorece a enemigos del pueblo, afirma presidente de Bolivia

junio 27, 2025

Descolonización y despatriarcalización para educadores en Bolivia

junio 18, 2025

En Diputados buscan mecanismo legal para tratar crédito Jica de $us 100 millones en sesión de Asamblea

junio 19, 2025

Montenegro: La gestión de Arce impulsó la industrialización en condiciones adversas y pese al sabotaje desde la ALP y bloqueos

junio 20, 2025

No obstante, en su momento, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que pese a sufrir “demasiados” ataques en 2024, la economía boliviana logró contenerlos y mantener números positivos en crecimiento.

“La economía boliviana el último año (2024), básicamente, ha sufrido demasiados ataques que han estado orientados a tratar de hacerla explotar y que eso se vea reflejado en los indicadores económicos”, dijo.

Pero ¿cuáles son esos factores internos y externos?

Un escenario nacional politizado

La economía boliviana mantenía un crecimiento positivo; no obstante, ya en 2022 y 2023 sintió los efectos del sabotaje interno, primero con el bloqueo de caminos de 36 días en Santa Cruz a finales de 2022; y el bloqueo también de caminos, por afanes políticos en 2023, que alcanzó en suma a 40 días.

A ello se sumó el sabotaje desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que se agudizó desde 2023 con el bloqueo al tratamiento y aprobación de los proyectos de ley orientados a al menos 16 créditos por $us 1.849 millones.

Además de la crisis climática caracterizada principalmente por sequías e inundaciones, que afectaron el calendario agrícola; el contrabando a la inversa; el agio y la especulación de alimentos y combustibles.

Tales escenarios generaron agravantes al problema estructural: inflación importada y nacional, y dificultad en la disponibilidad de divisas.

Escenario internacional adverso

Asimismo, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, desencadenó en el incremento del costo de transporte internacional; el alza de precios de materias primas, alimentos, combustibles, minerales, entre otros; aumento de tasas de interés; y mayor costo del pago de la deuda externa, lo que también afectó a la economía boliviana.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Secretario de ALBA-TCP sostiene reunión para fortalecer AgroAlba
Inédito acuerdo entre el evismo y la oposición selló el bloqueo a créditos en el Legislativo
Leer también
Deportes

Idas y venidas señalan el camino celeste

julio 2, 2025 10467
Deportes

Los grandes eliminados del Mundial de Clubes

julio 2, 2025 1306
Deportes

Real Madrid avanza a los cuartos de final

julio 2, 2025 1573
Deportes

Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional

julio 2, 2025 4039
Deportes

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025 13571
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Cargar más
Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

abril 24, 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

agosto 20, 2024

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

septiembre 19, 2024

Los límites de la protesta social

junio 19, 2025

Gobierno coincide con Standard & Poor’s en que la polarización política y bloqueo legislativo son determinantes para la economía boliviana

junio 26, 2025

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

febrero 18, 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024

Caso Consorcio: Exministro Siles en audiencia cautelar

junio 21, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto