Quito-. El movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, consideró hoy como una humillación la forma en que el presidente, Daniel Noboa, expuso públicamente la imagen / Leer más → Quito-. El movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, consideró hoy como una humillación la forma en que el presidente, Daniel Noboa, expuso públicamente la imagen / Leer más →

Quito-. El movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, consideró hoy como una humillación la forma en que el presidente, Daniel Noboa, expuso públicamente la imagen del traslado del exvicepresidente Jorge Glas, a una nueva cárcel de máxima seguridad.
“No puedes ser más miserable porque no es posible”, escribió la presidenta de la organización, Luisa González, en su cuenta de X luego de que Noboa mostrara al exvicemandatario con uniforme naranja llegando la prisión junto al mensaje de que próximamente llegarán al nuevo centro penitenciario otros criminales.
El expresidente Rafael Correa también cuestionó el accionar del mandatario a quien llamó de “sinvergüenza” por crear un “show”.
En tanto, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, envió un mensaje de solidaridad al exvicepresidente, a quien deseó “que se haga justicia de verdad”.
Por su parte, la asambleísta Viviana Veloz denunció que Noboa recurre a Glas como herramienta política de cara a la consulta popular del próximo domingo 16 de noviembre.
“Cada vez que los números le van mal, usa a Jorge Glas como su trofeo. No hay humanidad, solo miseria. Cuando el poder pierde el alma, la crueldad se vuelve su lenguaje”.
El exvicegobernante, que se encontraba detenido en la cárcel de La Roca, en Guayaquil, fue uno de los 300 prisioneros trasladados a la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en la provincia costera de Santa Elena.
La abogada Sonia Vera, del equipo legal de Glas, calificó el hecho como un desacato a las medidas provisionales que la Corte Interamericana de Derechos Humanos concedió al exvicepresidente, que prohíben su exposición pública y exigen garantizar su integridad física.
En su opinión, la publicación de imágenes de Glas en prisión, “acompañadas de expresiones de burla y escarnio”, no fue un exceso comunicacional, sino un acto de Estado que compromete la responsabilidad internacional de Ecuador.
Aunque fue el único recluso de los traslados expuestos públicamente, el ministro del Interior, Jhon Reimberg, señaló este martes en entrevista con un medio local que Glas es un privado de libertad más y no tiene por qué haber diferencias respecto a otros reos.
Glas, considerado uno de los símbolos de la persecución judicial o lawfare en Ecuador, recibió de forma temporal la prelibertad el 28 de noviembre de 2022 luego de la unificación de dos penas de cárcel de seis y ocho años por los casos Odebrecht y Sobornos, sin embargo, la medida fue revocada.
Luego, la justicia lo condenó a 13 años de privación de libertad por la supuesta responsabilidad penal en contratos relacionados con la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016.
El exfuncionario estuvo en la embajada de México en Quito desde diciembre de 2023 hasta el 5 de abril de 2024, día en que uniformados entraron violentamente en la legación diplomática y lo aprehendieron, pese a contar con asilo por parte del entonces Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Internacionales – La Época – Con sentido del momento histórico

