Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Trending
abril 24, 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 abril 2, 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia julio 14, 2025Nuevo giro en «el mayor escándalo político» de EE.UU. por una confesión de Biden julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente mayo 26, 2025Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria abril 16, 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción julio 17, 2025El asesor estrella de Lula responde la «absurda» amenaza de la OTAN a Brasil (+ video) marzo 11, 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio julio 9, 2025Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector mayo 13, 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Cultura  Repriss
Cultura

Repriss

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una vez más hablaremos de Alejandro Delius, gran amigo, pero sobre todo gran compositor, músico y artista. Sin duda alguna uno de los mejores representantes / Leer más →
La entrada Repriss apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Una vez más hablaremos de Alejandro Delius, gran amigo, pero sobre todo gran compositor, músico y artista. Sin duda alguna uno de los mejores representantes / Leer más →
La entrada Repriss apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Una vez más hablaremos de Alejandro Delius, gran amigo, pero sobre todo gran compositor, músico y artista. Sin duda alguna uno de los mejores representantes del arte de mi país, bastante polémico, pero eso es lo que lo mantiene como un rockstar.

En esta ocasión hablaré sobre su canción “Repriss”, que fue una de las más populares dentro de la juventud paceña y boliviana.

El año que apareció “Repriss” fue una explosión, una bomba, sonaba en todos los locales, en todas las discotecas, los jóvenes ponían en sus autos a todo volumen, para dar vueltas en la 21 de San Miguel en La Paz o en Equipetrol en Santa Cruz. Rompió expectativas y así hicieron una revolución, ahora veremos qué hay detrás de la canción.

“Repriss” y “Clausura” sonaron en todas las radios de Bolivia y fueron número uno durante tres años, hasta que salió el álbum 2.5.

Son Fusión

En ese entonces Alejandro Delius pertenecía a la banda Son Fusión, que era más prestigiosa, una banda emergente top del momento. Después de ellos venían Deszaire, Quirquiña, etcétera.

Él nos cuenta: “mi primera banda exitosa se llamaba los Bayanos. Luego de un tiempo Escafra y después armamos Son Fusión, que en 2001 ganó el Marathon Rock. La final fue en el Teatro al Aire Libre y como premio grabamos nuestro primer disco llamado Etiqueta roja, mezclado y masterizado en Pro Audio. Estaban: Neil Navarro en el bajo; en los teclados Ariel Quiroga; Marcelo Solís en la batería; Paulo Rivera en la guitarra; en las percusiones Luis Montellano; además estuvo de invitado especial Freddy Mendizábal en los arreglos musicales. Dejé la banda por irme a Buenos Aires y en mi remplazo entró Sergio Ramírez, de la gran banda Ragga Ki”.

Quirquiña

“Quirquiña había terminado de grabar el disco Espermanente cuando entré. Fue algo muy raro y que tal vez no haya pasado antes, era como un show dividido: el Benjo Chambi cantaba las canciones del disco que acababan de sacar y yo hacía covers de rock nacional, de Loukass. En ese tiempo cantaban las canciones Alejandro Negro de Ugarte y Benjo Chambi, ambos.

Más noticias

Repriss

julio 4, 2025
Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

julio 11, 2025
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025

La hazaña del Mariscal Andrés de Santa Cruz: La creación de las bibliotecas públicas en Bolivia

julio 12, 2025

Después comencé a cantar algunas canciones de Quirquiña como ‘Senderos’. La grabamos con mi voz. Nos invitaron a tocar a Sucre y Benjo no pudo ir, por lo que le dije a Teto de Ugarte –hermano del Negrito– que practicara y aprendiera los temas. Llegamos Sucre y la rompemos. Ahí la banda comenzó a despegar… Benjo se salió de la banda y Teto quedó como baterista oficial.

Decidimos grabar, sacamos el primer sencillo del disco 2.5, ‘Repriss’, y otras canciones mías. ‘Repriss’ y ‘Clausura’ se volvieron un éxito. Grabamos un disco 2.5 a finales de 2005. Entró Mateo Caballero (Mathew); fue un fenómeno. Todos los adolescentes en sus autos en San Miguel ponían Quirquiña. Cambiamos el rumbo de la música, tuvimos records de venta.”

Los bloqueos

Como antecedente es necesario recordar que en Bolivia a partir del año 2000 comenzó una serie de conflictos por diversos temas sociales que turbaron la estabilidad que existía en el país, sobre todo cuando aparecieron los movimientos sociales que resistieron al método represivo de imposición política y representaron una dura lucha contra el neoliberalismo.

En agosto de 2001, a causa de un cáncer que resultó terminal, Banzer renunció a la Presidencia y asumió Jorge Tuto Quiroga, un ingeniero formado en la Universidad de Texas y con aires tecnócratas. Tuvo apoyo sostenido de Washington, que lo veía como un paladín de la lucha contra la corrupción y el mejor aliado para liderar la guerra contra el narcotráfico y la hoja de coca.

El nuevo presidente retribuyó tanta simpatía. En el inicio de la “guerra contra el terror”, lanzada por la administración Bush después de los atentados del 11 de septiembre, Quiroga convirtió en leyes 10 convenios antiterroristas. Documentos desclasificados del Departamento de Estado muestran las múltiples felicitaciones que recibió por eso durante su visita oficial a Washington, en diciembre de 2001.

Un mes después impulsó, con respaldo de la Embajada de los Estados Unidos y los partidos políticos sistémicos, la expulsión de Evo Morales del Congreso. Lo acusaron por la muerte de dos policías durante conflictos que provocó el cierre del mercado de acopio de coca en Sacaba (Cochabamba).

La acusación se basaba sobre recortes de prensa en los que Morales había llamado a “incendiar el Chapare”. En realidad, el diputado (Morales) aclaró que él había dicho que si el Gobierno no derogaba el decreto que cerraba el mercado, el país ardería.

Los cocaleros del Chapare realizaron una multitudinaria movilización y buscaron negociar con la Dirección General de la Coca (Digeco) la reapertura del mercado de Sacaba. Ante el fracaso del diálogo intentaron tomar dicha institución para la abrogación del DS. 26.415.

Los enfrentamientos y la dura represión se radicalizaron y concentraron en Sacaba, dieron lugar a lo que se conoce como la “Guerra de la Coca”.

Repriss

Ale Delius nos cuenta la versión de cuando escribió “Repriss”: “estaba yendo a visitar a mi hermana a Santa Cruz. Ese tiempo estaba renunciando a Son Fusión y estaba viajando en una flota. En eso me encontré con un bloqueo de caminos y tuvimos que parar. Estuvimos horas de horas… bajamos del bus, me acuerdo, y hacía un calor muy fuerte, y yo, como buen collita, me puse a escribir al lado de una soda, para matar la sed. Ahí salió la frase: ‘las moscas se alimentan de mis convicciones’. La melodía también la tenía en mi cabeza. Esa canción nunca estuvo escrita para alguna chica o para una persona extra.

Un bloqueo en ese momento era una incertidumbre, igualmente había un terrorismo de la información y yo estaba solo. Es una canción que habla de mí mismo, una canción para mí mismo, hablo de mí todo el tiempo, no hablo de nada externo, es una introspección ese tema. Por ejemplo, la parte que dice ‘mi esmero flota en antiguas prisiones, en principio estoy tratando de entender tu gran inseguridad…’ fue hace 24 años, estaba en otra, mi mente era otra, pero esa es la forma que hice la canción.”

La canción “Repriss” es muy interesante, porque es una conversación interna del cantautor consigo mismo. Me imagino que, en ese calor, en ese bloqueo, salen cosas como: “tengo sed y bebo del viento burbujas suaves, parecidas al lamento. Ya pasará y lentamente llegará la tal ansiada paz”. Hasta el día de hoy, cuando escucho esta canción, siento un aire de ponerle ganas a las cosas, que todo es posible. Es un Delius joven, con muchas ganas de seguir adelante, de llegar muy alto y autocrítico. Sin duda, una de las mejores canciones que pude escuchar.

 Cultura | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
A dónde irá a parar el voto de la izquierda
Pionyang acusa a EE.UU. de convertir el ciberespacio en “campo de batalla”
Leer también
Economía

El campo Churumas se convierte en motor energético del sur de Bolivia

julio 18, 2025 9875
Economía

Importación de combustible con candado: solo 36 de 375 solicitudes fueron aprobadas

julio 18, 2025 4899
Economía

Teleférico alerta que el ticket costará Bs 25 si se privatiza

julio 18, 2025 5995
Internacional

El evento «más antizurdo del mundo» tendrá su epicentro en Latinoamérica

julio 18, 2025 10044
Internacional

¿Otros juicios contra Cristina Fernández? Sí

julio 18, 2025 13336
Internacional

Ola de crímenes en provincia de Ecuador deja 16 muertos en 48 horas

julio 18, 2025 865
Cargar más
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

Santa Cruz puede perder la final de la Copa Sudamericana

julio 18, 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

mayo 7, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Fallece futbolista en pleno entrenamiento

julio 5, 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

agosto 20, 2024

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

octubre 1, 2024

Presidente de Bolivia: «La sabiduría del pueblo se va a imponer sobre la derecha en las elecciones»

julio 14, 2025

En número rojo balanza comercial de Uruguay con Mercosur

julio 8, 2025

Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha y pide pensar bien el voto “porque no es una simple elección”

julio 12, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto