Skip to content
  viernes 21 noviembre 2025
Trending
enero 24, 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores» abril 29, 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame junio 9, 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea abril 1, 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora noviembre 20, 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana abril 16, 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción octubre 27, 2025Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!) octubre 10, 2025Alma Villaverde presenta Marcada por la vida, una historia real sobre el Síndrome de Asperger y la lucha por la felicidad noviembre 21, 2025Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria octubre 29, 2025Laura Sebastiá Palau da voz al silencio adolescente con su nueva obra: una historia tan real que duele
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Destacados  Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

noviembre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El autor presenta su nuevo libro “Recitaciones imprecatorias”, una obra que sacude conciencias y pone en el centro del debate las injusticias que afectan a la sociedad.

El abogado, columnista y escritor Oscar Eduardo Borja Santofimio regresa al panorama literario con fuerza y compromiso, presentando su tercer libro, Recitaciones imprecatorias. En esta colección de poemas, el autor ofrece un manifiesto poético cargado de verdad, esperanza y denuncia, que interpela directamente al lector para que reflexione sobre las heridas sociales de nuestro tiempo.

Borja Santofimio no es un recién llegado al mundo de las letras. Desde muy joven descubrió su pasión por escribir, una inquietud que se fue afianzando con su trayectoria profesional como abogado y su experiencia como columnista de opinión durante más de quince años en medios impresos y digitales de alcance regional y nacional. En Recitaciones imprecatorias, canaliza toda esa experiencia vital y profesional para ponerla al servicio de la poesía como herramienta de cambio.

Una poesía que denuncia y conmueve

Recitaciones imprecatorias es más que un poemario: es un llamado urgente a no aceptar como normal la corrupción, la hipocresía y la desigualdad que desangran a muchas sociedades, especialmente en América Latina. Con un estilo directo y comprometido, el autor aborda la opresión ejercida por políticos corruptos, narcotraficantes y sistemas judiciales cómplices, recordando que ante la injusticia humana siempre prevalece la justicia divina.

Para Borja Santofimio, escribir este libro fue un ejercicio de fe y esperanza. “Quizá la poesía no cambie el mundo —afirma—, pero puede abrir los ojos a quienes aún no se atreven a mirar”. Sus versos son una invitación a la resistencia moral y espiritual, a recitar e imprecar al Creador para que la luz venza a la oscuridad.

Personajes y voces que trascienden

En Recitaciones imprecatorias, los protagonistas no son personas individuales, sino fuerzas colectivas:

  • La debilidad del pueblo, que sufre en silencio.
  • Los opresores, movidos por la ambición desmedida.
  • La sociedad enferma, que carece de valor para liberarse de sus gobernantes.

Estas figuras, convertidas en símbolos, dotan al libro de un carácter universal que trasciende fronteras y tiempos, haciendo que el lector pueda reconocer en ellas realidades cercanas.

Más noticias
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

mayo 2, 2025
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

octubre 9, 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

agosto 23, 2024

Letrame Grupo Editorial: un aliado estratégico

Publicar un libro es siempre un desafío, y más cuando el objetivo no es solo entretener, sino también provocar una reacción social. En este camino, Borja Santofimio ha contado con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, una editorial especializada en ayudar a los autores a dar forma y visibilidad a sus obras.

Gracias a la experiencia de Letrame en cómo publicar un libro y posicionarlo en el mercado, Recitaciones imprecatorias ha encontrado el soporte ideal para llegar a un público amplio, tanto en formato físico como digital. La editorial ha destacado la fuerza del mensaje, la coherencia del estilo y la capacidad del autor para convertir la poesía en un instrumento de conciencia social.

Diferencias que atrapan al lector

A diferencia de otros poemarios convencionales, Recitaciones imprecatorias no se limita a la contemplación estética o al intimismo. Es un libro vivo, humano y valiente que combina sentimientos profundos con una crítica frontal a los males que aquejan a las sociedades contemporáneas.

Según las opiniones recogidas hasta el momento, quienes han leído la obra destacan su sinceridad, su carácter inspirador y su capacidad para describir flagelos reales con un lenguaje poético y potente. Muchos coinciden en que es un libro que merece ser recomendado y compartido, no solo por su calidad literaria, sino por su compromiso ético.

Un autor en constante evolución

Recitaciones imprecatorias es la tercera publicación de Borja Santofimio, pero no será la última. Actualmente, el escritor trabaja en una novela de ficción que promete sorprender a sus lectores, explorando nuevos formatos narrativos sin perder el trasfondo reflexivo y crítico que caracteriza su obra.

Para el autor, la experiencia de publicar un libro con el apoyo de una editorial consolidada ha sido enriquecedora y motivadora. Con una gira de medios en marcha, espera no solo aumentar la visibilidad de su obra, sino también generar una expectativa que impulse a más personas a descubrir la magia y la verdad que encierra cada página.

Un mensaje que resuena

En un contexto mundial marcado por crisis sociales, económicas y políticas, libros como Recitaciones imprecatorias cobran un valor especial. No se trata solo de poesía, sino de un recordatorio de que la palabra sigue siendo una herramienta poderosa para encender conciencias y despertar el espíritu crítico.

La obra, en palabras de sus lectores y en opiniones compartidas en distintos espacios, se percibe como un acto de valentía literaria y humana. Una propuesta que combina belleza y denuncia, ternura y contundencia, esperanza y fe

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana
Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar
Leer también
Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria
Destacados

Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria

noviembre 21, 2025 9280
Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar
Destacados

Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar

noviembre 21, 2025 5102
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3626
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3732
Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato
Destacados

Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato

noviembre 20, 2025 4644
Vianey Morales Arroyo irrumpe en el desarrollo personal con un mensaje poderoso: “Yo soy única”
Destacados

Vianey Morales Arroyo irrumpe en el desarrollo personal con un mensaje poderoso: “Yo soy única”

noviembre 20, 2025 6230
Cargar más
Jesús David Cortés Ladino: la voz que resucita la magia en “El Convenio”

Jesús David Cortés Ladino: la voz que resucita la magia en “El Convenio”

octubre 23, 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025

ALWAYS READY QUEDA FUERA DE LA COPA BOLIVIA

noviembre 16, 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

febrero 17, 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

noviembre 20, 2024
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

mayo 12, 2025

Asociaciones de periodistas demandan participación en la reforma judicial

noviembre 14, 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

abril 7, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto