El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció una rueda de prensa al término de su visita oficial de cuatro días a China —que catalogó como / Leer más →
La entrada Putin reafirma voluntad de paz de Rusia y responsabiliza a Occidente del conflicto en Ucrania apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció una rueda de prensa al término de su visita oficial de cuatro días a China —que catalogó como / Leer más →
La entrada Putin reafirma voluntad de paz de Rusia y responsabiliza a Occidente del conflicto en Ucrania apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció una rueda de prensa al término de su visita oficial de cuatro días a China —que catalogó como muy positiva y le permitió reunirse con otros líderes internaciones y abordar temas de interés mutuo a profundidad—, ocasión en que responsabilizó nuevamente a Occidente de la crisis ucraniana y ratificó la voluntad de Rusia de hallarle una salida política y diplomática.
El jefe de Estado abordó la crisis en Ucrania, la marcha de la operación militar especial desplegada por Rusia desde febrero de 2022 y las gestiones en curso para dar al conflicto una solución político-diplomática. Al respecto, afirmó que Rusia no lucha por territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en estos territorios a hablar su propia lengua, a vivir en el marco de su cultura, en el marco de las tradiciones transmitidas de generaciones anteriores, de sus padres, de sus abuelos, etc.
Recordó que líderes europeos traicionaron el espíritu de los Acuerdos de Minsk, alentaron el golpe de Estado en Ucrania en 2014 y permitieron que Kiev no cumpliese garantías de seguridad exigidas por Rusia. Añadió que a continuación promovieron el rearme de ese país, el ascenso del neofascismo, la comisión de actos genocidas contra la población rusoparlante del Donbás e insisten en su militarización y en convertirlo en cabeza de playa contra Moscú.
Aseguró que la Unión Europea (UE) obstaculiza los actuales esfuerzos de paz. Afirmó que los 27 se están convirtiendo de bloque económico a bloque militar y que la seguridad de Ucrania no debe garantizarse a expensas de la seguridad de Rusia.
Cualquier país ha de contar con garantías de seguridad, explicó Putin, quien detalló que Rusia nunca condicionó las garantías de seguridad para Ucrania a la cesión de territorios. Manifestó que las autoridades ucranianas deben celebrar un referéndum para resolver cualquier cuestión territorial y que, en nombre de una verdadera democracia, se ha de respetar la opinión de las personas que decidieron vivir como parte de Rusia.
Recordó que Moscú no se opone al ingreso de Kiev a la UE, pero sí se opone firmemente a su entrada a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ente que no ha detenido su expansión al este y ello entraña una amenaza directa a Rusia, que por eso ha insistido en una Ucrania con estatus neutral y sin armas nucleares.
Señaló que nunca se ha opuesto a la posibilidad de una reunión con el líder del régimen de Kiev, Volodymir Zelenski. Recordó que, según la Constitución ucraniana, su mandato concluyó y sus facultades terminaron. El texto refiere que sus deberes se trasladan a la persona que presida el Parlamento, expresó el mandatario ruso.
Dijo que durante la cumbre en Alaska con el presidente Donald Trump, este le pidió organizar esa reunión. Si Zelenski está listo, que venga a Moscú, como informé a Trump. “Si Zelenski está dispuesto, que venga a Moscú, tal encuentro se realizará”, agregó.
Dejó claro que la operación militar especial avanza en todos los frentes. De acuerdo con nuestros datos, las tropas ucranianas no disponen de capacidad en estos momentos para desarrollar acciones ofensivas y solo pueden dedicarse a la defensa. Incluso sus mejores unidades presentan déficit de personal, no superan el 48 por ciento de sus efectivos y sus reservas están al borde del colapso.
Subrayó que si no se halla una solución pacífica, Rusia tendrá que cumplir mediante el uso de la fuerza los objetivos del operativo militar especial en Ucrania.
Enfatizando en el rol de Occidente en la tragedia ucraniana, Putin aseveró que las recientes declaraciones del canciller de Alemania, Friedrich Merz, son un intento fallido de eximir a esos países de responsabilidad por el conflicto.
Durante su visita de cuatro días a China, Putin participó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y en el gran desfile militar del 80.º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la derrota del Japón militarista.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico