Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
noviembre 5, 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia abril 25, 2025Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025 junio 21, 2025Alistan entrega de la fábrica de ladrillos que beneficiará a más de 26.000 familias de Trinidad mayo 27, 2025María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares junio 19, 2025Inédito acuerdo entre el evismo y la oposición selló el bloqueo a créditos en el Legislativo abril 25, 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame junio 28, 2025El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos septiembre 2, 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida noviembre 18, 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón noviembre 8, 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  ¿Podría haber desencadenado EE.UU. una nueva carrera armamentista nuclear?
Internacional

¿Podría haber desencadenado EE.UU. una nueva carrera armamentista nuclear?

junio 28, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En lugar de aplastar el programa atómico de Teherán, los recientes ataques de Israel y EE.UU. contra Irán podrían haber asestado un duro golpe a / Leer más →
La entrada ¿Podría haber desencadenado EE.UU. una nueva carrera armamentista nuclear? apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. En lugar de aplastar el programa atómico de Teherán, los recientes ataques de Israel y EE.UU. contra Irán podrían haber asestado un duro golpe a / Leer más →
La entrada ¿Podría haber desencadenado EE.UU. una nueva carrera armamentista nuclear? apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

En lugar de aplastar el programa atómico de Teherán, los recientes ataques de Israel y EE.UU. contra Irán podrían haber asestado un duro golpe a los esfuerzos internacionales de no proliferación nuclear. La ofensiva podría no solo alentar a la nación persa a acelerar su programa, sino también impulsar a otros países a ampliar sus esfuerzos de disuasión estratégica, advierten los expertos.

Distintos analistas ven probable que, tras la ofensiva, la República Islámica se lance ahora a la carrera por la bomba nuclear. «[El presidente Donald] Trump acaba de garantizar que Irán se convertirá en una potencia nuclear en los próximos 5 a 10 años», vaticina Trita Parsi, vicepresidente ejecutivo del Quincy Institute (EE.UU.).

«Un efecto multiplicador»

Washington no solo ha asestado un golpe a Teherán, sino también a todo el régimen de no proliferación nuclear, indicó el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov. En la misma línea se pronunció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declarando que aunque ‘de iure’ esas normas existen, ‘de facto’, los ataques estadounidenses supusieron «un duro golpe» contra ellas.

Según los especialistas, los ataques a las instalaciones iraníes, que estaban bajo control del Organismo Internacional de Energía Atómica, podrían ser una señal para otros países de que las garantías de inviolabilidad de sus programas atómicos civiles ya no tienen valor y que la única forma de evitar un destino similar es la creación un escudo nuclear completo.

Más noticias

Impulsan campaña “Argentina con Cristina”

junio 28, 2025

La CIDH: 10 razones para no votar por Rosa María Payá

junio 20, 2025

Irán acusa a Grossi de ocultar verdad sobre programa nuclear en informe sesgado del OIEA

junio 19, 2025

La desocupación en Argentina subió al nivel más alto en cinco años

junio 20, 2025

Así, la legitimidad del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear «inevitablemente sufriría un golpe», ya que todos los signatarios –entre ellos Irán– «tienen derecho a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos», indicó Lyle Goldstein, del centro de estudios Defence Priorities (EE.UU.), advirtiendo que la escalada en Oriente Medio «podría tener un efecto multiplicador» en la estabilidad nuclear entre rivales estratégicos.

Motivación para China y Corea del Norte

En un reciente informe, el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz afirmó que la casi totalidad de los 9 Estados con armas atómicas –EE.UU., Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, República Popular Democrática de Corea (RPDC) e Israel– continuaron en 2024 con programas intensivos de modernización nuclear.

En este contexto, el bombardeo de las instalaciones iraníes «probablemente motivará a China y la RPDC a continuar desarrollando sus programas de armas nucleares», coincide Timothy Heath, investigador del laboratorio de ideas Corporación RAND (EE.UU.). «Después de todo, Irán fue atacado porque carecía de disuasión nuclear», remarca.

Y si bien es poco probable que Washington lance ataques similares contra el gigante asiático, el precedente iraní podría alentar a Pekín a «seguir expandiendo su arsenal y desarrollando capacidades de represalia seguras» que incluyan «lanzadores de misiles balísticos intercontinentales, así como misiles nucleares lanzados desde submarinos», explicó.

«Por un lado, [el ataque a Irán] demuestra que la inestabilidad nuclear es una realidad preocupante, y por otro, puede disminuir la inclinación de Pekín a compartir información y diálogo con EE.UU., cuando este último es percibido como imprudente y propenso al engaño», señaló, a su vez, Goldstein.

«El número de potencias nucleares puede aumentar»

En general, la amenaza nuclear ha vuelto al centro de la agenda internacional, resumen los especialistas, que recuerdan no solamente las tensiones entre Israel, EE.UU. e Irán, sino también el reciente conflicto entre dos potencias nucleares: la India y Pakistán.

Asimismo, otros países, como Japón y Corea del Sur, «podrían embarcarse en el desarrollo de sus propias armas nucleares, si pierden las garantías de Washington», y Arabia Saudita «podría seguir su ejemplo», valoró esta semana Thomas Greminger, director del Centro de Política de Seguridad de Ginebra (Suiza) y exsecretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

«Estamos viendo un aumento de los arsenales nucleares de los distintos países y, en este contexto, una complicación del proceso de interacción entre las potencias nucleares en cuestiones de no proliferación, una complicación de las tecnologías», agrega el experto, concluyendo que «el número de potencias nucleares puede aumentar y los riesgos de utilizar armas nucleares en sí mismos pueden aumentar«.

  • El enfrentamiento entre Irán e Israel dio un giro luego de que EE.UU. se uniera la noche del 21 de junio a la operación militar contra la nación persa, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes. A su vez, la operación estadounidense provocó este lunes un ataque de represalia iraní contra la base militar más grande que tiene el país norteamericano en Oriente Medio.
  • Aunque Trump manifestó en múltiples ocasiones que el ataque aéreo contra el programa atómica de Irán fue «uno de los más exitosos de la historia«, un informe de inteligencia estadounidense filtrado y las declaraciones de las autoridades iraníes apuntan lo contrario.
  • El 24 de junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego en medio de la escalada bélica entre ambas naciones, iniciada después de que Israel lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra Irán.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tres países de la OTAN notifican su retirada de la convención que prohíbe las minas antipersona
Impulsan campaña “Argentina con Cristina”
Leer también
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Internacional

Cae uno de los 50 criminales más buscados de Brasil

julio 1, 2025 6757
Internacional

«La única salida es la deportación»: Trump inaugura la polémica prisión migratoria ‘Alligator Alcatraz’

julio 1, 2025 13331
Internacional

Sheinbaum revira a Trump: «No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales»

julio 1, 2025 8348
Internacional

Los dos países latinoamericanos que más gastan en salarios públicos

julio 1, 2025 12996
Bolivia

Expocruz 2025 abrirá sus puertas entre el 19 y 28 de septiembre y prevé generar $us 200 millones en intenciones de negocios

julio 1, 2025 4540
Cargar más
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

mayo 19, 2025

Blooming vence a Oriente (2-1) y alcanza el tercer lugar en la tabla

junio 23, 2025

Juicio contra expresidente Uribe de Colombia pasa a alegatos finales

junio 18, 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

diciembre 16, 2024

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

octubre 16, 2024
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

febrero 14, 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

marzo 11, 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

mayo 8, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto