Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
junio 10, 2025Villegas apunta al «nocaut» luego de desgastar a Chile junio 7, 2025Brasil considera inviable pedido de Macron para acuerdo UE-Mercosur abril 25, 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame junio 6, 2025Lo que hay detrás de la pelea entre Elon Musk y Donald Trump abril 16, 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción abril 29, 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 marzo 27, 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual abril 25, 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 junio 14, 2025Cooperación Sur-Sur: ¿es posible? ¿Cómo? (primera parte) febrero 17, 2025Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Población LGBTIQ+ construye Agenda política como instrumento estratégico para el reconocimiento y avance de sus derechos
Bolivia

Población LGBTIQ+ construye Agenda política como instrumento estratégico para el reconocimiento y avance de sus derechos

junio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz .- Con la participación activa de más de 400 representantes y activistas de los nueve departamentos del país, la población LGBTIQ+ de Bolivia / Leer más →
La entrada Población LGBTIQ+ construye Agenda política como instrumento estratégico para el reconocimiento y avance de sus derechos apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz .- Con la participación activa de más de 400 representantes y activistas de los nueve departamentos del país, la población LGBTIQ+ de Bolivia / Leer más →
La entrada Población LGBTIQ+ construye Agenda política como instrumento estratégico para el reconocimiento y avance de sus derechos apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz .- Con la participación activa de más de 400 representantes y activistas de los nueve departamentos del país, la población LGBTIQ+ de Bolivia ha construido la Agenda política de las poblaciones de la diversidad sexual y de género en Bolivia LGBTIQ+ 2025-2030, una herramienta clave para la exigencia y el avance de sus derechos, que busca incidir en el actual proceso electoral y en la formulación de políticas públicas.

En recientes días, esta agenda de derechos humanos ha sido validada en un encuentro nacional que reunió en La Paz a cerca de un centenar de personas de la población LGBTIQ+ y en la que se conformaron, además, tres comités con 21 líderes activistas comprometidos/as/es para trabajar, junto a la Defensoría del Pueblo, una serie de acciones dirigidas al ejercicio de derechos de la población trans, el derecho de las familias y matrimonio igualitario y el derecho a la salud.

Más noticias

Presidente Arce anuncia que operativos de desbloqueo continuarán y que ejercerá todas sus facultades constitucionales

junio 12, 2025

Gobierno de Arce denunciará penalmente a Evo Morales por terrorismo, instigación pública a delinquir y otros delitos

junio 5, 2025

Arce expresa condolencias por muerte de estudiante en Llallagua, anuncia investigación para esclarecer el caso

junio 14, 2025

Confirman vigencia de orden de aprehensión contra Evo Morales

junio 4, 2025

Tania Sánchez, directora de la Coordinadora de la Mujer, destacó el valor de las alianzas para fortalecer los derechos de una población históricamente invisibilizada y, además, para consolidar un proceso altamente participativo que dio lugar a la Agenda LGBTIQ+: “Gracias a la colaboración con la Defensoría del Pueblo, hemos podido promover espacios de diálogo, deliberación y construcción conjunta de sueños y propuestas que esperamos se conviertan en políticas públicas en todo el país”.

Para el delegado defensorial Adjunto Ronald Céspedes, “estos espacios de articulación generados con la participación de diferentes sectores, es una forma de decir púbicamente a la sociedad, al Estado y sus instituciones, que somos parte del desarrollo, que somos actores políticos y que podemos apostar por una ciudadanía donde dejemos de ser desiguales ante la ley”.

La Agenda política de las poblaciones de la diversidad sexual y de género en Bolivia LGBTIQ+ representa un avance significativo en la articulación de las demandas y aspiraciones de la población de la diversidad sexual y de género en Bolivia. No solo es un documento técnico, sino una hoja de ruta colectica que pretende incidir en el actual proceso electoral y en la toma de decisiones del futuro Gobierno.
La Agenda LGBTIQ+, que en breve será presentada públicamente, es fruto de un intenso trabajo desarrollado este año en nueve encuentros departamentales y se estructura en torno a cinco ejes estratégicos interconectados: economía digna, educación inclusiva, justicia social, participación política y salud integral. Estos ejes reflejan las múltiples formas de exclusión que enfrentan las personas LGBTIQ+ en Bolivia.

Uno de los ejemplos más claros de esa exclusión es la actual imposibilidad de que personas trans participen como candidatas en procesos electorales, pese a que, en los últimos ocho años, al menos 793 personas trans han modificado legalmente su nombre, sexo e imagen en sus documentos de identidad ante el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), según Mateo Rodrigo Solares, coordinador nacional de la ONG IGUAL..

Un reciente análisis sobre la situación de las comunidades LGBTIQ+ en Bolivia, que sirvió como base para la construcción de su Agenda Política, pone en evidencia una marcada brecha entre los avances legales alcanzados en el país y la persistente realidad de exclusión, violencia estructural y estigmatización que enfrenta esta población. El estudio destaca que las mujeres lesbianas, bisexuales y las personas trans son quienes viven con mayor crudeza esta situación, al sufrir múltiples formas de discriminación relacionadas no solo con su orientación sexual o identidad de género, sino también con factores como el patriarcado, el racismo y otras estructuras de opresión.

“La construcción de esta Agenda es un paso adelante en la visibilización de nuestras demandas. Estamos trabajando de manera comunitaria para que se cumplan nuestros derechos”, resalta Rodolfo Vargas Aramayo, presidente del Colectivo TLGB Bolivia.
La elaboración de la Agenda es un esfuerzo conjunto de la Defensoría del Pueblo, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, el Mecanismo de Coordinación Nacional Pro Derechos LGBTIQ+, Coordinadora de la Mujer, GIZ Bolivia e Hivos, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Seguridad Ciudadana anuncia desbloqueo gradual y condena violencia en protestas dirigidas por el “evismo”
Protestas en Los Ángeles: México condena la violencia «venga de donde venga»
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Estudio para construir puente vehicular y peatonal en Tiquina ya cuenta con orden de proceder

junio 6, 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

marzo 6, 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

febrero 27, 2025
Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

mayo 16, 2025

Entre septiembre y octubre posible juicio final a Bolsonaro en Brasil

junio 11, 2025
Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

junio 12, 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

abril 14, 2025

Mbappé: «No me afecta que el PSG haya ganado sin mi»

junio 8, 2025

Glamour y propósito en desfile de moda «Unidos por la solidaridad»

junio 1, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto