Skip to content
  lunes 16 junio 2025
Trending
febrero 20, 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión febrero 27, 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ abril 24, 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 mayo 15, 2025Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española junio 11, 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural junio 12, 2025Suman 3 policías asesinados por evistas en Llallagua, Gobierno afirma que no habrá impunidad febrero 17, 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’ marzo 31, 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción abril 24, 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame abril 24, 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Deportes  OBLIGADOS A SUMAR
Deportes

OBLIGADOS A SUMAR

junio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Selección Boliviana apunta a ganar o empatar para seguir en lucha por la clasificación al Mundial 2026. Su rival será Venezuela, esta tarde (18:00HB) en Estadio Monumental de Maturín, en la decimoquinta jornada de las eliminatorias sudamericanas.
Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también está obligada a conseguir una victoria o empate, algo en lo que confía su seleccionador, Óscar Villegas.
El miércoles, en rueda de prensa en Santa Cruz, Villegas expresó su confianza en que la Verde «sea fuerte» ante Venezuela, pese a la «ausencia importante» del centrocampista Ramiro Vaca.
Vaca, que es uno de los goleadores de la Copa Libertadores junto al argentino Hernán Barcos, del Alianza Lima peruano, y el brasileño Alan Patrick, del Internacional de Porto Alegre, no fue tomado en cuenta para estas jornadas de eliminatorias por un supuesto caso de dopaje en el certamen continental que está en revisión.
Con todo, Villegas confía en que su plantel sea «un equipo eficiente, un equipo que sepa defender» y que, cuando tenga la pelota, «pueda tener esa decisión de hacer daño».
«Faltando cuatro fechas nos enfrentamos a un rival directo, un rival que le ganamos en La Paz y de visitante debemos ser fuertes», dijo Villegas.
En septiembre del año pasado, el equipo venezolano sucumbió 4-0 como visitante ante Bolivia al jugar en el estadio de Villa Ingenio.
En la siguiente jornada de las eliminatorias, a disputarse el 10 de junio, Bolivia recibe al colista Chile, mientras que Venezuela enfrentará a domicilio a Uruguay en Montevideo. La celeste se ubica en la tercera posición con 21 puntos, un puntaje similar que Brasil y Paraguay, pero con mejor diferencia de goles que ambos.
Por otro lado, la Vinotinto dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista solo ha conseguido tres victorias, seis empates y cinco derrotas, con lo que se mantiene en el séptimo lugar de la clasificación con 15 puntos.
Una de esas derrotas fue ante Bolivia, en La Paz, en septiembre pasado por 4-0.
Esta situación la deja fuera de la zona de clasificación directa para el Mundial, pero la séptima plaza asegura la disputa de una repesca por un billete mundialista y Venezuela no pierde las esperanzas de competir por primera vez en una Copa del Mundo.
Para esta jornada, Batista convocó al goleador Salomón Rondón, así como al mediocampista Yeferson Soteldo y al lateral de la Real Sociedad Jon Aramburu, así como a los jóvenes David Martínez y Alessandro Milani. De acuerdo a estadísticas, Venezuela acumula seis victorias consecutivas jugando como local contra Bolivia en eliminatorias.

«Faltando cuatro fechas nos enfrentamos a un rival directo, un rival que le ganamos en La Paz y de visitante debemos ser fuertes, pese a la ausencia de Ramiro Vaca». ÓSCAR VILLEGAS – DT

Más noticias

San Antonio despide a su DT

junio 9, 2025

A un día del arranque, las críticas no se dejan esperar

junio 13, 2025

Ecuador empata con Brasil

junio 6, 2025

Boca Juniors enfrenta al Benfica en el Mundial de Clubes

junio 16, 2025

Por la tercera victoria
La primera victoria boliviana en suelo venezolano se remonta al 6 de marzo de 1977. Aquel día, la Verde se impuso por 3-1 El segundo y más recordado triunfo llegó el 22 de agosto de 1993. En una actuación histórica, Bolivia goleó 7-0 a Venezuela.

La entrada OBLIGADOS A SUMAR se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Selección Boliviana apunta a ganar o empatar para seguir en lucha por la clasificación al Mundial 2026. Su rival será Venezuela, esta tarde (18:00HB) en Estadio Monumental de Maturín, en la decimoquinta jornada de las eliminatorias sudamericanas. Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también
La entrada OBLIGADOS A SUMAR se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Selección Boliviana apunta a ganar o empatar para seguir en lucha por la clasificación al Mundial 2026. Su rival será Venezuela, esta tarde (18:00HB) en Estadio Monumental de Maturín, en la decimoquinta jornada de las eliminatorias sudamericanas.
Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también está obligada a conseguir una victoria o empate, algo en lo que confía su seleccionador, Óscar Villegas.
El miércoles, en rueda de prensa en Santa Cruz, Villegas expresó su confianza en que la Verde «sea fuerte» ante Venezuela, pese a la «ausencia importante» del centrocampista Ramiro Vaca.
Vaca, que es uno de los goleadores de la Copa Libertadores junto al argentino Hernán Barcos, del Alianza Lima peruano, y el brasileño Alan Patrick, del Internacional de Porto Alegre, no fue tomado en cuenta para estas jornadas de eliminatorias por un supuesto caso de dopaje en el certamen continental que está en revisión.
Con todo, Villegas confía en que su plantel sea «un equipo eficiente, un equipo que sepa defender» y que, cuando tenga la pelota, «pueda tener esa decisión de hacer daño».
«Faltando cuatro fechas nos enfrentamos a un rival directo, un rival que le ganamos en La Paz y de visitante debemos ser fuertes», dijo Villegas.
En septiembre del año pasado, el equipo venezolano sucumbió 4-0 como visitante ante Bolivia al jugar en el estadio de Villa Ingenio.
En la siguiente jornada de las eliminatorias, a disputarse el 10 de junio, Bolivia recibe al colista Chile, mientras que Venezuela enfrentará a domicilio a Uruguay en Montevideo. La celeste se ubica en la tercera posición con 21 puntos, un puntaje similar que Brasil y Paraguay, pero con mejor diferencia de goles que ambos.
Por otro lado, la Vinotinto dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista solo ha conseguido tres victorias, seis empates y cinco derrotas, con lo que se mantiene en el séptimo lugar de la clasificación con 15 puntos.
Una de esas derrotas fue ante Bolivia, en La Paz, en septiembre pasado por 4-0.
Esta situación la deja fuera de la zona de clasificación directa para el Mundial, pero la séptima plaza asegura la disputa de una repesca por un billete mundialista y Venezuela no pierde las esperanzas de competir por primera vez en una Copa del Mundo.
Para esta jornada, Batista convocó al goleador Salomón Rondón, así como al mediocampista Yeferson Soteldo y al lateral de la Real Sociedad Jon Aramburu, así como a los jóvenes David Martínez y Alessandro Milani. De acuerdo a estadísticas, Venezuela acumula seis victorias consecutivas jugando como local contra Bolivia en eliminatorias.

«Faltando cuatro fechas nos enfrentamos a un rival directo, un rival que le ganamos en La Paz y de visitante debemos ser fuertes, pese a la ausencia de Ramiro Vaca». ÓSCAR VILLEGAS – DT

Por la tercera victoria
La primera victoria boliviana en suelo venezolano se remonta al 6 de marzo de 1977. Aquel día, la Verde se impuso por 3-1 El segundo y más recordado triunfo llegó el 22 de agosto de 1993. En una actuación histórica, Bolivia goleó 7-0 a Venezuela.

 Deportes archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia enfrenta a Perú
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana
Leer también
Bolivia

Parque automotor boliviano crece a 2,6 millones de vehículos en más de 2 décadas, el 93% es de uso particular

junio 16, 2025 6262
Bolivia

Puente aéreo continuará para abastecer de alimentos a las ciudades ante permanencia del bloqueo evista

junio 16, 2025 8370
Bolivia

Policía confirma que 8 efectivos siguen hospitalizados, reitera que se identificará a responsables de emboscadas

junio 16, 2025 5520
Bolivia

Identifican a 19 “líderes comunales” vinculados a bloqueos en Llallagua, alertan intento de sabotaje electoral

junio 16, 2025 6462
Bolivia

Advierten problemas en abastecimiento de pollo en el mercado dentro de 45 días a causa del bloqueo evista

junio 16, 2025 5656
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Bolivia

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025 6317
Cargar más
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

marzo 11, 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

abril 2, 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

diciembre 16, 2024

“Este es un nocaut hacia la injusticia que he vivido”

junio 2, 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

marzo 10, 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

noviembre 29, 2024
Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

mayo 16, 2025

Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares para facilitar trámites a sus ciudadanos

junio 12, 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

diciembre 12, 2024
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto