Skip to content
  lunes 16 junio 2025
Trending
octubre 31, 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana junio 8, 2025Chile, sin margen de error diciembre 10, 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo octubre 22, 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ marzo 14, 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris abril 14, 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma mayo 9, 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra diciembre 12, 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar mayo 7, 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela mayo 26, 2025Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Niñas y niños con discapacidad recibieron cerca de un millón de sesiones de rehabilitación gratuitos gracias al SUS
Bolivia

Niñas y niños con discapacidad recibieron cerca de un millón de sesiones de rehabilitación gratuitos gracias al SUS

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz (ABI).- Para mejorar el desarrollo motor de niñas y niños con discapacidad, de 2021 a abril de 2025, el Sistema Único de Salud / Leer más →
La entrada Niñas y niños con discapacidad recibieron cerca de un millón de sesiones de rehabilitación gratuitos gracias al SUS apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI).- Para mejorar el desarrollo motor de niñas y niños con discapacidad, de 2021 a abril de 2025, el Sistema Único de Salud / Leer más →
La entrada Niñas y niños con discapacidad recibieron cerca de un millón de sesiones de rehabilitación gratuitos gracias al SUS apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz (ABI).- Para mejorar el desarrollo motor de niñas y niños con discapacidad, de 2021 a abril de 2025, el Sistema Único de Salud (SUS) cubrió los costos económicos de 944.600 atenciones en salud dadas en los Centros de Rehabilitación de todo el país (pertenecientes a la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad).

Es el caso de Álvaro Lucio (6 años), quién padece una secuela de parálisis cerebral y después de asistir a sus sesiones de rehabilitación en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, ya mueve las manos, da pasos y reacciona a los sonidos.

Aide Quegui Burgoa (de 33 años) madre de dos niños (uno de ellos Álvaro) relató que su parto fue riesgoso por preeclampsia, la cual, afectó a la cabeza del bebé; sin embargo, los malestares fueron manifestándose después de meses.

Más noticias

Gobierno garantiza protección a dirigente que difundió audio contra Evo Morales

junio 5, 2025

Identifican a 19 “líderes comunales” vinculados a bloqueos en Llallagua, alertan intento de sabotaje electoral

junio 16, 2025

Parque automotor boliviano crece a 2,6 millones de vehículos en más de 2 décadas, el 93% es de uso particular

junio 16, 2025

Arce advierte que bloqueos allanan el camino a la derecha y las trabas a créditos evitan ingreso para contar con divisas

junio 11, 2025

“Mi hijito no podía levantar la cabeza, no balbuceaba constantemente, era quietito y eso para mí era normal porque era mi primer hijo. Le lleve a su control médico y ahí me indicaron que no tenía los movimientos de un niño de 9 o 10 meses de edad, le realizaron tomografía, pruebas de sangre, laboratorios y más, finalmente los resultados determinaron una secuela de parálisis cerebral”, relató.

Los profesionales en salud recomendaron llevar al pequeño a sesiones de rehabilitación, semanas después Aide optó por buscar atención médica privada estableciéndose cuatro sesiones por semana y cada uno con un costo de Bs 50, por semana significaba Bs 200 (mensual Bs 800), es decir, un presupuesto que no podía sostener.

Un médico le informó sobre los Centros de Rehabilitación bajo el SUS existentes en Hospitales de Segundo Nivel, en el caso del municipio de Viacha se encuentra ubicado en la zona de San Salvador entre las calles 1 de Mayo y 16 de Septiembre.

“Ahí vi un alivio porque abrieron las puertas de los servicios que él (Álvaro) necesitaba como fonoaudiología, psicomotricidad, fisioterapia y terapia ocupacional, desde entonces hasta ahora ya pasaron 5 años con estos servicios gratuitos”, manifestó la madre.

Actualmente, Álvaro ya puede dar pasos cortos, mueve las manos y registra un desarrollo notable. Asimismo, de forma anual se le realiza un examen general en el Hospital del Niño «Dr. Ovidio Aliaga Uría» en La Paz para evaluar su ritmo cardiaco, tomografía, laboratorios, resonancia magnética y oftalmología; todo cubierto por el SUS.

“Para mí el SUS es apoyo y alivio, porque es una preocupación menos, el preguntarme cada día de donde sacaré dinero para sus sesiones. La realidad es que debó estar 24 horas con mi hijo, no puedo dejarlo por eso busco horarios nocturnos para trabajar (…) por experiencia propia, mamás no descuidemos la salud de nuestros hijos”, recomendó.

Con este fin, desde 2021 a abril de 2025, el SUS cubrió los costos de 944.600 servicios de rehabilitación (pertenecientes a la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad) en beneficio de niñas y niños con discapacidad, la mayoría realizados en el departamento de La Paz con 211.062 atenciones, seguido de Oruro con 180.109, Cochabamba con 161.317, Santa Cruz con 142.304, Chuquisaca con 134.784 atenciones, Potosí con 37.138, Beni con 33.645, Tarija con 28.322 y Pando con 15.919 atenciones, según el reporte de prensa del Ministerio de Salud y Deportes.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de 2.200 cisternas con 75,7 millones de litros de combustible ingresarán esta semana a Bolivia
Analista político: A Evo Morales solo le interesa volver al poder, no la vida de los bolivianos
Leer también
Bolivia

Parque automotor boliviano crece a 2,6 millones de vehículos en más de 2 décadas, el 93% es de uso particular

junio 16, 2025 6262
Bolivia

Puente aéreo continuará para abastecer de alimentos a las ciudades ante permanencia del bloqueo evista

junio 16, 2025 8370
Bolivia

Policía confirma que 8 efectivos siguen hospitalizados, reitera que se identificará a responsables de emboscadas

junio 16, 2025 5520
Bolivia

Identifican a 19 “líderes comunales” vinculados a bloqueos en Llallagua, alertan intento de sabotaje electoral

junio 16, 2025 6462
Bolivia

Advierten problemas en abastecimiento de pollo en el mercado dentro de 45 días a causa del bloqueo evista

junio 16, 2025 5656
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Bolivia

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025 6317
Cargar más

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

febrero 4, 2025

Ecuador empata con Brasil

junio 6, 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

noviembre 29, 2024

Óscar Villegas: “El estado de ánimo es excepcional”

junio 5, 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

febrero 13, 2025

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

marzo 14, 2025
Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en "Una historia corriente"

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

marzo 4, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 14, 2024
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

febrero 3, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto