Montevideo-. La muerte de una persona en situación de calle, en plena madrugada gélida, pone en evidencia hoy la persistencia de ese flagelo social en / Leer más →
La entrada Muerte evidencia problema de personas de la calle en Uruguay apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Montevideo-. La muerte de una persona en situación de calle, en plena madrugada gélida, pone en evidencia hoy la persistencia de ese flagelo social en / Leer más →
La entrada Muerte evidencia problema de personas de la calle en Uruguay apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Montevideo-. La muerte de una persona en situación de calle, en plena madrugada gélida, pone en evidencia hoy la persistencia de ese flagelo social en Uruguay.
La víctima, identificada como Enrique, tenía 65 años y se trasladaba en silla de ruedas, pues tenía amputada una pierna, refieren medios de prensa aquí.
Cuidaba coches en la zona capitalina de Estación Goes; vecinos del lugar notificaron su muerte a las autoridades.
“Es algo que nos moviliza mucho. Esta situación se repite todos los años, tristemente, pero nosotros no queremos que las personas que fallecen porque viven en la intemperie sean un número. Queremos ponerle nombre a esta situación”, señaló el ministro de Desarrollo Social (Mides), Gonzalo Civila.
El titular del Mides refirió que la víctima había estado «en más de una oportunidad» en refugios de la entidad. También estuvo recientemente ingresado en un hospital público, apuntó.
Detalló que la noche de su muerte el Mides tenía disponibles 115 capacidades en refugio.
“Venimos haciendo un esfuerzo enorme en abrir cupos para adelantarnos a la demanda, que ha crecido por el frío. Además, estamos yendo a buscar a las personas que podemos y respondiendo a las alertas», agregó.
Civila explicó que a nivel nacional hay más de dos mil cupos nocturnos para personas en situación de calle.
Si la situación meteorológica la demanda y la posibilidad de captar personas para el sistema así lo requieren, vamos a ampliar todavía más, agregó.
Además, instó a la ciudadanía a comunicar los casos ya sea mediante llamadas a un número habilitado o vía WhatsApp.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico