Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Trending
abril 25, 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 febrero 19, 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ octubre 23, 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ diciembre 11, 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página abril 24, 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 julio 14, 2025Andrónico Rodríguez llama a unidad de la izquierda boliviana en plena fragmentación política mayo 20, 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía julio 9, 2025Heladas afectan el 8% de cultivos, porcentaje mínimo que no afecta a la seguridad alimentaria julio 13, 2025Industria de leche de Achacachi consolida provisión a subsidios y suplemento alimenticio escolar en municipios abril 24, 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Mercosur bajo amenaza
Internacional

Mercosur bajo amenaza

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Buenos Aires-.. La Cumbre del Mercosur tuvo un inusitado epílogo en Buenos Aires, mientras los participantes abogaron por fortalecer la unidad y el multeralismo, el / Leer más →
La entrada Mercosur bajo amenaza apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Buenos Aires-.. La Cumbre del Mercosur tuvo un inusitado epílogo en Buenos Aires, mientras los participantes abogaron por fortalecer la unidad y el multeralismo, el / Leer más →
La entrada Mercosur bajo amenaza apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Buenos Aires-.. La Cumbre del Mercosur tuvo un inusitado epílogo en Buenos Aires, mientras los participantes abogaron por fortalecer la unidad y el multeralismo, el presidente Javier Milei en la despedida amenazó con sacar a Argentina del bloque regional.

Y al margen de la cita, la visita del mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria atrajo todos los reflectores y la atención pública hacia el barrio porteño de Constitución, donde tuvo lugar en solidario abrazo.

Ese encuentro elevó a la palestra internacional el encierro domiciliario de la expresidenta, quien lo calificó de «un acto político de solidaridad» y denunció que «Argentina vive una deriva autoritaria» bajo un «terrorismo de Estado de baja intensidad», en un enjundioso mensaje que compartió por X luego de despedir a Lula.

Previo a ese encuentro, los asistentes reunidos en el Palacio de San Martín, sede de la Cancillería argentina, rubricaron una declaración que ratifica “la importancia de garantizar a la región como zona de paz y libre de armas de destrucción masiva”, así como “el compromiso de fortalecer la unidad y modernizar el Mercosur”.

Más noticias

Cumbre del Brics a su segunda y última jornada en Brasil

julio 7, 2025

Los mensajes que deja la visita de Lula a Cristina Kirchner

julio 4, 2025

Prosiguen audiencias en Supremo de Brasil por trama golpista

julio 16, 2025

Donald Trump amenaza con un arancel adicional a los países que apoyan a los Brics

julio 7, 2025

También convocaron a “articular acciones, profundizar el diálogo, la concertación política y la cooperación con otros esquemas de integración regional” y a “impulsar todos los elementos esenciales para el proceso de integración, el desarrollo y la prosperidad, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad”.

A su vez, apoyaron “los esfuerzos intergubernamentales para fortalecer el multilateralismo, la articulación de los mecanismos de defensa de la democracia, los principios fundamentales del derecho internacional, la protección y promoción irrestrictas de los derechos humanos”.

Los firmantes de la declaración fueron, además de Lula quien asumió la presidencia pro tempore del bloque, los dignatarios Luis Arce (Bolivia), Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), y en representación de los Estados asociados José Raúl Mulino (Panamá), la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, autoridades de Colombia, Chile y Perú, más el anfitrión Milei.

No obstante, el mandatario argentino en su discurso de cierre manifestó lo contrario; cuestionó la vigencia del mercado común, reclamó su flexibilización, exigió reformas ultraliberales pro libertad comercial, y avisó que Argentina podría abandonar el bloque si los socios no acompañan sus exigencias.

«Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos», amenazó. Su aspiración es concertar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, pero Washington, cuyo presidente hoy impone abusivos aranceles por doquier, le exige sin embargo una disminución o eliminación de esas tarifas con los que el Mercosur resguarda las economías del bloque.

En sus exigencias, el libertario insistió: “Queremos que el Mercosur adopte las reformas pro libertad comercial que necesita y por eso esperamos que la próxima presidencia acompañe las medidas que hemos tomado”, dijo en referencia a la labor pro témpore que ejercerá Lula Da Silva, poniendo así presión sobre el brasileño.

De esa manera, Milei atiza el conflicto en un mecanismo en el cual ha prevalecido la cordura y sensatez política y que, por ejemplo, negoció y logró un Tratado de Libre Comercio con el grupo europeo EFTA que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, según se anunció en esta Cumbre de Buenos Aires. Además, avanzó en otro con la Unión Europea, que si no se ha concretado es por sectores europeos.

Lula habrá tomado nota de los dichos del mandatario anfitrión antes de ir a abrazar a su amiga, como calificó a Cristina, y antes de partir de regreso recibió en la residencia del embajador brasileño al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y ambos se retrataron portando carteles con el llamado de “Cristina Libre”.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
FANB reafirma lealtad a 214 años de firma del Acta de Independencia
Uruguay mantendrá cascos azules en misión de ONU en la RDC
Leer también
Internacional

El evento «más antizurdo del mundo» tendrá su epicentro en Latinoamérica

julio 18, 2025 10044
Internacional

¿Otros juicios contra Cristina Fernández? Sí

julio 18, 2025 13336
Internacional

Ola de crímenes en provincia de Ecuador deja 16 muertos en 48 horas

julio 18, 2025 865
Internacional

Supremo de Brasil ordena uso de tobillera electrónica para Bolsonaro

julio 18, 2025 670
Internacional

Entre polémicas Argentina conmemora el atentado contra la AMIA

julio 18, 2025 14408
Bolivia

Presidente de Bolivia llama a unidad de la izquierda

julio 18, 2025 6478
Cargar más
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

febrero 3, 2025

El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal

noviembre 8, 2024
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

febrero 14, 2025
Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 - El crepúsculo de los dioses

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

marzo 5, 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

octubre 16, 2024

Con Bs 2.600 millones de inversión, La Paz tendrá 36 nuevas industrias y se convertirá en un polo productivo y de desarrollo

julio 15, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

Privada Aliconsumo agradece a Emapa por la venta directa de aceite al consumidor a través de ferias locales

julio 8, 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

octubre 30, 2024

Salud recuerda que la nutrición juega un papel fundamental en la recuperación de niños con sarampión

julio 5, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto