Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
junio 27, 2025División favorece a enemigos del pueblo, afirma presidente de Bolivia abril 8, 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior abril 14, 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria octubre 23, 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ mayo 15, 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo abril 24, 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi febrero 14, 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» abril 3, 2025Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector marzo 14, 2025Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal junio 18, 2025Órgano Electoral instala mesas técnicas de información sobre el proceso hacia las elecciones de agosto
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024
Bolivia

Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024

julio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de / Leer más →
La entrada Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de / Leer más →
La entrada Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de garantizar que se conozcan las actualizaciones al respecto y para promover un entorno comercial eficiente y dinámico.

La Aduana ofrece dos tipos de capacitaciones: programadas y no programadas.

Las capacitaciones programas se organizan en tres ciclos trimestrales: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Especializado. Cada mes se imparten tres módulos, convocados a través de la página web de la Aduana Nacional (www.aduana.gob.bo).

* Nivel Básico: Incluye temas como la Aduana Nacional y operaciones de comercio exterior, obligaciones de los operadores, pago de tributos, régimen de importación para el consumo, despacho aduanero de importación y despacho de menor cuantía.

Más noticias

Mandatarios reciben los primeros rayos del sol en Tiwanacu durante el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5533

junio 21, 2025

Justicia ordena detención preventiva del exministro César Siles en la cárcel de Patacamaya por cinco meses

junio 22, 2025

Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024

julio 1, 2025

TSE procesa más de 432 sustituciones de candidatos de las 10 organizaciones políticas

junio 27, 2025

* Nivel Intermedio: Abarca gestión de documentos de embarque, manifiestos, tránsito aduanero, destinos aduaneros especiales y consideraciones contravencionales.

* Nivel Especializado: Cubre el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), nomenclatura arancelaria y disposición de mercancías.

Las capacitaciones no programadas responden a solicitudes específicas de entidades. En 2024, las solicitaron las Cámaras de Despachantes de Aduana, la Cámara de Industria y Comercio, Fuerzas Armadas, operadores de comercio exterior, instituciones públicas y organizaciones sociales.

Los temas incluyen procedimientos de menor cuantía, elaboración y presentación de declaraciones de importación, tráfico fronterizo, franquicias, traslado interno de mercancías, participación en subastas y remates de la Aduana, e identificación de vehículos nacionalizados para transporte de carga o pasajeros.

Respecto a la cantidad de asistentes en ambos tipos de capacitaciones, programadas y no programadas, el número de personas formadas y de eventos realizados creció cada año.

En total, en el periodo 2021-2024, 18.579 personas fueron capacitadas por la Aduana en 145 eventos.

En 2024, 3.969 personas participaron en los ciclos trimestrales programados. Y en los no programados, 3.305. Del grupo de cursos programados, 2.955 participantes se habilitaron para las evaluaciones y 1.686 aprobaron los exámenes.

En este año, la Aduana realiza los cursos programados y los no programados, como parte de su compromiso con la facilitación del comercio exterior, en la línea trazada por el presidente Luis Arce, según un reporte institucional.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Naabol afirma que YPFB Aviación garantiza reabastecimiento de combustible de aviación para vuelos nacionales e internacionales
Expocruz 2025 abrirá sus puertas entre el 19 y 28 de septiembre y prevé generar $us 200 millones en intenciones de negocios
Leer también
Deportes

Idas y venidas señalan el camino celeste

julio 2, 2025 10467
Deportes

Los grandes eliminados del Mundial de Clubes

julio 2, 2025 1306
Deportes

Real Madrid avanza a los cuartos de final

julio 2, 2025 1573
Deportes

Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional

julio 2, 2025 4039
Deportes

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025 13571
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Cargar más

Cavani: «Hay que sacar lo positivo»

junio 25, 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

octubre 9, 2024
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

Murkel Dellien enfrenta al portugués Rocha en Wimbledon

junio 23, 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

febrero 5, 2025

Alistan entrega de la fábrica de ladrillos que beneficiará a más de 26.000 familias de Trinidad

junio 21, 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

abril 14, 2025

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

agosto 16, 2024
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto