Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de / Leer más →
La entrada Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de / Leer más →
La entrada Más de 18.500 personas fueron capacitadas en comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Cochabamba (ABI). – La Aduana Nacional capacitó a 18.579 personas en temas de comercio exterior y aduanas entre 2021 y 2024, con el objetivo de garantizar que se conozcan las actualizaciones al respecto y para promover un entorno comercial eficiente y dinámico.
La Aduana ofrece dos tipos de capacitaciones: programadas y no programadas.
Las capacitaciones programas se organizan en tres ciclos trimestrales: Nivel Básico, Nivel Intermedio y Nivel Especializado. Cada mes se imparten tres módulos, convocados a través de la página web de la Aduana Nacional (www.aduana.gob.bo).
* Nivel Básico: Incluye temas como la Aduana Nacional y operaciones de comercio exterior, obligaciones de los operadores, pago de tributos, régimen de importación para el consumo, despacho aduanero de importación y despacho de menor cuantía.
* Nivel Intermedio: Abarca gestión de documentos de embarque, manifiestos, tránsito aduanero, destinos aduaneros especiales y consideraciones contravencionales.
* Nivel Especializado: Cubre el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), nomenclatura arancelaria y disposición de mercancías.
Las capacitaciones no programadas responden a solicitudes específicas de entidades. En 2024, las solicitaron las Cámaras de Despachantes de Aduana, la Cámara de Industria y Comercio, Fuerzas Armadas, operadores de comercio exterior, instituciones públicas y organizaciones sociales.
Los temas incluyen procedimientos de menor cuantía, elaboración y presentación de declaraciones de importación, tráfico fronterizo, franquicias, traslado interno de mercancías, participación en subastas y remates de la Aduana, e identificación de vehículos nacionalizados para transporte de carga o pasajeros.
Respecto a la cantidad de asistentes en ambos tipos de capacitaciones, programadas y no programadas, el número de personas formadas y de eventos realizados creció cada año.
En total, en el periodo 2021-2024, 18.579 personas fueron capacitadas por la Aduana en 145 eventos.
En 2024, 3.969 personas participaron en los ciclos trimestrales programados. Y en los no programados, 3.305. Del grupo de cursos programados, 2.955 participantes se habilitaron para las evaluaciones y 1.686 aprobaron los exámenes.
En este año, la Aduana realiza los cursos programados y los no programados, como parte de su compromiso con la facilitación del comercio exterior, en la línea trazada por el presidente Luis Arce, según un reporte institucional.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico