Brasilia-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, embarca hoy rumbo a Francia, donde iniciará mañana una visita de Estado que se extenderá hasta / Leer más →
La entrada Lula viaja a Francia para iniciar mañana visita estratégica apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Brasilia-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, embarca hoy rumbo a Francia, donde iniciará mañana una visita de Estado que se extenderá hasta / Leer más →
La entrada Lula viaja a Francia para iniciar mañana visita estratégica apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Brasilia-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, embarca hoy rumbo a Francia, donde iniciará mañana una visita de Estado que se extenderá hasta el 9 de junio.
Se trata de la primera visita de este tipo realizada por un jefe de Estado brasileño en más de una década, la última fue en 2012 con Dilma Rousseff.
Fuentes oficiales indicaron que la gira tiene una dimensión estratégica clave. Lula sostendrá encuentros privados con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y participará en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), que se celebrará en la ciudad de Niza con la presencia de al menos 60 jefes de Estado.
Entre los temas centrales de la agenda aparecen la cooperación climática, la economía azul y la reforma del sistema de gobernanza global.
Según el embajador Flávio Goldman, director del Departamento de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, está prevista en la estancia la firma de alrededor de 20 acuerdos bilaterales en áreas como vacunas, seguridad pública, ciencia, tecnología y educación.
Además, se espera una nueva declaración conjunta sobre cambio climático y el anuncio de un corredor marítimo descarbonizado entre Brasil y Francia, como parte de la preparación hacia la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), que tendrá lugar en Brasil en noviembre.
La visita también servirá para consolidar el acercamiento político entre ambos países, con el telón de fondo de las negociaciones para el esperado acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Aunque aún hay resistencias dentro del bloque europeo —particularmente en sectores agrícolas franceses—, fuentes diplomáticas brasileñas señalan que Lula buscará «destrabar los últimos obstáculos» con el apoyo político de Macron.
También el mandatario visitante participará en el Foro Económico Brasil-Francia, en el que se reunirán autoridades y empresarios de ambos países.
En 2024, el comercio bilateral alcanzó los nueve mil 100 millones de dólares, un aumento del ocho por ciento respecto al año anterior. Francia es actualmente el tercer mayor inversor en Brasil, con un stock superior a los 66 mil millones de dólares.
En el plano cultural, Lula será homenajeado por la Academia Francesa, un reconocimiento reservado a muy pocos líderes mundiales. De igual manera recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Paris y visitará la exposición sobre el Año de Brasil en Francia.
La gira busca reposicionar al gigante sudamericano como actor relevante en los debates globales sobre clima, desarrollo y cooperación, al tiempo que refuerza los lazos bilaterales con una potencia europea clave en un momento decisivo para el futuro del acuerdo UE-Mercosur.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico