Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
mayo 2, 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame noviembre 11, 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado enero 20, 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar octubre 28, 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ junio 12, 2025Bolivia denuncia ante la comunidad internacional a Evo Morales por sus acciones antidemocráticas y violencia junio 1, 2025La Verde viaja el martes a Santa Cruz para adaptarse al calor junio 2, 2025Desarticulan ruta aérea del narcotráfico en el Trópico de Cochabamba febrero 13, 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» junio 3, 2025TSE habilita a 18 empresas para elaborar encuestas y 92 medios pueden difundirlas abril 24, 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Deportes  LOS ERRORES SE PAGAN
Deportes

LOS ERRORES SE PAGAN

junio 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Los errores se pagan con derrotas» es la sentencia con la que se puede etiquetar al partido disputado ayer en Maturín, donde nuestro seleccionado cayó por 2-0 frente a su rival directo, Venezuela, que ahora acaricia la posibilidad de adueñarse de la zona de repechaje, lo que le permite soñar con llegar por primera vez a una Copa del Mundo.
En cambio, la Verde le regaló dos goles al local con dos errores , que por ser producto de la desconcentración, se tornaron en inexplicables.
El primero fue apenas comenzado el cotejo (6′), cuando los llaneros ni se asomaban al área de peligro. «Billy» Viscarra, el hombre encargado de transmitir seguridad, hizo todo lo contrario, cometiendo un error imperdonable, a los cinco minutos, cuando un compañero Héctor Cuéllar dio un forzado pase retrasado de 20 metros, y la opción podía ser otra, pero la pelota, incomprendida en este toque, terminó por pasar entre sus piernas: auotogol y 1-0.
A partir de ese momento, el nervisismo se apoderó de los bolivianos, pero contrariamente a lo que se pensaba, Venezuela no tuvo argumentos para mejorar su fútbol que fue timorato, poco cerebral y hasta vacío.
En cambio, los dirigidos por Villegas no bajaron la guardia, teniendo en Medina y Morales a sus puntales de impulso y con un Miguel Terceros que hizo lo suyo, pero que no encontró compañía.
A los 30′, el destino hizo que suba el tanteador a 2-0 y también fue por un error de los nuestros.
El mejor de Bolivia, hasta ese momento, Miguel Terceros era el mejor, pero también falló, permitiendo la reactivación de la ofensiva venezolana, después de un centro al área, donde el experimentado Salomón Rondón bajó el balón, ganándole la posición de Haquín, y sacando un disparo de zurda que venció nuevamente a Viscarra.
En el segundo tiempo, Bolivia fue el estéril dominador y no hubo más goles.
Una vez más se ha perdido de visitante, contra una selección venezolana que fue muy poco pero que supo recibir agradecida los regalos que les dimos.

APUNTES

TODOS AÑORARON A RAMIRO
Una de las opiniones generalizadas en el hincha boliviano fue que «Ramiro Vaca le hizo falta a Bolivia ayer»

NERVIOSISMO
Luego de la desconcentración de Cuéllar y Viscarra, que produjo el primer gol de Venezuela, los nacionales tuvieron que lidiar más con su nerviosismo que con el rival.

Inconformidad
Pese a que el seleccionado triunfador fue Venezuela, su hinchada se mostró inconforme con la producción porque Bolivia dominó las acciones.

LA ESPERANZA NO MUERE
La Verde aún abriga la esperanza de alcanzar el repechaje porque en lo que queda de la Eliminatoria, tiene dos cotejos como local y solo uno de visitante.

ÁRBITRO

Yael Falcón Pérez fue el árbitro argentino que dirigió las acciones de Venezuela 2 Bolivia 0.
Le mostró la tarjeta amarilla a Miguel Terceros (60′), a Luis Haquín (90′) que no podrá jugar frente a Chile y también amonestó a Salomón Rondón.

LA FIGURA

Salomón Rondón, delantero experimentado de Venezuela fue el mejor del juego frente a Bolivia.
Él le dio el triunfo al equipo llanero marcando el 2-0 en clara demostración de que en fútbol no se puede desprovechar los regalos de la buena suerte.

«Nos hicimos respetar en casa y ahora soñamos con el Mundial». Jon aramburu

» El grupo lucha pero nos falta un poquito más. Nada es suficiente ”. Lucas Chávez

EL DATO

En el balance estadístico final del lance Venezuela 2 Bolivia 0, la Verde tuvo la posesión del balón en un 60% contra 40% de su circunstancial vencedor.

27 ° de tempertura y 85% de humedad, tiempo nublado y poco ventoso acompañó el partido disputado en Maturín (Monagas)

GHILKA SANABRIA

1 de 4









Más noticias

Perú empata en Colombia

junio 7, 2025

Mbappé: «No me afecta que el PSG haya ganado sin mi»

junio 8, 2025

Daniel Terrazas es el nuevo presidente de The Strongest

junio 1, 2025

Straccia asume la dirección de Totora Real Oruro

junio 5, 2025

La entrada LOS ERRORES SE PAGAN se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 «Los errores se pagan con derrotas» es la sentencia con la que se puede etiquetar al partido disputado ayer en Maturín, donde nuestro seleccionado cayó por 2-0 frente a su rival directo, Venezuela, que ahora acaricia la posibilidad de adueñarse de la zona de repechaje, lo que le permite soñar con llegar por primera vez
La entrada LOS ERRORES SE PAGAN se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

«Los errores se pagan con derrotas» es la sentencia con la que se puede etiquetar al partido disputado ayer en Maturín, donde nuestro seleccionado cayó por 2-0 frente a su rival directo, Venezuela, que ahora acaricia la posibilidad de adueñarse de la zona de repechaje, lo que le permite soñar con llegar por primera vez a una Copa del Mundo.
En cambio, la Verde le regaló dos goles al local con dos errores , que por ser producto de la desconcentración, se tornaron en inexplicables.
El primero fue apenas comenzado el cotejo (6′), cuando los llaneros ni se asomaban al área de peligro. «Billy» Viscarra, el hombre encargado de transmitir seguridad, hizo todo lo contrario, cometiendo un error imperdonable, a los cinco minutos, cuando un compañero Héctor Cuéllar dio un forzado pase retrasado de 20 metros, y la opción podía ser otra, pero la pelota, incomprendida en este toque, terminó por pasar entre sus piernas: auotogol y 1-0.
A partir de ese momento, el nervisismo se apoderó de los bolivianos, pero contrariamente a lo que se pensaba, Venezuela no tuvo argumentos para mejorar su fútbol que fue timorato, poco cerebral y hasta vacío.
En cambio, los dirigidos por Villegas no bajaron la guardia, teniendo en Medina y Morales a sus puntales de impulso y con un Miguel Terceros que hizo lo suyo, pero que no encontró compañía.
A los 30′, el destino hizo que suba el tanteador a 2-0 y también fue por un error de los nuestros.
El mejor de Bolivia, hasta ese momento, Miguel Terceros era el mejor, pero también falló, permitiendo la reactivación de la ofensiva venezolana, después de un centro al área, donde el experimentado Salomón Rondón bajó el balón, ganándole la posición de Haquín, y sacando un disparo de zurda que venció nuevamente a Viscarra.
En el segundo tiempo, Bolivia fue el estéril dominador y no hubo más goles.
Una vez más se ha perdido de visitante, contra una selección venezolana que fue muy poco pero que supo recibir agradecida los regalos que les dimos.

APUNTES

TODOS AÑORARON A RAMIRO
Una de las opiniones generalizadas en el hincha boliviano fue que «Ramiro Vaca le hizo falta a Bolivia ayer»

NERVIOSISMO
Luego de la desconcentración de Cuéllar y Viscarra, que produjo el primer gol de Venezuela, los nacionales tuvieron que lidiar más con su nerviosismo que con el rival.

Inconformidad
Pese a que el seleccionado triunfador fue Venezuela, su hinchada se mostró inconforme con la producción porque Bolivia dominó las acciones.

LA ESPERANZA NO MUERE
La Verde aún abriga la esperanza de alcanzar el repechaje porque en lo que queda de la Eliminatoria, tiene dos cotejos como local y solo uno de visitante.

ÁRBITRO

Yael Falcón Pérez fue el árbitro argentino que dirigió las acciones de Venezuela 2 Bolivia 0.
Le mostró la tarjeta amarilla a Miguel Terceros (60′), a Luis Haquín (90′) que no podrá jugar frente a Chile y también amonestó a Salomón Rondón.

LA FIGURA

Salomón Rondón, delantero experimentado de Venezuela fue el mejor del juego frente a Bolivia.
Él le dio el triunfo al equipo llanero marcando el 2-0 en clara demostración de que en fútbol no se puede desprovechar los regalos de la buena suerte.

«Nos hicimos respetar en casa y ahora soñamos con el Mundial». Jon aramburu

» El grupo lucha pero nos falta un poquito más. Nada es suficiente ”. Lucas Chávez

EL DATO

En el balance estadístico final del lance Venezuela 2 Bolivia 0, la Verde tuvo la posesión del balón en un 60% contra 40% de su circunstancial vencedor.

27 ° de tempertura y 85% de humedad, tiempo nublado y poco ventoso acompañó el partido disputado en Maturín (Monagas)

GHILKA SANABRIA

1 de 4

 Deportes archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Baja en Argentina ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas
El Ecuador en la edad de la ignominia
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más

CONMEBOL sorteó los cruces para Octavos de Final de la Copa Libertadores

junio 3, 2025

Chile, sin margen de error

junio 8, 2025
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025

Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario

agosto 26, 2024

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

octubre 4, 2024

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

octubre 31, 2024

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025

Jerarcas del peronismo trazan estrategia electoral

junio 6, 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

abril 1, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto