Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
noviembre 11, 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano diciembre 12, 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar septiembre 18, 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio septiembre 4, 2025José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela febrero 14, 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» octubre 21, 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz octubre 30, 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’ mayo 5, 2025La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025 abril 14, 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Cultura  José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

septiembre 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En La corrupción no era esto, el autor granadino combina intriga jurídica, novela negra y reflexión social en una trama que desafía los límites de la ética y la moral.

Corrupción, historia y dilemas éticos en una novela adictiva

Granada se convierte en el epicentro de una compleja red de intriga en La corrupción no era esto, la más reciente novela de José Antonio Flores Vera. Nacido en Pinos Puente y residente en Granada, el autor lleva más de quince años gestando esta historia que, aunque de ficción, se inspira en el clima de corrupción que ha marcado la actualidad española en las últimas décadas.

La obra sigue a Isaac Croser, un joven abogado granadino al que dos prestigiosos letrados de su ciudad le encomiendan investigar casos de corrupción muy particulares. Estas investigaciones, enmarcadas dentro de una antigua sociedad secreta con vínculos en la historia de España, pronto revelan implicaciones que van más allá de lo legal, adentrándose en terrenos donde la moral y la ética se ponen a prueba.

“Quise que la corrupción se viera desde otra óptica social y jurídica”, explica el autor. A lo largo de la novela, las subtramas se entrelazan para crear un relato en el que las decisiones de los personajes —todos ellos marcados por un fuerte sentido de la ética— desencadenan giros inesperados. En el proceso, el protagonista descubrirá un linaje histórico propio que desconocía, añadiendo una capa extra de intriga y revelación personal.

Una narrativa que atrapa al lector

Más noticias

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

agosto 30, 2024
Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

febrero 24, 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

septiembre 6, 2024

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

diciembre 2, 2024

Lejos de limitarse a un thriller convencional, La corrupción no era esto propone un enfoque narrativo que combina la tensión de la novela negra con elementos históricos y jurídicos. El resultado es, en palabras de quienes ya han leído la obra, una “novela adictiva” y una “magnífica reflexión sobre el alma humana”.

Entre las opiniones más comunes, los lectores destacan “la tensión narrativa constante” y el hecho de que la historia “te mantiene en vilo continuo”, confirmando la capacidad del autor para sostener el interés página tras página. Flores Vera reconoce que este efecto no es casual: “No es bueno que las historias se queden en un cajón… hay que trabajarlas con el máximo cuidado ortotipográfico, gramatical y estilístico, por respeto al lector que decide leer tu libro entre tantos”.

La ambientación en Granada y otros escenarios de España y Francia añade un componente visual y cultural que enriquece la trama, al tiempo que refuerza la verosimilitud de los acontecimientos narrados.

Letrame Grupo Editorial: un aliado para publicar un libro de calidad

Para llevar esta obra al público, José Antonio Flores Vera confió en Letrame Grupo Editorial, un sello que se ha posicionado como referencia para quienes desean saber cómo publicar un libro con el máximo cuidado en cada etapa del proceso.

El autor, que ya ha publicado otras novelas, relatos y poesía, valora la experiencia de trabajar con una editorial que apuesta por la calidad y el rigor. “Publicar siempre es positivo, con sus altibajos, pero necesario. Las historias no deben quedarse en el olvido, especialmente cuando se han trabajado con dedicación en todos sus aspectos”, afirma.

La colaboración con Letrame ha permitido que La corrupción no era esto llegue al mercado con una edición cuidada y visible, un factor clave para alcanzar a los lectores interesados en la novela negra con trasfondo social y jurídico.

Una obra que invita a reflexionar

Más allá de su trama de suspense, La corrupción no era esto plantea preguntas incómodas sobre los límites de la moral en contextos de poder e influencia. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar un individuo para mantenerse fiel a sus principios? ¿Qué precio tiene la verdad cuando se enfrenta a intereses ocultos?

Flores Vera no pretende dar respuestas definitivas, sino ofrecer una historia que provoque al lector a pensar y a cuestionarse. En este sentido, su novela se diferencia de otras del género por la profundidad de sus dilemas éticos y la riqueza de sus subtramas.

Actualmente, el autor continúa escribiendo y ya ha publicado una nueva obra, Mi lugar en estos mundos, de temática distinta, pero con el mismo compromiso narrativo. Mientras tanto, La corrupción no era esto se afianza como una propuesta sólida para quienes buscan una lectura intensa, bien documentada y con múltiples capas de interpretación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
TSE fija debates presidenciales y vicepresidenciales en La Paz antes de la segunda vuelta
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más
Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro "De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior" en la parada de la Editorial Letrame

Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Putin advierte que tropas de la OTAN en Ucrania serían un objetivo militar legítimo para Rusia

septiembre 5, 2025

Always Ready enfrentará a Corinthians en la Libertadores

septiembre 8, 2025

La Conferencia Mundial sobre la Mujer: a 50 años desde el feminismo latinoamericano

septiembre 5, 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025

El cariño popular

septiembre 3, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

Exministro Murillo enfrenta segunda detención preventiva y será cautelado este lunes por el caso “Gases Ecuador”

septiembre 8, 2025

Uruguay hizo lo suyo y otra vez está en el Mundial

septiembre 5, 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

octubre 23, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto