Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
septiembre 26, 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención junio 19, 2025Bolivia realiza seguimiento a la situación de los nacionales en Israel e Irán junio 20, 2025Montenegro: La gestión de Arce impulsó la industrialización en condiciones adversas y pese al sabotaje desde la ALP y bloqueos junio 21, 2025Cuba apuesta por ser impulsora de tecnología y productos rusos hacia Latinoamérica septiembre 2, 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida septiembre 18, 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio octubre 22, 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ junio 30, 2025Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales abril 25, 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame mayo 26, 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Opinión  La “batalla final” y el ocaso del Proceso de Cambio
Opinión

La “batalla final” y el ocaso del Proceso de Cambio

junio 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por La Época -. El expresidente Evo Morales anunció el 2 de junio pasado el bloqueo de caminos como “la batalla final” contra el gobierno / Leer más →
La entrada La “batalla final” y el ocaso del Proceso de Cambio apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Por La Época -. El expresidente Evo Morales anunció el 2 de junio pasado el bloqueo de caminos como “la batalla final” contra el gobierno / Leer más →
La entrada La “batalla final” y el ocaso del Proceso de Cambio apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  


Por La Época -.


Más noticias

Todas y todos con Cristina Fernández de Kirchner

junio 27, 2025

El costo del bloqueo por parte de la Asamblea Legislativa

junio 19, 2025

Palabra y revolución en la lucha por la emancipación femenina

junio 19, 2025

La “batalla final” y el ocaso del Proceso de Cambio

junio 19, 2025

El expresidente Evo Morales anunció el 2 de junio pasado el bloqueo de caminos como “la batalla final” contra el gobierno del presidente Luis Arce, a quien responsabiliza y no a otros órganos del Estado, por no poder participar de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.

La “batalla final”, en la que supone la derrota estratégica del enemigo –en jerga militar–, entendida como que la fuerza victoriosa ha logrado imponerse sobre la otra fuerza de tal manera que ya no pueda levantarse. Eso, llevado a la situación concreta, implicaba obtener la renuncia del actual Presidente.

¿Ha logrado esa victoria Morales? La respuesta es definitivamente “no”. Está claro que, desde el punto de vista militar y político, ha sufrido una derrota. Al bloqueo de caminos –iniciado el miércoles 4 de junio en varias provincias del departamento central de Cochabamba y otros dos departamentos– se respondió con una operación policial-militar que resultó eficaz con el solo uso de gases lacrimógenos. Y eso solo se entiende por el error militar cometido por las fuerzas evistas, cada vez más conservadoras. El hecho de que los seguidores del expresidente hayan empleado armas de fuego para evitar las acciones de desbloqueo llevadas adelante por la Policía provocó la muerte brutal de tres efectivos en el Norte de Potosí y uno en una zona rural del departamento de Cochabamba. Y esta equivocación táctica de los movilizados produjo una derrota política, tanto más profunda que la militar, ya que la inmensa mayoría de la población, entre los que están los opositores al Gobierno, ha expresado su rechazo a los hechos registrados en los dos departamentos.

Si algo ha logrado Evo Morales con esta medida, consecuencia de su obsesión personal por habilitarse como candidato, es no solo construir un rechazo monumental a su imagen y a su proyecto político, que en realidad nació muerto, sino efectos mucho más grandes y peligrosos: la pérdida de autoridad política y moral de los grandes protagonistas de la Revolución Democrática y Cultural, el resurgimiento del racismo y el cuestionamiento al Estado Plurinacional. No hay que ser brujos para adivinar que un elevado porcentaje de la población no quiere a ninguna de las facciones políticas del campo nacional-popular en el gobierno, de las cuales tres, por si fuera poco, se están presentando divididas a las elecciones y una no se cansa de dinamitar el camino. Lo único que tienen a su favor es que los partidos de la derecha no logran despegar como quisieran, en gran parte porque se trata de viejos actores con propuestas fracasadas.

De aquí para adelante seguramente habrán “otras batallas finales”, pues Evo no renunciará a su idea fija, pero no modificarán el resultado: el ocaso del Proceso de Cambio.

Llegará el momento de un balance más objetivo y general del proceso y sus respectivas coyunturas, pero hay un dato que estará presente: el llamado factor Evo, ya sea como el que sintetizó en su momento la esperanza del cambio y luego como el termidor de la revolución popular. El identificar a Luis Arce como su enemigo principal y desplegar todas las medidas para desestabilizarlo es una prueba de ello.

 Opinión | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Palabra y revolución en la lucha por la emancipación femenina
Los últimos días de Gaza
Leer también
Deportes

Idas y venidas señalan el camino celeste

julio 2, 2025 10467
Deportes

Los grandes eliminados del Mundial de Clubes

julio 2, 2025 1306
Deportes

Real Madrid avanza a los cuartos de final

julio 2, 2025 1573
Deportes

Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional

julio 2, 2025 4039
Deportes

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025 13571
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Cargar más
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

abril 21, 2025

EE.UU. arrincona a Latinoamérica para que diga «de qué lado está» en conflicto con Irán

junio 24, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

abril 2, 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

noviembre 19, 2024
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

marzo 11, 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

noviembre 11, 2024
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

mayo 13, 2025
Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

abril 21, 2025
Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto