Bogotá-. El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010), acusado de soborno a testigos y fraude procesal, procederá la semana entrante a los / Leer más →
La entrada Juicio contra expresidente Uribe de Colombia pasa a alegatos finales apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Bogotá-. El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010), acusado de soborno a testigos y fraude procesal, procederá la semana entrante a los / Leer más →
La entrada Juicio contra expresidente Uribe de Colombia pasa a alegatos finales apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Bogotá-. El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010), acusado de soborno a testigos y fraude procesal, procederá la semana entrante a los alegatos finales, según informó hoy el senador Iván Cepeda, acreditado como víctima en el proceso.
El legislador informó que luego de más de 50 días de intensa actividad ya culminó la fase probatoria, y que en el día de ayer se cerró la presentación de testigos de la defensa que, según planteó, no sólo fue débil, sino además pobre y contradictoria.
De 77 testimonios que le fueron decretados al equipo legal del exmandatario durante el juicio, la defensa desistió de la práctica de 20 de ellos y otros cuatro, de los 57 citados a audiencia, ejercieron su derecho a guardar silencio, apuntó Cepeda.
De esos 57 testigos, señaló, la defensa trajo a declarar en el juicio a 19 personas investigadas por los mismos sucesos actualmente juzgados: cinco de ellas se encuentran en juicio; y 14 más están siendo investigadas por delitos como falso testimonio, manipulación de testigos, entre otras conductas punibles.
Entre esos testimonios rendidos o desestimados se destaca la ausencia de Juan Guillermo Villegas, personaje central en este entramado de fraude procesal y soborno, refirió.
Además de ser uno de los mencionados como presunto creador y partícipe de la creación de fuerzas paramilitares en la hacienda Guacharacas (que perteneció a la familia Uribe Vélez), abundó, Villegas ha sido mostrado en el auto inhibidor de la Corte Suprema de Justicia proferido en febrero de 2018, como uno de los más activos intermediarios en el entramado de falsos testigos.
A juicio del congresista también fue “notorio el silencio del abogado Diego Cadena, principal intermediario para la persecución de falsos testigos y quien tenía mucho que explicar en el contrainterrogatorio que haría la Fiscalía”.
Por último, refirió, se evidenciaron las mentiras de Óscar Monsalve Correa y Óscar Monsalve Pineda, padre y hermano del testigo de cargo Juan Guillermo Monsalve.
Ambos, remarcó, no pudieron negar su conocimiento sobre el grupo paramilitar surgido en la hacienda Guacharacas a mediados de la década de 1990, su estrecha relación con Santiago Uribe, y con Juan Guillermo y Luis Alberto Villegas, alias ‘Tubo’.
“La semana entrante se harán los alegatos finales. La Fiscalía y la bancada de víctimas demostraremos, sin lugar a duda razonable, la responsabilidad en la calidad de determinador del procesado”, señaló a modo de conclusión Cepeda.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico