Buenos Aires-. En esperado encuentro la expresidenta Cristina Fernández y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, dos jerarcas del peronismo, / Leer más →
La entrada Jerarcas del peronismo trazan estrategia electoral apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Buenos Aires-. En esperado encuentro la expresidenta Cristina Fernández y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, dos jerarcas del peronismo, / Leer más →
La entrada Jerarcas del peronismo trazan estrategia electoral apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Buenos Aires-. En esperado encuentro la expresidenta Cristina Fernández y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, dos jerarcas del peronismo, finalmente coinciden hoy sobre qué estrategia electoral a seguir en los comicios provinciales de septiembre.
Frente a la ofensiva que encara el justicialismo de La Libertad Avanza del mandatario Javier Milei y del PRO del ex jefe de Estado Mauricio Macri, ahora aliados en la PBA, Cristina, actual jefa del Partido Justicialista, y Kicillof dejaron atrás rencillas partidarias para conformar la unidad de esa fuerza golpeada últimamente por el faccionalismo.
Fueron meses de desencuentro, con capítulos tan variados como el silencio del gobernador ante la elección de Cristina al PJ Nacional o el retaceo de apoyo cristinista al plan de Kicillof para adelantar los comicios provinciales, recordó este viernes el diario El Cronista.
Pero, desde el lunes cuando la exdignataria anunció su candidatura a diputada en la Legislatura de la PBA, todo se decantado y anoche, esos dirigentes, se sentaron a conversar.
Ellos son dos de los jerarcas del justicialismo en la PBA; el otro es el excandidato presidencial de Unión por la Patria y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa quien ha reiterado la necesidad de mantener unida la coalición que lo postuló a aspirante a la Casa Rosada en 2015, y aseguró que estará «donde el peronismo, el país y la gente lo necesiten».
Los detalles y los acuerdos de la cita se desconocen, aunque desde La Plata, sede del gobierno provincial, dijeron que concordaron en formar un grupo integrado por representantes de los diferentes espacios peronistas para intentar construir una estrategia que confluya en listas conjuntas, informó el canal de noticias C5N.
Trascendió también que ambos dirigentes acordaron reunirse nuevamente, encuentro al que se pudiera sumar Massa.
Cristina se postuló por la 3ra Sección Electoral de la PBA, el mayor distrito electoral del país con cinco millones de votantes de 19 municipios muchos cercanos o colindantes con la capital. Allí según las primeras encuestas es la líder indiscutible con el 55,3 por ciento del apoyo público, y a escala provincial también comanda con el 44,7 por ciento.
Aunque no está confirmado, Sergio Massa se postularía por la 1ra Sección Electoral que cubre 14 partidos de las zonas oeste y norte del conurbano bonaerense.
Por el bando rival, ante el entusiasta anuncio de Milei que tiene un acuerdo con el PRO en Provincia, Macri restó motivación y dijo que todo está aún en conversaciones y llamó a tener paciencia.
Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico