La Paz (ABI).- La ampliación de la planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, en el departamento de La Paz, subirá la producción a 40.000 / Leer más →
La entrada Industria de leche de Achacachi consolida provisión a subsidios y suplemento alimenticio escolar en municipios apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI).- La ampliación de la planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, en el departamento de La Paz, subirá la producción a 40.000 / Leer más →
La entrada Industria de leche de Achacachi consolida provisión a subsidios y suplemento alimenticio escolar en municipios apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

La Paz (ABI).- La ampliación de la planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, en el departamento de La Paz, subirá la producción a 40.000 litros por día y consolidará la provisión a los programas de los subsidios del binomio madre-niño y de suplemento alimenticio escolar en diferentes municipios, informó el gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), Juan Carlos Condori.
“Estamos hablando del subsidio, como principal mercado; nuestro segundo mercado es el alimento complementario escolar. Obviamente esta leche de Achacachi sale a distintos municipios, llegando a municipios de Santa Cruz, estamos hablando de La Guardia. También estamos llegando a Cochabamba y a otros municipios de La Paz”, explicó.
La ampliación de la industria demandó una inversión superior a los Bs 45,2 millones y representa un paso crucial para promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche en la región, donde más de 1.265 productores serán beneficiados.
Su moderna infraestructura permitirá procesar 40.000 litros de leche por día. Se producirá leche entera de larga vida UHT, leche deslactosada UHT, leche light larga vida, leche chocolatada, leche saborizada, leche con cereales, entre otros productos.
Condori aseguró que la industria de lácteos es sostenible y responderá a la demanda del mercado y a la oferta de los productores lecheros de esta región del altiplano del departamento de La Paz.
“Hemos ido de la mano con los productores lecheros para ver cuánto de capacidad vamos a absorber de los mismos productores, la materia prima, principalmente. No podemos hacer un proyecto si no tenemos las condiciones de entrega de materia prima y obviamente, por el otro lado, lo que es la demanda del mercado, es decir, es sostenible”, afirmó en Bolivia Tv.
Los productos de la industria lechera son altamente competitivos en precios y calidad en el mercado en general, como tercer nicho de mercado, explicó.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico