La Paz (ABI). – La recaudación del Mercado Interno (MI) creció en 7,9% y alcanzó a Bs 34.946 millones a diciembre de 2024, respecto a / Leer más →
La entrada Impuestos: Recaudación de Mercado Interno crece en 7,9% y alcanza a Bs 34.946 millones a diciembre de 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – La recaudación del Mercado Interno (MI) creció en 7,9% y alcanzó a Bs 34.946 millones a diciembre de 2024, respecto a / Leer más →
La entrada Impuestos: Recaudación de Mercado Interno crece en 7,9% y alcanza a Bs 34.946 millones a diciembre de 2024 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.
La Paz (ABI). – La recaudación del Mercado Interno (MI) creció en 7,9% y alcanzó a Bs 34.946 millones a diciembre de 2024, respecto a 2023, informó este martes el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
“La recaudación al 31 de diciembre de 2024 llega a 34.946,5 millones de bolivianos”, reveló, en conferencia de prensa.
Según los datos de Cazón, la recaudación de Mercado Interno creció en 7,9% (Bs 2.545 millones), al incrementarse de Bs 32.400 millones en 2023 a Bs 34.946 millones en 2024.
“Nuestra meta asignada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ascendía a 35.000 millones de bolivianos, estos 34.946 millones de bolivianos representan el 99 por ciento de la meta”, resaltó.
La recaudación del Mercado Interno está compuesta por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE), el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Régimen Complementario al IVA (RC-IVA) y las Facilidades de Pago.
Por ejemplo, el IVA, el año pasado creció en 11,7% (Bs 1.177 millones) al aumentarse de Bs 10.032 millones en 2023 a Bs 11.209 millones en 2024. El IT creció en 1,1% (Bs 67,5 millones) al incrementarse de Bs 5.981 millones en 2023 a Bs 6.049 millones en 2024.
En recaudación “el 2024 nos fue bastante bien a pesar del contexto internacional de subida de precios, de inflación importada; y de los problemas que nos generó los bloqueos, las marchas del expresidente Evo Morales, que repercute en la actividad económica (del país)”, resaltó.
Recordó que la recaudación que genera Impuestos Nacionales se coparticipa entre los gobiernos municipales y departamentales y universidades públicas y con esos recursos se construyen escuelas, hospitales, carreteras, además se fomenta a la producción.
“El pueblo boliviano, las empresas, los negocios han cumplido con su país, que en este Bicentenario esperamos también generar la recaudación que necesitamos los bolivianos. El 2024, una gestión importante, brillante por los resultados que estamos mostrando y eso es gracias al contribuyente”, dijo.
Economía | La Época – Con sentido del momento histórico