El mes de julio 2025 comenzó con la llegada del mediocampista colombiano Daniel Cataño quien arribó a La Paz para convertirse en el primer refuerzo de Bolívar para la segunda parte de los certámenes del fútbol casero.
No brindó declaraciones a su llegada, hasta que firme su contrato y sea presentado oficialmente por la institución.
Cataño llega procedente del club Millonarios de Bogotá, tiene 33 años de edad (17-01-1992 marca su fecha de nacimiento). En este 2025 participó en 20 juegos en la Liga de su país, anotó un gol y generó dos asistencias . Además dejó la acumulación de cinco tarjetas amarillas.
Portales del vecino país indican que Cataño «no tuvo gran participación en los últimos meses por diversas lesiones que arrastraba desde semestres pasados y por acumulación de tarjetas amarillas» (SIC. RED).
Sin embargo, en el 2023 se consagró como uno de los pilares fundamentales de su equipo , luego del título de la Liga Bet Play. Fue campeón en tres ocasiones con Millonarios (Súperliga, Copa y Liga de Colombia).
LA MERMA DE FUTBOLISTAS
El campeón nacional sufre una considerable caída en su producción futbolística durante las últimas seis fechas. Aunque está ubicado en un puesto expectante en la Liga Boliviana (torneo todos contra todos), en la Copa Bolivia (torneo seriado) está último en su grupo y el próximo 16 de este mes, debe enfrentar un difícil lance internacional frente a Palestino de Chile para optar por un puesto en la competencia de Copa Sudamericana, en condición de clasificado en repechaje. Además este compromiso tendrá un juego de vuelta, el 23 de julio, donde los celestes deberán ser visitantes.
La complejidad para conseguir victorias en el equipo dirigido por Flavio Robatto se debe a la merma de futbolistas que sufre desde finales del 2024. Comenzó con la salida del brasileño Francisco Da Costa y continuó con las lesiones de casi un 50% de su plantilla titular.
En las últimas semanas se confirmó la salida de importantes piezas como Bruno Sávio, Fabio Gomes, Henrry Vaca y el arquero Rubén Cordano. A cambio, el arquero Carlos Lampe volvió a custodiar el pórtico, después de casi nueve meses de ausencia.
En las últimas horas, en la redes sociales también se rumorea una posible salida de uno de sus refuerzos estrella, Dorny Romero.
A Bolívar también le afecta la situación económica del país por la falta de dólares americanos, lo que le estaría dificultando las negociaciones con nuevos refuerzos- que al igual que Cataño- vengan a refrescar el primer plantel.
A entender del director técnico Flavio Robatto, «Bolívar debe enfrentar la situación con valentía» y aseguró que «este mal momento pasará pronto, porque se cuenta con buenos jugadores, además que es el club más grande de Bolivia».
GHILKA SANABRIA
La entrada Idas y venidas señalan el camino celeste se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El mes de julio 2025 comenzó con la llegada del mediocampista colombiano Daniel Cataño quien arribó a La Paz para convertirse en el primer refuerzo de Bolívar para la segunda parte de los certámenes del fútbol casero. No brindó declaraciones a su llegada, hasta que firme su contrato y sea presentado oficialmente por la institución.
La entrada Idas y venidas señalan el camino celeste se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El mes de julio 2025 comenzó con la llegada del mediocampista colombiano Daniel Cataño quien arribó a La Paz para convertirse en el primer refuerzo de Bolívar para la segunda parte de los certámenes del fútbol casero.
No brindó declaraciones a su llegada, hasta que firme su contrato y sea presentado oficialmente por la institución.
Cataño llega procedente del club Millonarios de Bogotá, tiene 33 años de edad (17-01-1992 marca su fecha de nacimiento). En este 2025 participó en 20 juegos en la Liga de su país, anotó un gol y generó dos asistencias . Además dejó la acumulación de cinco tarjetas amarillas.
Portales del vecino país indican que Cataño «no tuvo gran participación en los últimos meses por diversas lesiones que arrastraba desde semestres pasados y por acumulación de tarjetas amarillas» (SIC. RED).
Sin embargo, en el 2023 se consagró como uno de los pilares fundamentales de su equipo , luego del título de la Liga Bet Play. Fue campeón en tres ocasiones con Millonarios (Súperliga, Copa y Liga de Colombia).
LA MERMA DE FUTBOLISTAS
El campeón nacional sufre una considerable caída en su producción futbolística durante las últimas seis fechas. Aunque está ubicado en un puesto expectante en la Liga Boliviana (torneo todos contra todos), en la Copa Bolivia (torneo seriado) está último en su grupo y el próximo 16 de este mes, debe enfrentar un difícil lance internacional frente a Palestino de Chile para optar por un puesto en la competencia de Copa Sudamericana, en condición de clasificado en repechaje. Además este compromiso tendrá un juego de vuelta, el 23 de julio, donde los celestes deberán ser visitantes.
La complejidad para conseguir victorias en el equipo dirigido por Flavio Robatto se debe a la merma de futbolistas que sufre desde finales del 2024. Comenzó con la salida del brasileño Francisco Da Costa y continuó con las lesiones de casi un 50% de su plantilla titular.
En las últimas semanas se confirmó la salida de importantes piezas como Bruno Sávio, Fabio Gomes, Henrry Vaca y el arquero Rubén Cordano. A cambio, el arquero Carlos Lampe volvió a custodiar el pórtico, después de casi nueve meses de ausencia.
En las últimas horas, en la redes sociales también se rumorea una posible salida de uno de sus refuerzos estrella, Dorny Romero.
A Bolívar también le afecta la situación económica del país por la falta de dólares americanos, lo que le estaría dificultando las negociaciones con nuevos refuerzos- que al igual que Cataño- vengan a refrescar el primer plantel.
A entender del director técnico Flavio Robatto, «Bolívar debe enfrentar la situación con valentía» y aseguró que «este mal momento pasará pronto, porque se cuenta con buenos jugadores, además que es el club más grande de Bolivia».
GHILKA SANABRIA
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Deportes archivos – El Diario – Bolivia