Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
diciembre 12, 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante junio 30, 2025PSG golea al Inter de Miami y despide a Messi junio 28, 2025Impulsan campaña “Argentina con Cristina” junio 22, 2025Investigan causas de muerte de ministro de Trabajo de Bolivia junio 20, 2025La desocupación en Argentina subió al nivel más alto en cinco años julio 1, 2025Sheinbaum revira a Trump: «No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales» mayo 20, 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro junio 18, 2025Advierten que Bolivia podría pasar de la lista “gris a la negra” del GAFI si la ALP no aprueba nuevo anteproyecto junio 26, 2025Guabirá salva un empate (3-3) frente a Oriente Petrolero junio 27, 2025Suben a Internet en Argentina portal de la campaña “Cristina Libre”
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Gobiernos latinoamericanos condenan ataques de EE.UU. contra Irán
Internacional

Gobiernos latinoamericanos condenan ataques de EE.UU. contra Irán

junio 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los gobiernos de América Latina expresaron su enérgica condena por los ataques militares ejecutados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, calificando estas acciones / Leer más →
La entrada Gobiernos latinoamericanos condenan ataques de EE.UU. contra Irán apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Los gobiernos de América Latina expresaron su enérgica condena por los ataques militares ejecutados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, calificando estas acciones / Leer más →
La entrada Gobiernos latinoamericanos condenan ataques de EE.UU. contra Irán apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Los gobiernos de América Latina expresaron su enérgica condena por los ataques militares ejecutados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, calificando estas acciones como una peligrosa escalada que viola gravemente la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció los bombardeos como una agresión que «arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias«. La posición cubana, respaldada por el canciller Bruno Rodríguez, caracterizó el ataque como un «acto criminal e irresponsable» que vulnera el régimen internacional de seguridad nuclear.

Condenamos enérgicamente bombardeos de EEUU contra instalaciones nucleares de Irán que constituyen peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio.

Agresión viola gravemente Carta ONU y Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 22, 2025

Las agresiones estadounidenses impactaron las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán, confirmados por el propio presidente Donald Trump. Estas acciones han generado una ola de preocupación en la comunidad internacional, particularmente en América Latina, donde los gobiernos coinciden en rechazar el uso unilateral de la fuerza.

La Cancillería colombiana manifestó su «profunda preocupación por el aumento de tensiones entre Estados Unidos e Irán«, exigiendo a todas las partes involucradas retomar urgentemente el camino de la negociación como única salida responsable y duradera.

🔴 Comunicado: Colombia hace un llamado a la diplomacia para evitar una escalada en Medio Oriente. pic.twitter.com/niIdSlNyUB

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 22, 2025

Más noticias

La severa advertencia de Irán a las bases de EE.UU. en caso de una nueva agresión

junio 26, 2025

Explosión provocó la muerte de dos personas en La Guajira, Colombia

junio 20, 2025

¿Qué puede pasar con las amenazas de Trump a España?

junio 26, 2025

Sindicatos argentinos marchan en frente común contra el ajuste

junio 24, 2025

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que Colombia «rechaza el uso unilateral de la fuerza, especialmente cuando contraviene los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y pone en riesgo la paz y la estabilidad internacionales».

El presidente Gustavo Petro había expresado previamente que el Gobierno de Trump no debía participar en la guerra con Irán ni en el genocidio sobre Gaza, sino impedirlos.

El Gobierno venezolano rechazó categóricamente el bombardeo ejecutado por el Ejército de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan, en una escalada que eleva las tensiones geopolíticas mundiales.

El comunicado oficial emitido por la Cancillería venezolana denunció el ataque como «un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso» que vulnera la Carta de las Naciones Unidas y los principios fundamentales del derecho internacional.

El mandatario chileno Gabriel Boric fue categórico al señalar que «atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional», condenando directamente el ataque estadounidense.

«Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos», escribió Boric.

México prioriza la diplomacia y la convivencia pacífica

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana emitió un llamado urgente al diálogo diplomático, enfatizando que «la restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad».

El comunicado, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, instó a las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente a privilegiar las vías diplomáticas sobre las acciones militares unilaterales.

La @SRE_mx hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente.

En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 22, 2025

Los gobiernos latinoamericanos coincidieron en señalar que el régimen de no proliferación nuclear constituye un pilar esencial para la seguridad global. El debilitamiento de este marco normativo representa una amenaza directa a toda la humanidad, según expresaron las cancillerías consultadas.

La agresión estadounidense vulnera las normas y salvaguardias establecidas por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), organismo encargado de supervisar el uso pacífico de la energía nuclear a nivel mundial.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Yolanda Díaz sobre el gasto militar: «Señor Trump, el tiempo de ‘ordeno y mando’ se acabó»
Always Ready somete a ABB en Villa Ingenio
Leer también
Deportes

Idas y venidas señalan el camino celeste

julio 2, 2025 10467
Deportes

Los grandes eliminados del Mundial de Clubes

julio 2, 2025 1306
Deportes

Real Madrid avanza a los cuartos de final

julio 2, 2025 1573
Deportes

Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional

julio 2, 2025 4039
Deportes

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025 13571
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Cargar más
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

ABB pierde fuerza de local con un empate

julio 1, 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

febrero 20, 2025

¿Cómo funciona el Mundial de Clubes?

junio 18, 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

mayo 5, 2025

El costo del bloqueo por parte de la Asamblea Legislativa

junio 19, 2025

Todas y todos con Cristina Fernández de Kirchner

junio 27, 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

mayo 12, 2025

Benfica goleó 6-0 al Auckland City

junio 21, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto