Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Trending
marzo 26, 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora mayo 13, 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo abril 24, 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi noviembre 8, 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal febrero 27, 2025Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico julio 13, 2025Un pedazo de Egipto en La Paz con Ramsés II julio 11, 2025ABB ganó (2-0) en Cochabamba marzo 11, 2025ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL octubre 22, 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ julio 6, 2025Real Madrid consigue el último boleto a semifinales
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país
Bolivia

Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y / Leer más →
La entrada Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y / Leer más →
La entrada Fuerzas Armadas fortalecen su capacidad operativa para enfrentar incendios y reforestar el país apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz (ABI). – El Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes. Las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzaron su preparación logística, técnica y territorial para encarar los incendios forestales con mayor eficacia, y liderarán una campaña de reforestación.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la institución castrense activó planes de patrullaje, centros de monitoreo descentralizados y unidades especializadas en el marco del plan gubernamental “En defensa de la vida y del medio ambiente”.

“Este plan fundamentalmente está centrado en la respuesta inmediata y ahora en la etapa de reforestación masiva que van a encaminar las Fuerzas Armadas como nunca antes lo habían hecho”, informó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

Las FFAA instalaron talleres mecánicos propios para fabricar herramientas de combate contra incendios, lo que permite reducir costos y garantizar disponibilidad. Equipos que antes se importaban a precios de hasta Bs 1.500 ahora se producen por menos de Bs 400, aseguró Calvimontes.

Más noticias

Reportan muerte de cinco personas en trágico accidente en la ruta Bioceánica

julio 8, 2025

Condenan a cuatro años de cárcel a dos técnicos de la CNS por compra irregular de equipamiento médico

julio 10, 2025

Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha y pide pensar bien el voto “porque no es una simple elección”

julio 12, 2025

Más de 30 testigos declararán en juicio por encubrimiento al sacerdote Pedrajas, víctimas exigen endurecer penas

julio 17, 2025

“La Armada Boliviana ha creado prototipos de carros bomberos y un robot bombero. El Ejército, por su parte, ha creado dos nuevas unidades. Esto marca una nueva etapa en la preparación de nuestras fuerzas”, destacó.

Además, se prevé la instalación de puestos de control estratégicos en zonas con alta recurrencia de incendios, como Candelaria (San Matías), Bajo Paragua (San Ignacio de Velasco), la carretera entre Urubichá y Guarayos, y el eje de la vía Bioceánica entre San José de Chiquitos y Roboré.

Monitoreo y respuesta inmediata

El Centro Nacional de Monitoreo comenzará a operar oficialmente el 15 de julio, aunque ya existen centros locales activados en unidades militares. Estas plataformas permitirán detectar focos de calor en tiempo real a través de drones y sistemas satelitales, lo que facilitará una intervención inmediata.

“Los patrullajes terrestres, fluviales y aéreos estarán coordinados desde estos centros. En caso de detectar un foco de calor por chaqueo, se verificará si cuenta con autorización y se derivará el caso a la ABT (Autoridad de Bosques y Tierra) o al Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas) para que actúen conforme a la normativa”, explicó el viceministro.

El plan contempla también un eje preventivo con talleres, seminarios y cursos de formación dirigidos a gobiernos municipales, comunidades, instituciones públicas y privadas, y bomberos voluntarios.

“Este año se ha priorizado una preparación integral, que va desde la formación hasta la acción directa”, añadió Calvimontes.

Como parte del mismo plan, las Fuerzas Armadas participarán en una campaña de reforestación masiva, con un despliegue logístico inédito en el país.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bolivia busca más mercados en reunión de los Brics
HOY: Bolívar recibe a Independiente Petrolero
Leer también
Bolivia

Presidente de Bolivia llama a unidad de la izquierda

julio 18, 2025 6478
Deportes

Rugido a pura garra

julio 18, 2025 9034
Deportes

Brasil mete miedo en la Copa América Femenina

julio 18, 2025 4457
Deportes

Real Tomayapo se resigna con un empate

julio 18, 2025 3737
Deportes

Santa Cruz puede perder la final de la Copa Sudamericana

julio 18, 2025 2347
Deportes

Reeves impone tres marcas mundiales en Panamericano

julio 18, 2025 9258
Cargar más

Monasterios, con el objetivo de levantar al Tigre

julio 12, 2025

«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores

septiembre 13, 2024

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

Presentan FAO y OCDE las perspectivas agrícolas mundiales 2025-2034

julio 15, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

agosto 27, 2024

Fiscalía de Brasil pide condena de Bolsonaro por trama golpista

julio 15, 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

septiembre 26, 2024

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

abril 16, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto