Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
septiembre 26, 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención junio 28, 2025Policía permanece replegada del Chapare, ministro Ríos dice que volverán cuando haya garantías marzo 6, 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? julio 1, 2025Asociaciones de periodistas demandan respeto y transparencia con la prensa en tiempos electorales junio 23, 2025Can antidrogas frustra traslado de cocaína en bus interdepartamental en la ruta Cochabamba – Oruro junio 22, 2025Construcción de la planta procesadora de durazno en Tarija alcanza 45% de avance y su entrega se proyecta para fin de año junio 23, 2025Casa Blanca: Trump busca la paz a través de la fuerza en Irán junio 26, 2025Gobierno y Alcaldía de Sacaba coordinan acciones para frenar el agio y especulación de alimentos mayo 20, 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma diciembre 16, 2024«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Fiscalía pide seis meses de prisión para exministro de Bolivia
Bolivia

Fiscalía pide seis meses de prisión para exministro de Bolivia

junio 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz-. En la semana que concluye, la fiscalía imputó formalmente al exministro de Justicia César Siles por el caso denominado Consorcio y solicitó su / Leer más →
La entrada Fiscalía pide seis meses de prisión para exministro de Bolivia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz-. En la semana que concluye, la fiscalía imputó formalmente al exministro de Justicia César Siles por el caso denominado Consorcio y solicitó su / Leer más →
La entrada Fiscalía pide seis meses de prisión para exministro de Bolivia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz-. En la semana que concluye, la fiscalía imputó formalmente al exministro de Justicia César Siles por el caso denominado Consorcio y solicitó su detención preventiva por seis meses en la cárcel paceña de San Pedro.

La solicitud de medidas cautelares fue planteada después que el extitular se presentó a declarar ante la comisión del Ministerio Público que investiga este expediente.

Siles fue sindicado por los delitos de tráfico de influencias y consorcio de jueces y fiscales sobre la base de elementos que salieron a flote tras una presunta grabación con su voz, filtrada el sábado último, y la declaración del juez Fernando Lea Plaza.

“Vamos a respetar el trabajo de la Fiscalía. Vamos a someternos a lo que el fiscal diga con respecto a la imputación y las (posibles) medidas cautelares”, declaró a la prensa el abogado defensor, el constitucionalista Franklin Gutiérrez.

Sin embargo, consideró débil el proceso y anunció que solicitará la libertad pura y simple para su defendido.

Argumentó que el audio que presuntamente lo implica en la coordinación de un fallo judicial no figura en el cuaderno de investigaciones.

“El soporte con el cual se ha publicado esa conversación no existe. Sin él, este proceso se derrumba”, aseveró, en referencia al mismo método en que Siles se basó semanas atrás para acusar al expresidente Evo Morales de ocho delitos, entre ellos terrorismo por una presunta grabación.

Más noticias

Construcción de la planta procesadora de durazno en Tarija alcanza 45% de avance y su entrega se proyecta para fin de año

junio 22, 2025

Fiscalía pide seis meses de prisión para exministro de Bolivia

junio 21, 2025

Gobierno coincide con Standard & Poor’s en que la polarización política y bloqueo legislativo son determinantes para la economía boliviana

junio 26, 2025

TSE procesa más de 432 sustituciones de candidatos de las 10 organizaciones políticas

junio 27, 2025

El expediente Consorcio detonó tras la filtración del audio en el que, presuntamente, Siles conversa con el juez Lea Plaza, del municipio paceño de Coroico, acerca de una acción judicial que buscaba suspender a la magistrada titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con el objetivo de sustituirla por su suplente, Iván Campero.

Interrogado por los fiscales, Lea Plaza sostuvo que fue presionado por la exautoridad y otros administradores del Órgano Judicial como el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Yván Córdova y la exvocal Claudia Castro.

Todos ellos han sido vinculados como parte de un presunto consorcio para manipular decisiones judiciales con fines políticos.

Además de Siles, permanecen aprehendidos y procesados el juez Lea Plaza, la vocal Castro; el magistrado suplente Iván Campero y el expresidente del TDJ Yván Córdova, así como el abogado José Ramiro Uriarte.

La detención preventiva del exministro será definida por un juez de medidas cautelares en las próximas horas.

Coincidentemente con este escándalo, la nueva ministra de Justicia, Jessica Saravia, rechazó un informe de la organización no gubernamental (ONG) Proyecto de Justicia Mundial (WJP, siglas en inglés) que califica a Bolivia como el país más corrupto de Sudamérica.

Difundido este viernes, el reporte ubica al Estado Plurinacional en el puesto 141 de 142 países en el índice global de ausencia de corrupción, por lo cual Saravia puso en tela de juicio a esa ONG y la metodología utilizada.

“Nosotros negamos enfáticamente lo manifestado dentro de ese informe (…), hemos sido evaluados constantemente como ministerio por organismos y entidades que cumplen con una metodología y la información clara”, sostuvo.

Advirtió sobre ese documento, que Bolivia ni siquiera conoce la metodología, lo cual genera muchas dudas.

Opinó que el informe del WJP, realizado desde afuera y de manera “unilateral”, está totalmente alejado de la realidad debido a que no se tomó en cuenta los datos del Gobierno boliviano.

Recordó la ministra que Bolivia fue evaluada en 2024 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la cual calificó como una instancia oficial y seria.

“Según los estándares del OCDE -enfatizó la titular-, sobre el conflicto de intereses, Bolivia cumple con el ciento por ciento de las salvaguardas regulatorias y ha implementado 78 puntos porcentuales en la práctica.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Bolsonaro diagnosticado en Brasil con posible neumonía viral
Venezuela: Cronograma electoral, migrantes y solidaridad con Irán
Leer también
Deportes

Idas y venidas señalan el camino celeste

julio 2, 2025 10467
Deportes

Los grandes eliminados del Mundial de Clubes

julio 2, 2025 1306
Deportes

Real Madrid avanza a los cuartos de final

julio 2, 2025 1573
Deportes

Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional

julio 2, 2025 4039
Deportes

Mexicano López deja el Tigre

julio 2, 2025 13571
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Cargar más

Fluminense y Dormund empatan sin goles

junio 18, 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

marzo 14, 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

junio 9, 2025
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

mayo 27, 2025
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

marzo 25, 2025

Los límites de la protesta social

junio 19, 2025
Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

mayo 15, 2025

Monasterio y Blanco ganan en la quinta Vuelta Bolivia

junio 25, 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto