Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
junio 4, 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal septiembre 12, 2025Título de la entrada abril 1, 2025Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas” noviembre 18, 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón abril 24, 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame diciembre 16, 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento febrero 14, 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» mayo 16, 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas septiembre 15, 2025La deuda judicial de la Revolución Nacional noviembre 19, 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Opinión  Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa
Opinión

Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa

septiembre 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por Fernando Buen Abad * -. En la actual batalla cultural, dominada por los aparatos ideológicos de la burguesía y por su ingeniería de sentido, / Leer más →
La entrada Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Por Fernando Buen Abad * -. En la actual batalla cultural, dominada por los aparatos ideológicos de la burguesía y por su ingeniería de sentido, / Leer más →
La entrada Extractivismo simbólico en la batalla cultural burguesa apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  


Por Fernando Buen Abad * -.


En la actual batalla cultural, dominada por los aparatos ideológicos de la burguesía y por su ingeniería de sentido, emerge con fuerza una operación sistemática y devastadora: el extractivismo simbólico.

El extractivismo es un modelo que se encarga de saquear riquezas naturales para exportarlas sin valor agregado. En el campo simbólico no se trata solo de una forma avanzada de apropiación cultural, sino de una emboscada ideológica al servicio del capital para que los signos, significantes y sentidos que emergen del campo popular, indígena, feminista, obrero o revolucionario sean extraídos, vaciados de su contenido emancipador y reinyectados al mercado cultural como mercancías amorfas, despolitizadas, fragmentadas o invertidas: For Export.

Entendemos el extractivismo simbólico como un proceso sistemático de apropiación, vaciamiento y desfiguración ideológica de signos y discursos secuestrados por las clases dominantes. Así como el extractivismo económico expolia recursos naturales del Sur Global, para beneficiar a las metrópolis capitalistas, el extractivismo simbólico despoja a los pueblos de sus símbolos, mitos, consignas, palabras y estéticas revolucionarias para reconfigurarlos en claves funcionales al orden hegemónico.

Más noticias

Es importante institucionalizar nuestras empresas públicas

septiembre 15, 2025

Mortal fiebre del oro

septiembre 3, 2025

El poder del capital privado y la sumisión del Estado

septiembre 12, 2025

La Conferencia Mundial sobre la Mujer: a 50 años desde el feminismo latinoamericano

septiembre 5, 2025

Este fenómeno opera como una forma semiótica de acumulación por desposesión y desfiguración, donde los bienes comunes simbólicos –la memoria histórica, las luchas populares, la estética insurgente– son sometidos a una lógica de extracción, apropiación privada y circulación mercantil. Es una forma de colonialismo comunicacional que actúa en el plano de los signos, saqueando la riqueza semántica de los pueblos para alimentar los circuitos de la hegemonía cultural capitalista.

Proceso del extractivismo simbólico

  • Identificación del signo disruptivo: la burguesía y sus operadores culturales detectan signos con densidad simbólica profunda, emergidos de luchas populares.
  • Despolitización y estetización: se vacía el contenido histórico, militante, crítico del signo. Se lo estetiza y se lo convierte en mercancía emocional o lifestyle.
  • Reinyección como producto de mercado: el signo vaciado regresa al campo social como producto comercial, espectáculo o moda.
  • Neutralización del potencial revolucionario: el signo deja de ser peligroso y su circulación anestesia la consciencia social.

Lo han hecho con la figura del Che Guevara, el feminismo de mercado y el indigenismo, apropiando símbolos de los pueblos para convertirlos en mercancía sin devolución material ni respeto al derecho colectivo.

Los costos del extractivismo simbólico incluyen colonización del inconsciente colectivo, dislocación del vínculo entre símbolo y praxis revolucionaria, desmoralización política y nihilismo cultural.

Defensa y contrahegemonía

Combatir el extractivismo simbólico exige una filosofía de la semiosis transformadora, semiótica militante y organizada desde los pueblos en lucha. Repolitizar los signos, blindar el sentido, reconstruir redes colectivas de producción simbólica, recuperar memoria, lenguajes y estéticas, construir medios y escuelas desde abajo. Contrahegemonía organizada para articular luchas culturales, comunicacionales, pedagógicas y artísticas.

Porque quien domina los signos, domina el horizonte de lo posible. Y en cada signo secuestrado hay una revolución congelada.


* Filósofo

 Opinión | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rebeca Mejía convierte sus cicatrices en palabras para inspirar y sanar
¡Bravo Evo, el responsable de la impunidad y la represión!
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

septiembre 27, 2024

Wilstermann le arranca un punto a ABB en El Alto

septiembre 15, 2025

Contrabando: en 10 días se incautaron Bs 3 millones y en el año el impacto supera los Bs 100 millones

septiembre 3, 2025
Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

agosto 23, 2024

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

septiembre 18, 2024

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

mayo 9, 2025

CASTRILLO SACA CARA POR LA PAZ Y ES SUBCAMPEÓN NACIONAL

septiembre 15, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto