Skip to content
  lunes 16 junio 2025
Trending
abril 24, 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame abril 29, 2025Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame abril 24, 2025Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame febrero 27, 2025Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico noviembre 29, 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes junio 3, 2025Supremo de Brasil analiza pruebas tras audiencias por golpismo marzo 5, 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación junio 6, 2025Lo que hay detrás de la pelea entre Elon Musk y Donald Trump mayo 28, 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones abril 25, 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Deportes  “Este es un nocaut hacia la injusticia que he vivido”
Deportes

“Este es un nocaut hacia la injusticia que he vivido”

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

CONMEBOL sorteó los cruces para Octavos de Final de la Copa Libertadores

junio 3, 2025

Sotomayor retorna al Tigre

junio 12, 2025

Bolivia se juega su última chance de seguir en pelea

junio 10, 2025

El Tigre es sancionado por error administrativo

junio 13, 2025

Tres años de silencio. Un año tras las rejas. Y ahora, un regreso que hace temblar los cimientos del boxeo boliviano.
Franklin “El Matador” Mamani, máximo referente del pugilismo nacional y ex retador al título Mundial de Boxeo, WBC, volvió al cuadrilátero como sólo los grandes saben hacerlo: con un nocaut fulminante y un mensaje claro al mundo, está de vuelta… Y va por el título que aún le falta: el campeonato mundial.
El camino de Franklin “El Matador” Mamani continúa con miras a su próximo combate, que posíblemente sea en el mes de julio. Luego, viene el objetivo mayor: posicionarse nuevamente en el ranking mundial y buscar una nueva chance por el título.
“Estoy con la mente enfocada. Con mi familia y mi equipo vamos a trazar el camino. Esta vez no voy a fallar”, afirmó en días pasados.
Mamani está de vuelta, el boxeo boliviano recupera a su guerrero. Y el sueño de ver por primera vez a un campeón mundial, nacido en Bolivia vuelve a brillar en el firmamento.
El pasado viernes 9 de mayo, el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viteritto, fue testigo del rugido de un pueblo que nunca olvidó a su campeón. Con una gran asistencia de público, “El Matador” Mamani derrotó al argentino Rubén Molina en poco más de un minuto del primer round, recordándole a todos por qué es una leyenda viva del deporte boliviano. “Estoy de regreso, y voy por el título mundial”, agregó.
Después del combate, el “Matador” no ocultó su emoción: “Estoy feliz, emocionado, a Dios gracias logré la victoria. Tres años fuera del boxeo, viviendo una injusticia, pero ahora estoy aquí con más hambre que nunca. Vamos a trabajar duro para darle a Bolivia un título mundial”, dijo con firmeza.
Mamani no se olvida de su combate en 2016, cuando peleó por el título mundial en Estados Unidos. No fue su noche, pero la experiencia lo marcó. “Ahora tengo otra mentalidad. Estoy más fuerte, más maduro. Esta vez no vamos a dejar pasar la oportunidad”, afirmó.
Su regreso no fue fácil. Durante casi tres años, Mamani estuvo alejado del deporte debido a un proceso judicial de manera injusta e ilegal, que lo mantuvo en detención preventiva, acusado presuntamente y sin pruebas de un caso ocurrido en 2019. “Fui víctima de una gran injusticia. Hay fiscales que sin pruebas privan de libertad a gente inocente, eso tiene que cambiar en Bolivia. Yo nunca dejé de creer, sabía que iba a salir, pensaba todos los días en volver al ring”, confesó.
Y así lo hizo. Apenas recuperó su libertad en julio del año pasado, anunció que volvería. Y cumplió su palabra. Ahora, con el puño en alto y el corazón firme, dice estar “más fuerte y agradecido que nunca”.
Un nocaut demoledor y la ovación del publico.
La pelea ante el argentino Rubén Molina fue breve pero brutal. Mamani fue fiel a su estilo: explosivo, agresivo, directo. “Conozco mi poder, cuando conecto un golpe claro, sé que puedo definir, así pasó, todo fue producto del trabajo duro”, comentó.
El público lo recibió con cariño, el apoyo fue emocionante. “Eso me da fuerza, los niños, las familias que vinieron a verme, me motivan”, remarcó.
El legado del “Matador” Franklin Mamani ya está en el firmamento, escribió páginas doradas en el deporte nacional: fue el primer boliviano en disputar un título mundial (WBC), campeón Centroamericano, campeón internacional, sudamericano, latinoamericano, continental e intercontinental. Estuvo entre los cinco mejores del mundo en su categoría, pero aún no está conforme.
“Quiero que me recuerden como el primer boliviano en ser campeón del mundo. No me interesa solo haber sido retador por el título, quiero hacer historia, y lo voy a lograr, estoy seguro”, reafirmó.
Fe, lucha y esperanza: el mensaje de Mamani también habló desde el corazón. Su experiencia tras las rejas lo transformó. “A todos los que atraviesan problemas, sean legales, emocionales, de salud les digo: no pierdan la fe. Dios hace maravillas. Yo salí adelante. A los jóvenes les digo: estudien, hagan deporte, sueñen en grande. Los sueños sí se cumplen”.
¿Y ahora qué sigue para El Matador?
El camino de Franklin Mamani continúa. Primero, descanso y planificación. Luego, el objetivo es claro: posicionarse nuevamente en el ranking mundial y buscar una nueva chance por el título. “Estoy con la mente enfocada. Con mi familia y mi equipo vamos a trazar el camino. Esta vez no voy a fallar”, reiteró.

La entrada “Este es un nocaut hacia la injusticia que he vivido” se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Tres años de silencio. Un año tras las rejas. Y ahora, un regreso que hace temblar los cimientos del boxeo boliviano. Franklin “El Matador” Mamani, máximo referente del pugilismo nacional y ex retador al título Mundial de Boxeo, WBC, volvió al cuadrilátero como sólo los grandes saben hacerlo: con un nocaut fulminante y un mensaje
La entrada “Este es un nocaut hacia la injusticia que he vivido” se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Tres años de silencio. Un año tras las rejas. Y ahora, un regreso que hace temblar los cimientos del boxeo boliviano.
Franklin “El Matador” Mamani, máximo referente del pugilismo nacional y ex retador al título Mundial de Boxeo, WBC, volvió al cuadrilátero como sólo los grandes saben hacerlo: con un nocaut fulminante y un mensaje claro al mundo, está de vuelta… Y va por el título que aún le falta: el campeonato mundial.
El camino de Franklin “El Matador” Mamani continúa con miras a su próximo combate, que posíblemente sea en el mes de julio. Luego, viene el objetivo mayor: posicionarse nuevamente en el ranking mundial y buscar una nueva chance por el título.
“Estoy con la mente enfocada. Con mi familia y mi equipo vamos a trazar el camino. Esta vez no voy a fallar”, afirmó en días pasados.
Mamani está de vuelta, el boxeo boliviano recupera a su guerrero. Y el sueño de ver por primera vez a un campeón mundial, nacido en Bolivia vuelve a brillar en el firmamento.
El pasado viernes 9 de mayo, el Coliseo Cerrado Julio Borelli Viteritto, fue testigo del rugido de un pueblo que nunca olvidó a su campeón. Con una gran asistencia de público, “El Matador” Mamani derrotó al argentino Rubén Molina en poco más de un minuto del primer round, recordándole a todos por qué es una leyenda viva del deporte boliviano. “Estoy de regreso, y voy por el título mundial”, agregó.
Después del combate, el “Matador” no ocultó su emoción: “Estoy feliz, emocionado, a Dios gracias logré la victoria. Tres años fuera del boxeo, viviendo una injusticia, pero ahora estoy aquí con más hambre que nunca. Vamos a trabajar duro para darle a Bolivia un título mundial”, dijo con firmeza.
Mamani no se olvida de su combate en 2016, cuando peleó por el título mundial en Estados Unidos. No fue su noche, pero la experiencia lo marcó. “Ahora tengo otra mentalidad. Estoy más fuerte, más maduro. Esta vez no vamos a dejar pasar la oportunidad”, afirmó.
Su regreso no fue fácil. Durante casi tres años, Mamani estuvo alejado del deporte debido a un proceso judicial de manera injusta e ilegal, que lo mantuvo en detención preventiva, acusado presuntamente y sin pruebas de un caso ocurrido en 2019. “Fui víctima de una gran injusticia. Hay fiscales que sin pruebas privan de libertad a gente inocente, eso tiene que cambiar en Bolivia. Yo nunca dejé de creer, sabía que iba a salir, pensaba todos los días en volver al ring”, confesó.
Y así lo hizo. Apenas recuperó su libertad en julio del año pasado, anunció que volvería. Y cumplió su palabra. Ahora, con el puño en alto y el corazón firme, dice estar “más fuerte y agradecido que nunca”.
Un nocaut demoledor y la ovación del publico.
La pelea ante el argentino Rubén Molina fue breve pero brutal. Mamani fue fiel a su estilo: explosivo, agresivo, directo. “Conozco mi poder, cuando conecto un golpe claro, sé que puedo definir, así pasó, todo fue producto del trabajo duro”, comentó.
El público lo recibió con cariño, el apoyo fue emocionante. “Eso me da fuerza, los niños, las familias que vinieron a verme, me motivan”, remarcó.
El legado del “Matador” Franklin Mamani ya está en el firmamento, escribió páginas doradas en el deporte nacional: fue el primer boliviano en disputar un título mundial (WBC), campeón Centroamericano, campeón internacional, sudamericano, latinoamericano, continental e intercontinental. Estuvo entre los cinco mejores del mundo en su categoría, pero aún no está conforme.
“Quiero que me recuerden como el primer boliviano en ser campeón del mundo. No me interesa solo haber sido retador por el título, quiero hacer historia, y lo voy a lograr, estoy seguro”, reafirmó.
Fe, lucha y esperanza: el mensaje de Mamani también habló desde el corazón. Su experiencia tras las rejas lo transformó. “A todos los que atraviesan problemas, sean legales, emocionales, de salud les digo: no pierdan la fe. Dios hace maravillas. Yo salí adelante. A los jóvenes les digo: estudien, hagan deporte, sueñen en grande. Los sueños sí se cumplen”.
¿Y ahora qué sigue para El Matador?
El camino de Franklin Mamani continúa. Primero, descanso y planificación. Luego, el objetivo es claro: posicionarse nuevamente en el ranking mundial y buscar una nueva chance por el título. “Estoy con la mente enfocada. Con mi familia y mi equipo vamos a trazar el camino. Esta vez no voy a fallar”, reiteró.

 Deportes archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sumar en Maturín es la misión
Prevén recibir en puerto de Arica 14 millones de litros de gasolina entre el miércoles y jueves
Leer también
Bolivia

Parque automotor boliviano crece a 2,6 millones de vehículos en más de 2 décadas, el 93% es de uso particular

junio 16, 2025 6262
Bolivia

Puente aéreo continuará para abastecer de alimentos a las ciudades ante permanencia del bloqueo evista

junio 16, 2025 8370
Bolivia

Policía confirma que 8 efectivos siguen hospitalizados, reitera que se identificará a responsables de emboscadas

junio 16, 2025 5520
Bolivia

Identifican a 19 “líderes comunales” vinculados a bloqueos en Llallagua, alertan intento de sabotaje electoral

junio 16, 2025 6462
Bolivia

Advierten problemas en abastecimiento de pollo en el mercado dentro de 45 días a causa del bloqueo evista

junio 16, 2025 5656
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad
Bolivia

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025 6317
Cargar más
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 14, 2024
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025

AgroALBA: Adoptan estrategia para producciones cooperadas de alimentos con enfoque solidario

junio 6, 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

junio 9, 2025
Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

abril 24, 2025
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

mayo 13, 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

abril 30, 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto