Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
noviembre 20, 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana abril 16, 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción mayo 14, 2025Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’. junio 9, 2025Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos junio 14, 2025Kolo Muani y Conceicao refuerzan al PSG febrero 27, 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE» abril 1, 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro junio 6, 2025Lo que hay detrás de la pelea entre Elon Musk y Donald Trump mayo 16, 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora junio 10, 2025Capturan a dos personas e incautan más de 20.000 litros de combustible ilegal en Santa Cruz
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  El nuevo secretario general de la OEA aspira a dejar atrás las polémicas de Almagro
Internacional

El nuevo secretario general de la OEA aspira a dejar atrás las polémicas de Almagro

junio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Albert Ramchand Ramdin tomó posesión del cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado sábado, un cambio en la organización / Leer más →
La entrada El nuevo secretario general de la OEA aspira a dejar atrás las polémicas de Almagro apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Albert Ramchand Ramdin tomó posesión del cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado sábado, un cambio en la organización / Leer más →
La entrada El nuevo secretario general de la OEA aspira a dejar atrás las polémicas de Almagro apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Albert Ramchand Ramdin tomó posesión del cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado sábado, un cambio en la organización internacional panamericanista que aspira a dejar atrás las polémicas que marcaron el mandato de su antecesor, el uruguayo Luis Almagro.

Ramdin, surinamés de 67 años, fue elegido el pasado 10 de marzo, encabezando una candidatura que fue impulsada principalmente por las naciones del Caribe y los Gobiernos progresistas de la región, como Brasil, Colombia o México. Se trata de la primera vez en la historia de la OEA que un representante del Caribe ha sido elegido para ese cargo.

Amplia experiencia en la OEA

Ramdin fungió como ministro de Relaciones Exteriores de Surinam hasta el pasado 25 de mayo, cuando terminaba el mandato de Almagro y cuando su país celebró elecciones generales.

Antes, fue adjunto del secretario general de la OEA durante dos mandatos (2005-2015), cuando la organización estaba encabezada por el chileno José Miguel Insulza. Su relación con la entidad comenzó casi una década atrás, en 1997, cuando fue nombrado embajador y representante permanente de su país ante la institución y después asesor político del secretario general.

El nuevo secretario general es diplomático de carrera y acumula un lustro en la primera línea política de su país, donde además de ministro fue el vicepresidente del Consejo de Ministros y segundo vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional.

Además, en ese periodo compaginó sus labores gubernamentales con la presidencia del consejo ejecutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la presidencia del Consejo de Cooperación y Desarrollo del Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal).

Más noticias

Rusia acusa a Ucrania de sabotear negociaciones de paz con ataques terroristas

junio 4, 2025

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025

Gobierno de Milei elimina programa social de viviendas

junio 9, 2025

Presidente de Chile rendirá última cuenta pública de su gestión

junio 1, 2025

Nacido en la época en que el país era una colonia de Países Bajos, Ramdim tiene como lengua materna el neerlandés, además de dominar el inglés y el español. Se licenció en Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam, donde profundizó en la problemática de las economías latinoamericanas.

Ideas progresistas

Se espera que su mandato impulse la diversidad y la representación de las pequeñas naciones del Caribe en el organismo, algunas de las cuales están enfrentando diferentes crisis en materia de deuda pública y de seguridad ciudadana, principalmente.

Además se ha destacado por defender un mayor y mejor apoyo a Haití, país caribeño que enfrenta una crisis múltiple, con problemas institucionales, conflictos de bandas y hambrunas.

Asimismo, en la página web que lanzó como candidato se recogían algunas de sus ideas, como apuestas por políticas para mitigar el cambio climático, para el mantenimiento de la paz y para el desarrollo sostenible.

Abundan también las referencias a la equidad, al reforzamiento de las instituciones financieras internacionales; así como a la unidad, la inclusividad y el reconocimiento de la diversidad de la región.

En busca de un nuevo perfil para la OEA

A lo largo de su historia la OEA ha sido objeto de numerosas críticas y sujeto de diversas polémicas. La organización ha sido acusada de parcialidad en la resolución de conflictos, especialmente en su postura hacia el Gobierno de Venezuela, que han sido frecuentes durante el mandato del secretario general saliente, Almagro.

Así, en 2019 se acusó al ente de injerencia en los asuntos internos de Bolivia en relación a las elecciones generales que se celebraron ese año y a la crisis política posterior.

En 2018, Almagro acaparó los titulares de la prensa internacional cuando afirmó, refiriéndose al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, «mi consejo es que no sea imbécil», lo que provocó la protesta formal del Gobierno de España.

Las contundentes críticas sobre su parcialidad han jalonado toda la trayectoria del organismo, desde la expulsión de Cuba en 1962 por su adhesión al marxismo-leninismo, hasta los silencios por los golpes de Estado apoyados por EE.UU. en Uruguay, Argentina y Chile, pasando por su mutismo ante la muerte del presidente chileno Salvador Allende.

Ahora se espera que Albert Ramdin se erija en una figura unificadora, que se muestre imparcial en las disputas internas o internacionales, facilite el diálogo e impulse políticas beneficiosas para todos los Estados, también para los más pequeños del Caribe.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Congreso de Argentina será testigo de gran manifestación el miércoles
Concluye la segunda ronda de diálogo entre Rusia y Ucrania tras una reunión de una hora en Estambul
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

febrero 10, 2025

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

diciembre 12, 2024

Muerte evidencia problema de personas de la calle en Uruguay

junio 1, 2025

La Verde viaja el martes a Santa Cruz para adaptarse al calor

junio 1, 2025

TSE habilita al 35,87% de candidatos, 10 partidos y alianzas siguen en carrera para las elecciones generales

junio 6, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

marzo 25, 2025

El Tigre es sancionado por error administrativo

junio 13, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto