Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
febrero 17, 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’ febrero 12, 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento marzo 28, 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana junio 10, 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado febrero 10, 2025Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión septiembre 2, 2025Luis Fernando Camacho reconoce que obras en el estadio “Tahuichi” sufren retraso mayo 21, 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción septiembre 11, 2025Segip denuncia a exfuncionarios por facilitar cédula boliviana a un líder del grupo criminal PCC abril 25, 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame septiembre 3, 2025Un error del DS 21.060 que Goni corrigió
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500
Bolivia

El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500

septiembre 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz (ABI). – La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar / Leer más →
La entrada El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar / Leer más →
La entrada El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500 apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz (ABI). – La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Bolivia un espacio único, para la exhibición de la evolución histórica y técnica de los mapas desde 1.500 hasta la actualidad.

“La muestra museográfica es única en el país, lo que ha tratado es de agrupar una serie de mapas desde los años 1.500 hasta la actualidad”, explicó la teniente de ingeniería Maday Lequipe Limachi, jefa de la sección de cartografía del IGM.

La exposición está dividida en dos salas que permite a los visitantes comprender la transformación territorial desde diferentes perspectivas.

La primera sala presenta mapas históricos que reflejan cómo se fue configurando la región sudamericana y la consolidación de Bolivia dentro de sus fronteras actuales.

Más noticias

TSE fija debates presidenciales y vicepresidenciales en La Paz antes de la segunda vuelta

septiembre 3, 2025

Arce asegura que deja la semilla de la industrialización y destaca que es resultado de la lucha y esperanza del pueblo

septiembre 13, 2025

Plan de acción del Gobierno reduce drásticamente los incendios en Santa Cruz

septiembre 15, 2025

Gobierno entrega equipos por más de Bs 6 millones a bomberos de Santa Cruz y Chuquisaca para combatir incendios

septiembre 11, 2025

La segunda sala se enfoca en la evolución cartográfica nacional, con especial énfasis en la minería, las vías de comunicación y otros elementos geográficos relevantes.

Mientras “en la parte inferior (del museo) podemos ver todos los instrumentos que se utilizaron por los años 70. Gracias a esos instrumentos, con los vuelos fotogramétricos, ortomosaicos (imagen fotogramétricamente ortorrectificado organizado como mosaico), entre otros, es que se desarrolló la primera cartografía que elaboró el Instituto Geográfico Militar”, recordó.

En entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), resaltó la importancia del avance tecnológico en la cartografía boliviana.

El museo está abierto al público sin costo, previa coordinación, y suele recibir visitas de estudiantes de universidades, colegios, instituciones y público en general.

Los visitantes pueden apreciar la evolución de la geodesia, la topografía y la cartografía a través de instrumentos históricos y exhibiciones temáticas que narran el progreso de esta ciencia en el país.

“Invitamos a toda la población a visitar nuestra muestra museográfica, en la cual van a poder llevarse una gran experiencia enriquecedora, tanto en la parte técnica como histórica o como nosotros le denominamos otra forma de ver la historia de nuestro territorio”, añadió.

Este espacio es un único para descubrir cómo se trazó la historia territorial y científica de Bolivia, reflejada en mapas y herramientas que marcaron el desarrollo del país.

El Instituto Geográfico Militar (IGM) está próximo a celebrar su 89 aniversario, que refleja años de compromiso y servicio en la cartografía y la geografía del país. Para conmemorar esta significativa efeméride, la institución se encuentra organizando diversas actividades y eventos que destacan su trayectoria y aportes, reafirmando su papel fundamental en el desarrollo y la seguridad nacional.

El Museo del IGM se encuentra en la avenida Saavedra, Estado Mayor General Nº 2303, en La Paz.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Nueva línea del Tren Metropolitano entra en operaciones y llega al aeropuerto, es autosostenible y factor de desarrollo en Cochabamba
Bolivia es posicionada como puente natural entre la CAN y el Mercosur
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

julio 9, 2025

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

noviembre 14, 2024
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

mayo 7, 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

febrero 20, 2025

Chile empata con Uruguay

septiembre 10, 2025
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

abril 16, 2025

Come Together

septiembre 12, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto