Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
febrero 5, 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. abril 25, 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación septiembre 10, 2025Paraguay somete a domicilio a Perú (1-0) mayo 2, 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente julio 9, 2025Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página septiembre 11, 2025PSUV señala a la DEA como el mayor cartel mundial de drogas mayo 13, 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes abril 25, 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. febrero 13, 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» marzo 4, 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Moscú rechaza acusaciones de Polonia sobre supuesta incursión de drones rusos

septiembre 10, 2025

Una lección formidable

septiembre 8, 2025

Romería en Chile rendirá homenaje a víctimas del golpe de Estado

septiembre 7, 2025

PSUV señala a la DEA como el mayor cartel mundial de drogas

septiembre 11, 2025

Colombia podría perder la certificación de su lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, lo que confirmaría el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos, en medio de un importante despliegue militar de Washington en el Caribe.
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores. En el caso de Colombia, representa una ayuda de unos 380 millones de dólares anuales.
“Estamos trabajando hasta el último momento. La decisión aún no se ha tomado (…) y queríamos reiterar y reafirmar una vez más el mensaje que hemos dado a lo largo de todo este año. Lo hacemos por convicción”, explicó a la prensa la semana pasada el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña Jaramillo.
A Washington se desplazaron el comandante de las Fuerzas Armadas, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana Beltrán, para reuniones que se prolongaron toda la semana pasada.
La descertificación de Washington golpearía la cooperación para que la fuerza pública de Colombia combata a cárteles como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al tráfico como el ELN, y las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016.
Pero esta medida puede tomar aspectos diferentes, en función del inquilino de la Casa Blanca, recordó el embajador colombiano.
“En el caso hipotético de la eventual desertificación, tampoco es claro cuál puede ser, porque la ley lo que establece es un menú de posibilidades” a disposición del presidente, ya sea en materia militar, de cooperación internacional u otros aspectos, explicó.
Colombia fue descertificada una primera vez en 1996.
En ese año gobernaba Ernesto Samper, que enfrentó un escándalo por la presunta financiación de su campaña por parte del Cartel de Cali, que nunca fue comprobada.

 Colombia podría perder la certificación de su lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, lo que confirmaría el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos, en medio de un importante despliegue militar de Washington en el Caribe.La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países  

Colombia podría perder la certificación de su lucha antidrogas por parte de Estados Unidos, lo que confirmaría el estancamiento diplomático entre ambos gobiernos, en medio de un importante despliegue militar de Washington en el Caribe.
La certificación es una evaluación que desde 1986 hace cada año Washington sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores. En el caso de Colombia, representa una ayuda de unos 380 millones de dólares anuales.
“Estamos trabajando hasta el último momento. La decisión aún no se ha tomado (…) y queríamos reiterar y reafirmar una vez más el mensaje que hemos dado a lo largo de todo este año. Lo hacemos por convicción”, explicó a la prensa la semana pasada el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña Jaramillo.
A Washington se desplazaron el comandante de las Fuerzas Armadas, almirante Francisco Cubides, y el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana Beltrán, para reuniones que se prolongaron toda la semana pasada.
La descertificación de Washington golpearía la cooperación para que la fuerza pública de Colombia combata a cárteles como el Clan del Golfo y guerrillas dedicadas al tráfico como el ELN, y las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016.
Pero esta medida puede tomar aspectos diferentes, en función del inquilino de la Casa Blanca, recordó el embajador colombiano.
“En el caso hipotético de la eventual desertificación, tampoco es claro cuál puede ser, porque la ley lo que establece es un menú de posibilidades” a disposición del presidente, ya sea en materia militar, de cooperación internacional u otros aspectos, explicó.
Colombia fue descertificada una primera vez en 1996.
En ese año gobernaba Ernesto Samper, que enfrentó un escándalo por la presunta financiación de su campaña por parte del Cartel de Cali, que nunca fue comprobada.

 Mundo – La Estrella del Oriente

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia
ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Internacional

Ser aliado de EE.UU. sale demasiado caro

septiembre 15, 2025 4962
Cargar más

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

septiembre 2, 2024

Habrá show previo al partido Colombia vs. Bolivia

septiembre 4, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

octubre 31, 2024
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

Bolivia avanza en prohibir matrimonios y uniones con menores para proteger la infancia

septiembre 2, 2025

Argentina; Mac Allister y Otamendi en duda

septiembre 3, 2025
L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

abril 2, 2025

«Podemos detener esta locura»: Gobierno de Trump despliega operativo migratorio en Chicago

septiembre 8, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto