Skip to content
  viernes 21 noviembre 2025
Trending
octubre 27, 2025Sergio Esteban Arias Arango desnuda las cadenas invisibles del alma en su impactante debut literario octubre 14, 2024“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo enero 31, 2025Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional noviembre 19, 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ abril 25, 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame octubre 31, 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz octubre 6, 2025Jhon Freddy Castro Álvarez comparte su experiencia en El Proceso de Investigaciones: Elementos a tener en cuenta octubre 8, 2025David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana abril 29, 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Ecuador llama a Noboa a rectificar luego del triunfo del No
Internacional

Ecuador llama a Noboa a rectificar luego del triunfo del No

noviembre 18, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Quito-. Representantes de plataformas ciudadanas de Ecuador defendieron hoy que el triunfo del No en la consulta popular y referéndum impulsado por el presidente Daniel / Leer más → Quito-. Representantes de plataformas ciudadanas de Ecuador defendieron hoy que el triunfo del No en la consulta popular y referéndum impulsado por el presidente Daniel / Leer más →  

Quito-. Representantes de plataformas ciudadanas de Ecuador defendieron hoy que el triunfo del No en la consulta popular y referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa constituye una victoria “colectiva” y un mensaje para que rectifique su rumbo político.

El coordinador territorial de la campaña No te dejes, Felipe Bonilla, afirmó este martes en rueda de prensa desde el parque La Carolina, en esta capital, que la jornada electoral reflejó “la memoria histórica de este pueblo que ya ha dicho en varias ocasiones que no queremos bases militares, que queremos respetar los derechos, sostener y cuidar la naturaleza”.

Añadió que el voto es una señal para el mandatario, que debe pensar sobre cuál va a ser los siguientes pasos respetando la voluntad popular.

Bonilla sostuvo que la campaña se construyó “con escucha atenta e investigaciones” y subrayó que “esta es una victoria colectiva” sin figuras políticas detrás.

“No fue una victoria de un partido ni de una tendencia, fue una victoria del pueblo ecuatoriano”, dijo, y aseguró que los activistas no buscan “un puesto político”, sino defender “derechos conquistados con resistencia, con calle, con lucha”.

Más noticias

Perú: La política de los insumisos

noviembre 13, 2025

Milei no escapa al escándalo de la criptoestafa

noviembre 12, 2025

La frágil danza de Trump y Xi Jinping

noviembre 10, 2025

EEUU renuncia a tener un negociador de alto nivel en la COP30

noviembre 8, 2025

Por su parte, Mónica Cabrera, integrante de la coordinadora de organizaciones sociales del Guayas y del movimiento animalista, afirmó que el mensaje por el No se consolidó porque defendía derechos humanos y de la naturaleza.

Criticó que el Ejecutivo maneje “un plan de negocios y no un plan de gobierno” y le pidió a la administración dejar de “maquillar” la derrota y de “hacer de la mentira una forma de vida”.

El integrante del Cabildo por el Agua de Cuenca Carlos Novillo resaltó el impacto de la movilización de más de 100 mil personas en esa ciudad del sur ecuatoriano en defensa de las reservas hídricas y contra la minería.

En su opinión, ese hecho influyó en el rechazo popular a las propuestas del mandatario y recalcó que “el verdadero ganador es el Ecuador y el que perdió la consulta es Daniel Noboa”.

La plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestra que el escrutinio avanza al 99 por ciento y los datos ratifican que el No venció en las cuatro preguntas.

Las interrogantes relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, acaparan el mayor rechazo, con porcentajes superiores a 60.

En el cuestionamiento con el que Noboa buscaba dejar de financiar a los partidos políticos con dinero público, el No logró 58 por ciento, mientras que en la pregunta que apuntaba a reducir de 151 a 73 los integrantes de la Asamblea Nacional, el rechazo alcanzó el 53,47 por ciento.

Los activistas coincidieron en que no esperaban una oposición masiva y contundente a las cuatro preguntas que aparecieron en la papeleta, pero aplaudieron “el espíritu democrático del pueblo ecuatoriano que no se dejó engañar” ni entregó “un cheque en blanco” al gobernante.

El abogado Gustavo Redin, especialista en derechos de la naturaleza, afirmó que la votación muestra que “somos un pueblo que al final del día nos mantenemos en resistencia”.

Hacemos un exhorto al Gobierno para que realmente escuche a la ciudadanía, que recapacite, vuelva a hablar con la gente, tenga empatía y deje de ser tan autoritario, dijo Redin.

 Internacionales – La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Ultraderecha o comunismo? Publican la primera encuesta de cara a la segunda vuelta en Chile
Cuba denuncia las «mentiras» de EE.UU. para justificar una agresión militar contra Venezuela
Leer también
Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria
Destacados

Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria

noviembre 21, 2025 9280
Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar
Destacados

Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar

noviembre 21, 2025 5102
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
Destacados

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

noviembre 21, 2025 9558
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3626
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3732
Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato
Destacados

Juan Luis Lorenzo González publica El campus de mi vida, una obra que demuestra el poder ilimitado del microrrelato

noviembre 20, 2025 4644
Cargar más

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

noviembre 2, 2024

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

noviembre 20, 2024

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

julio 8, 2025

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

agosto 19, 2024

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

agosto 20, 2024
Minerva Velasco Noriega convierte la memoria en arte poético en su nuevo libro Postales

Minerva Velasco Noriega convierte la memoria en arte poético en su nuevo libro Postales

noviembre 14, 2025
Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

Sergi Martín Gálvez presenta La Cuna del Bosque, el esperado cierre de una saga que expande los límites de la imaginación

octubre 21, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

abril 22, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto