La Paz-. Legisladores bolivianos alistan hoy un proceso judicial ordinario contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violar los derechos políticos constitucionales y / Leer más →
La entrada Diputado de Bolivia amenaza con juicio ordinario a Órgano Electoral apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz-. Legisladores bolivianos alistan hoy un proceso judicial ordinario contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violar los derechos políticos constitucionales y / Leer más →
La entrada Diputado de Bolivia amenaza con juicio ordinario a Órgano Electoral apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

La Paz-. Legisladores bolivianos alistan hoy un proceso judicial ordinario contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por violar los derechos políticos constitucionales y llevar el proceso comicial de “forma parcializada”, según una fuente oficial.
“En vano” están pidiendo a los diputados y senadores se los incluya en la Ley 044 de juicio de responsabilidades”, porque se les procesará por la vía ordinaria, aseguró Santos Mamani, diputado afín al expresidente Evo Morales.
Asimismo, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejar de “pisotear” la Constitución y emitir veredictos que, en su criterio, son nulos en derecho, al considerarlos “atentatorios y violadores” y que están fuera del margen jurídico.
“Se han atribuido competencias que no les corresponde -afirmó Mamani-, al reformar la Constitución de forma parcial. Le corresponde a la Asamblea, no al TCP (…)”.
Opinó que la reforma de manera total corresponde a un proceso constituyente, por lo cual querer forzar un ámbito jurídico se trata de decisiones políticas.
En relación con las últimas encuestas difundidas este fin de semana, Mamani observó que “casi” el 25 por ciento de la población rechaza a los candidatos “perdedores” (de derecha) que quieren regresar a la democracia pactada y a las megacoaliciones.
Consideró que estos resultados demuestran que no hay aceptación de la población, más aún con Eduardo del Castillo (candidato de la estructura actual del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos), que tiene 2,3 por ciento.
En la primera encuesta autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato presidencial por la alianza Unidad Samuel Doria Medina lidera la intención de voto con 19,1 unidades porcentuales.
Le sigue el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga, de alianza Libre con 18,4 unidades de 100 y en tercer puesto clasifica el izquierdista presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el 14,2 por ciento.
Rodríguez logra esta puntuación pese a que aún no es efectiva su inscripción por estar sometido a una persecución judicial, al margen de que los dos primeros iniciaron su campaña desde diciembre de 2024 y ya invirtieron millones de dólares en este proceso, a diferencia del líder de la Cámara de Senadores.
Los restantes aspirantes incluidos en la encuesta son Manfred Reyes Villa (7,9 por ciento), Rodrigo Paz (4,3 puntos porcentuales); Jhonny Fernández (3,8 puntos de 100), Eduardo del Castillo (2,3 por ciento); Eva Copa (1,7 unidades de 100), Fidel Tapia (1,0 por ciento) y Paulo G. Rodríguez (0,5 por ciento).
Sin embargo, el voto en blanco, nulo e indeciso sumó 27 puntos porcentuales.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico