Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
abril 2, 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria junio 23, 2025Irán responde a EEUU con ataque a base militar en Qatar agosto 23, 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas marzo 7, 2025Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda junio 25, 2025Aboga Orsi por creación de Ministerio de Justicia en Uruguay abril 29, 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame noviembre 27, 2024Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse noviembre 12, 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa abril 15, 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura noviembre 29, 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Descolonización y despatriarcalización para educadores en Bolivia
Bolivia

Descolonización y despatriarcalización para educadores en Bolivia

junio 18, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Paz-. Bolivia alista hoy el tercer diplomado Procesos de Descolonización y Despatriarcalización en el Sistema Educativo Plurinacional con el objetivo de profundizar la transformación / Leer más →
La entrada Descolonización y despatriarcalización para educadores en Bolivia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz-. Bolivia alista hoy el tercer diplomado Procesos de Descolonización y Despatriarcalización en el Sistema Educativo Plurinacional con el objetivo de profundizar la transformación / Leer más →
La entrada Descolonización y despatriarcalización para educadores en Bolivia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La Paz-. Bolivia alista hoy el tercer diplomado Procesos de Descolonización y Despatriarcalización en el Sistema Educativo Plurinacional con el objetivo de profundizar la transformación hacia una educación liberadora, aseguraron fuentes oficiales.

Más noticias

Comisan camión con contrabando valuado en Bs 750.000 y detectan 10 nuevos pasos ilegales en la frontera con Chile

junio 23, 2025

BoA inicia el lunes vuelos en la ruta La Paz – Arica ante importante demanda (+ video)

junio 18, 2025

Fiscalía inicia investigación sobre el accidente del gobernador Damián Condori

junio 21, 2025

En Diputados buscan mecanismo legal para tratar crédito Jica de $us 100 millones en sesión de Asamblea

junio 19, 2025

“Invitamos a nuestros hermanos y hermanas maestros del sistema educativo del Estado Plurinacional a ser parte de este diplomado, es importante que vayamos avanzando en los temas de descolonización y despatriarcalización, incorporando en la malla curricular temáticas que aborden estos contenidos”, afirmó el viceministro que atiende esta esfera, Pelagio Condori.

Una nota institucional de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional explica que el diplomado está dirigido a servidores públicos del sector educativo.

Añade que el programa busca fortalecer las capacidades pedagógicas, críticas y propositivas de los participantes, y tiene el objetivo de contribuir a la implementación de una educación descolonizadora, despatriarcalizadora y transformadora.

Explica el texto que el diplomado, de modalidad virtual, se desarrollará a lo largo de 18 semanas, a partir del 23 del mes en curso (fecha sujeta a confirmación), con una carga horaria total de 300 horas académicas.

Durante la presentación de la nueva edición del año lectivo, se entregaron documentos acreditativos a quienes concluyeron con éxito las anteriores versiones del diplomado.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diputados de Bolivia debatirán créditos por 160 millones de dólares
Juicio contra expresidente Uribe de Colombia pasa a alegatos finales
Leer también
Internacional

ALBA-TCP condena reforzamiento de agresión y bloqueo contra Cuba

julio 1, 2025 13130
Internacional

Cae uno de los 50 criminales más buscados de Brasil

julio 1, 2025 6757
Internacional

«La única salida es la deportación»: Trump inaugura la polémica prisión migratoria ‘Alligator Alcatraz’

julio 1, 2025 13331
Internacional

Sheinbaum revira a Trump: «No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales»

julio 1, 2025 8348
Internacional

Los dos países latinoamericanos que más gastan en salarios públicos

julio 1, 2025 12996
Bolivia

Expocruz 2025 abrirá sus puertas entre el 19 y 28 de septiembre y prevé generar $us 200 millones en intenciones de negocios

julio 1, 2025 4540
Cargar más

Casa Blanca: Trump busca la paz a través de la fuerza en Irán

junio 23, 2025
Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

junio 19, 2025

Palmeiras deja en el camino al Botafogo

junio 29, 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

enero 22, 2025

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

agosto 21, 2024

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

abril 14, 2025

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

octubre 23, 2024

Benfica vence al Bayern por primera vez

junio 25, 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

marzo 11, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto