Cochabamba .- El Colegio Médico de Cochabamba repudió los actos de violencia y hostigamiento contra los profesionales de salud en los puntos de bloqueos de / Leer más →
La entrada Colegio Médico de Cochabamba repudia violencia y solicita el repliegue del personal en puntos de bloqueo apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Cochabamba .- El Colegio Médico de Cochabamba repudió los actos de violencia y hostigamiento contra los profesionales de salud en los puntos de bloqueos de / Leer más →
La entrada Colegio Médico de Cochabamba repudia violencia y solicita el repliegue del personal en puntos de bloqueo apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

Cochabamba .- El Colegio Médico de Cochabamba repudió los actos de violencia y hostigamiento contra los profesionales de salud en los puntos de bloqueos de vías y solicitó al Servicio Departamental de Salud el repliegue del personal de las áreas del conflicto para proteger su vida.
“Se solicita al Sedes Cochabamba el repliegue inmediato del personal médico y de salud de las zonas de conflicto priorizando su seguridad y el fortalecimiento de los servicios de emergencia en centros urbanos”, refiere un comunicado de la institución.
El Colegio Médico se declaró en emergencia ante los actos de violencia y amenazas en contra de los médicos y el personal de salud en los puntos de bloqueos instalados por grupos afines a Evo Morales, que demandan su habilitación como candidato a las elecciones generales de agosto.
El miércoles pasado, en el punto de bloqueo en la localidad de Japo, en la carretera Oruro- Cochabamba, fueron retenidos por más de una hora y agredidos 10 médicos y un chofer, cuando brindaban atención a los lugareños.
Esta madrugada, en el puente Khora de Vinto, Cochabamba, una ambulancia de la Caja Nacional de Salud fue atacada, volcada e incendiada mientras trasladaba a cuatro personas heridas. Los bloqueadores golpearon a los pacientes, al conductor, a la doctora y a la enfermera.
“Estos hechos de violencias alimentados por disputas políticas, han puesto en riesgo la vida e integridad de los profesionales en salud”, protestó el Colegio Médico.
La entidad expresó su solidaridad con las víctimas y advirtió que no permitirá “que la violencia política condicione la atención médica ni la seguridad de los profesionales”.
El Ministerio de Salud anunció que presentará las denuncias correspondientes ante las instancias competentes para que estos ataques contra los pacientes, personal médico y las ambulancias no queden impunes.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico