Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
septiembre 9, 2025«Es complicado»: Trump admite que pensó que el conflicto ucraniano sería el más fácil de resolver septiembre 13, 2025El Museo Cartográfico del Instituto Geográfico Militar: Un viaje por los mapas de Sudamérica y Bolivia desde 1.500 septiembre 2, 2025Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia septiembre 15, 2025Todo es desechable mayo 7, 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela mayo 2, 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente septiembre 8, 2025«Podemos detener esta locura»: Gobierno de Trump despliega operativo migratorio en Chicago septiembre 12, 202527 años de prisión: la caída definitiva de Bolsonaro en Brasil julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz septiembre 16, 2025EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  China celebra 80 años de la victoria contra el fascismo
Internacional

China celebra 80 años de la victoria contra el fascismo

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este 3 de septiembre China conmemora el 80º aniversario de su victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Aunque Occidente la ha minimizado, China / Leer más →
La entrada China celebra 80 años de la victoria contra el fascismo apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Este 3 de septiembre China conmemora el 80º aniversario de su victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Aunque Occidente la ha minimizado, China / Leer más →
La entrada China celebra 80 años de la victoria contra el fascismo apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Este 3 de septiembre China conmemora el 80º aniversario de su victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial. Aunque Occidente la ha minimizado, China desempeñó un papel fundamental en la derrota del fascismo en el mayor conflicto de la historia de la humanidad y es reconocida por los historiadores como una de las cuatro principales naciones vencedoras, junto con Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña.

Oficialmente conocida en China como la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y el Fascismo, al igual que sus aliados de la Alemania nazi, Japón cometió genocidio a gran escala, experimentos médicos, violaciones y todo tipo de atrocidades y crímenes de guerra. Aunque no fue tan difundido en Occidente, aproximadamente 20 millones de chinos fueron exterminados por la maquinaria imperialista japonesa.

La agresión japonesa contra China comenzó mucho antes del conflicto en Europa, en 1931, con la invasión de Manchuria, y solo finalizó con la capitulación de Japón en 1945.

La resistencia del pueblo chino impidió la llegada de refuerzos y ayuda militar a la Alemania nazi, así como el avance del Imperio japonés en otros teatros de operaciones de Asia, consumiendo recursos y tropas que se mantenían ocupadas en conflictos en territorio chino.

China es miembro fundador de las Naciones Unidas y el primero en firmar su Carta, desempeñando un papel clave en su redacción.

Modernización militar

Más noticias

Noboa declarará emergencia para compra de medicamentos en Ecuador

septiembre 12, 2025

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025

Kremlin: «La OTAN está, ‘de facto’, en guerra con Rusia»

septiembre 15, 2025

Desafíos de la Paz Mundial

septiembre 13, 2025

Un multitudinario desfile partió este miércoles de la Plaza de Tiananmén. Otra vez más Beijing demostró una gran organización. Este es el 16° desfile militar de este tipo en la plaza desde 1949. El anterior tuvo lugar en 2019, con motivo del 70º aniversario de la Revolución China y la fundación de la República Popular.

El desfile sirvió para mostrar al mundo el riguroso proceso de modernización militar del ejército, la armada y la fuerza aérea. Se exhibieron diversas armas de nueva generación, demostrando el desarrollo de la estructura de defensa del país.

Poder geopolítico

China también demostró su fuerza geopolítica con la participación de más de 20 líderes mundiales en las celebraciones.

Entre ellos se encontraban el presidente ruso, Vladimir Putin; el presidente iraní, Masoud Pezeshkian; el presidente norcoreano, Kim Jong-un; y el presidente indonesio, Prabowo Subianto.

Líderes de Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán estuvieron entre los participantes.

De Europa, por ejemplo, estuvieron presentes el primer ministro eslovaco, Robert Fico; el presidente serbio, Aleksandar Vucic; y el líder bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

También estuvieron presentes líderes de diversas regiones, desde África hasta el Caribe, incluyendo al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Paz mundial y unidad nacional

El presidente chino, Xi Jinping, llegó al evento acompañado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un. Los tres desfilaron por una alfombra roja antes de ocupar sus asientos.
Con un traje inspirado en el líder de la revolución china, Mao Zedong, el presidente chino saludó a los Jefes de Estado.

En un discurso ante más de 50.000 espectadores, Xi afirmó que el pueblo chino “se mantiene firme en el lado correcto de la historia” y se refirió a las tensiones globales, los conflictos militares en Ucrania, Palestina y Medio Oriente y la guerra arancelaria de Estados Unidos contra el mundo. Beijing se presenta con fuerza como una alternativa global.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Putin reafirma voluntad de paz de Rusia y responsabiliza a Occidente del conflicto en Ucrania
“La memoria es una forma de justicia”
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

septiembre 2, 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

octubre 23, 2024

Estados Unidos y la generación de una Zona Gris para atacar a Venezuela

septiembre 10, 2025

¡ OTRA GOLEADA…!

septiembre 5, 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

noviembre 14, 2024

Ser aliado de EE.UU. sale demasiado caro

septiembre 15, 2025

Presidente Milei va rumbo a EEUU, otra vez

septiembre 4, 2025

Luis Suárez: “Estamos deseando el partido para tener cerca el sueño mundialista”

septiembre 2, 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

septiembre 3, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto