Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
junio 13, 2025Vuelve el fútbol local abril 24, 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 mayo 7, 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela mayo 28, 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único mayo 20, 2025Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral mayo 12, 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular noviembre 5, 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia febrero 4, 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad junio 3, 2025Villegas sigue buscando al reemplazo de Ramiro Vaca abril 24, 2025Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Deportes  Chile trabajó en Ananta
Deportes

Chile trabajó en Ananta

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La selección chilena de fútbol que mañana martes desde las 16:00 visitará a la Verde por la fecha 16 de la Eliminatoria Sudamericana para la Copa del Mundo 2026, ya se encuentra en territorio boliviano y este lunes trabajó en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” de Ananta, zona Sur de La Paz.

El director técnico Ricardo Gareca remarcó ante el periodismo chileno que el plantel debe adaptarse a las condiciones del estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto). “Debemos tratar de evitar sus remates, es un equipo que tiene el remate como arma más importante. Considero que es un juego para trabajarlo (…), ojalá que no prime la ansiedad y la desesperación”, dijo el argentino.

“Todos sabemos que la altura es atípica, anormal; encima, ya La Paz era alto y con 500 metros más, peor todavía, pero eso no significa que no se pueda ganar. Creo que nos debemos adaptar a las circunstancias y hacer un partido diferente”, agregó.

Del momento que atraviesa su selección actualmente, en el último lugar de la clasificación, Gareca señaló que “esta situación afecta tanto al equipo como a su carrera”. “Es una pena tener la calidad de jugadores que tengo y estar en esta circunstancia. No solamente afecta a Chile, sino me afecta a mí. Vine con gran expectativa, no vine para esto”, remarcó.

“A todos los muchachos que conforman la selección nos afecta esta situación. Hay que dar la cara y eso tratamos de hacer, lo más honesto posible. Seguramente para estas circunstancias hubo errores de nuestra parte”, agregó.

 

Más noticias

Argentina hunde a Chile

junio 6, 2025

Mbappé: «No me afecta que el PSG haya ganado sin mi»

junio 8, 2025

La Verde viaja el martes a Santa Cruz para adaptarse al calor

junio 1, 2025

La Verde llega a La Paz con 12 horas de perjuicio

junio 8, 2025

(AGENCIAS)

La entrada Chile trabajó en Ananta se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La selección chilena de fútbol que mañana martes desde las 16:00 visitará a la Verde por la fecha 16 de la Eliminatoria Sudamericana para la Copa del Mundo 2026, ya se encuentra en territorio boliviano y este lunes trabajó en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” de Ananta, zona Sur de La Paz.
La entrada Chile trabajó en Ananta se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La selección chilena de fútbol que mañana martes desde las 16:00 visitará a la Verde por la fecha 16 de la Eliminatoria Sudamericana para la Copa del Mundo 2026, ya se encuentra en territorio boliviano y este lunes trabajó en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” de Ananta, zona Sur de La Paz.

El director técnico Ricardo Gareca remarcó ante el periodismo chileno que el plantel debe adaptarse a las condiciones del estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto). “Debemos tratar de evitar sus remates, es un equipo que tiene el remate como arma más importante. Considero que es un juego para trabajarlo (…), ojalá que no prime la ansiedad y la desesperación”, dijo el argentino.

“Todos sabemos que la altura es atípica, anormal; encima, ya La Paz era alto y con 500 metros más, peor todavía, pero eso no significa que no se pueda ganar. Creo que nos debemos adaptar a las circunstancias y hacer un partido diferente”, agregó.

Del momento que atraviesa su selección actualmente, en el último lugar de la clasificación, Gareca señaló que “esta situación afecta tanto al equipo como a su carrera”. “Es una pena tener la calidad de jugadores que tengo y estar en esta circunstancia. No solamente afecta a Chile, sino me afecta a mí. Vine con gran expectativa, no vine para esto”, remarcó.

“A todos los muchachos que conforman la selección nos afecta esta situación. Hay que dar la cara y eso tratamos de hacer, lo más honesto posible. Seguramente para estas circunstancias hubo errores de nuestra parte”, agregó.

(AGENCIAS)

 Deportes archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Probables alineaciones titulares de Uruguay y Venezuela
Ancelotti confía en Raphinha para liderar el ataque de Brasil ante Paraguay
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

febrero 5, 2025

Hamás: La «ayuda humanitaria» es en realidad un instrumento de humillación y exterminio

junio 3, 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

septiembre 24, 2024

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

marzo 10, 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 24, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

enero 20, 2025
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

mayo 16, 2025
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto