Skip to content
  viernes 21 noviembre 2025
Trending
agosto 19, 2024Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina» octubre 27, 2025Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!) abril 2, 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra octubre 23, 2025David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita octubre 8, 2025Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte febrero 12, 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento abril 25, 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame noviembre 5, 2025“Hamartía”: la belleza del error como camino hacia la conciencia diciembre 12, 2024«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano noviembre 17, 2025AZKARGORTA ES ETERNO
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Destacados  Sergio Esteban Arias Arango desnuda las cadenas invisibles del alma en su impactante debut literario
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Sergio Esteban Arias Arango desnuda las cadenas invisibles del alma en su impactante debut literario

octubre 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Puebla de Valverde (Teruel), octubre de 2025 — El escritor Sergio Esteban Arias Arango, nacido en Medellín (Colombia) y residente en España, presenta su primera novela, “Calles y Cadenas”, una obra tan honesta como profunda que invita a mirar dentro de uno mismo y reconocer las prisiones que todos, de alguna manera, llevamos dentro.
Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta novela combina emoción, crítica social y una mirada íntima al alma humana, consolidando al autor como una voz fresca y comprometida dentro de la narrativa contemporánea.


Un viaje hacia la libertad interior

Sergio Esteban Arias Arango comenzó escribiendo ensayos políticos y sociales, pero fue una idea persistente —“Las cadenas”— la que transformó su manera de narrar. De esa intuición nació Calles y Cadenas, una novela que trasciende géneros para convertirse en un espejo donde el lector puede observarse sin filtros.

Más que una historia, la obra es una confrontación entre el individuo y la sociedad, entre los deseos reprimidos y la búsqueda de autenticidad. En ella, un narrador casi anónimo camina por las “calles” del alma junto a personajes marcados por el amor, el miedo, la venganza y la culpa.
Cada uno carga sus propias cadenas, esas que no siempre se ven, pero pesan más que el hierro.


Personajes con voz y alma

Clarisse, Samuel, Silvia y el propio narrador son los nombres que dan cuerpo a un universo simbólico, donde los personajes no solo actúan: sienten, se equivocan, se transforman. Representan la dualidad del ser humano entre la pasión y la contención, entre el deber y el deseo.

“El lector reconocerá en ellos fragmentos de sí mismo”, afirma el autor. “Porque todos, en algún momento, hemos tenido que elegir entre lo que somos y lo que el mundo espera que seamos.”


Una obra que despierta preguntas

Más noticias
Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

Pedro Venegas Ibieta publica Golcuro y Notas en griego, dos novelas cortas que exploran las quimeras sociales y existenciales de nuestro tiempo

octubre 6, 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

noviembre 19, 2024
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

abril 1, 2025
Francisco Enmanuel Valecillos presenta “La sombra del ring”: una novela de aventuras marcada por la emoción y la resiliencia

Francisco Enmanuel Valecillos presenta “La sombra del ring”: una novela de aventuras marcada por la emoción y la resiliencia

noviembre 19, 2025

Calles y Cadenas no ofrece respuestas cerradas. Su fuerza radica precisamente en las preguntas que deja abiertas:
¿Qué es la libertad? ¿Hasta qué punto nuestras decisiones son realmente nuestras? ¿Cuántas veces moldeamos nuestra esencia para encajar?

El autor no pretende imponer una verdad, sino invitar al lector a reflexionar. “La novela busca generar dudas”, explica Arias Arango. “Nos hace mirar hacia dentro y cuestionar los prejuicios que rigen nuestras relaciones, nuestras creencias y nuestros miedos.”

Por eso, esta obra se aleja de los convencionalismos para ofrecer un diálogo directo, honesto y emocional. No solo se lee: se siente, se respira, se piensa.


La experiencia de publicar con Letrame Grupo Editorial

Para Sergio Esteban Arias Arango, publicar por primera vez ha sido una experiencia reveladora:

“Ha sido un proceso de aprendizaje, crecimiento y debate interno muy enriquecedor. El acompañamiento de Letrame Grupo Editorial ha sido clave. No solo me ayudaron a materializar mi obra, sino también a entender el valor de compartirla con el mundo.”

Desde su lanzamiento, Calles y Cadenas ha despertado opiniones muy positivas por parte de los lectores, que destacan su profundidad emocional y su capacidad de conectar con realidades cotidianas. Muchos reconocen que el libro les ha hecho detenerse, pensar y mirarse desde otro ángulo.


Una lectura para quienes buscan algo más que entretenimiento

Más que una historia sobre calles y ataduras, Calles y Cadenas es una metáfora de la vida misma: un viaje por las emociones humanas, un llamado a la introspección y una invitación a liberarse de las estructuras que impiden ser uno mismo.

El autor confiesa que ya trabaja en un nuevo proyecto literario, distinto en forma pero heredero del mismo espíritu reflexivo que caracteriza su obra.
“Publicar Calles y Cadenas ha sido el inicio de un camino —dice—. Lo que venga después, lo afronto con la misma ilusión y con la esperanza de seguir abriendo espacios para la libertad y el pensamiento.”


Una voz que busca despertar conciencias

Con esta novela, Sergio Esteban Arias Arango logra algo que pocos autores consiguen en su primera publicación: ofrecer una historia que no solo entretiene, sino que deja huella.
Su voz, entre lo poético y lo social, resuena como una invitación a mirar más allá de las apariencias y a recordar que, al final, las verdaderas cadenas no están en las calles, sino en el alma.


FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Silvia Manzano Giráldez florece entre dolor y ternura con su primer libro Espinas Rosas
Adriana Rechi García conquista el género de la fantasía épica con una historia de amor, rebeldía y destino
Leer también
Destacados

Dean Onimo irrumpe con Reconquista. Legítima defensa, un thriller de venganza que sacude al lector

noviembre 21, 2025 13363
Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria
Destacados

Ignacio Ríos Guzmán presenta Tindara, una novela que transforma el dolor en viaje interior y belleza literaria

noviembre 21, 2025 9280
Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar
Destacados

Mercedes Barreiro López narra una historia de supervivencia y verdad en Nunca dejes de bailar

noviembre 21, 2025 5102
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
Destacados

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

noviembre 21, 2025 9558
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3626
Destacados

Paulina Allende Miranda irrumpe en el panorama literario con una fantasía oscura que reflexiona sobre la fe y la condición humana

noviembre 21, 2025 3732
Cargar más
Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

abril 2, 2025

América Latina entre la multipolaridad y el neomonroísmo

noviembre 10, 2025

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

diciembre 12, 2024

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

diciembre 12, 2024
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

AZKARGORTA ES ETERNO

noviembre 17, 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

abril 25, 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

mayo 16, 2025

Bolivia cae goleada ante Japón

noviembre 18, 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

junio 10, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto