La Selección Boliviana de Fútbol Sub- 17 clasificó a la Copa del Mundo Catar 2025
Al salir victorioso frente al Ecuador por 1-0, anoche en el cierre del XX Campeonato Sudamericano de Colombia, la Verde logró alcanzar el séptimo boleto de Sudamérica y consiguió la hazaña para la categoría, después de 38 años.
Un equipo humilde pero con mucha personalidad, de la mano de director técnico argentino Jorge Perrotta y del seleccionador Óscar Villegas, alegró a todo un país y se abre la esperanza de ver flamear nuestra tricolor en una nueva cita ecuménica del fútbol juvenil.
El autor del gol de la clasificación es Santos García. La explosión llegó a los 52 minutos del juego, en la última chance que tuvo el plantel en el torneo.
García le arrebató el balón a un adversario cuando éste trataba de salir jugando desde su zona. El delantero boliviano se llevó el esférico, encaró al arquero Miguel Peralta para sacar un disparo cruzado, que hizo explotar de alegría a todo el país.
La tranquilidad y esmero del grupo de juveniles se reflejó en el aguante y cuidado que tuvieron en los minutos que quedabann del lance, que al final de la cuenta , permitió que los bolivianos consigan el pase al Mundial Sub-17, repitiendo la hazaña de 1986.
La «Verdecita», en la fase de grupos perdió tres encuentros, incluido el duelo ante Ecuador (1-2), y tuvo una oportunidad como cuarto en la serie, perdiendo ante Argentina (0-3), el cuarto del otro grupo, y ante los ecuatorianos logró la reivindicación. Durante este certamen, recibió diez goles y anotó tres.
NÓMINA
Los jugadores que consiguieron la clasificación son: Carlos Fabián Borda Arauz, Ian Humberto Rodríguez Sánchez, Fernando Mena Téllez, Julio Alberth Lazarte Laura, Matías Gadiel Espinoza Terrazas, Alejandro Camacho Reque, Jesús Maximiliano Maraude Cano, Santos García Cuellar, Kenyhiro Estrada Prudencio, Héctor Jhoel Galvis Ríos, Denis Joel Quichu Tórrez, Adrien Marley Philippin, Ronald Joel Taborga Cuellar, Thiago Castedo Egüez, Luis Gerardo Sabja Justiniano, Diego Yurend Pérez Pedraza, Santiago Somoya Callejas, Ray Thomas Peña Vaca, Carlos Brayan Barrios Vidal, Cristopher Jhair Nova Pereira, Nabil Nacif Joffre, Tobías Tiziano Zurita y Andy Ortuño Toco.
El cuerpo técnico estuvo a cargo de Jorge Perrotta, con Bernardo Aguirre, Oscar Ramírez y Cristian Farah como los asistentes técnicos, Cimer Cerezo como el fisioterapeuta, Carlos Román como médico y acompañó a la delegación, el seleccionador de la Absoluta, Óscar Villegas.
MUNDIAL
Del 5 al 27 de noviembre próximo se juega el Mundial en Catar y a partir de esta edición 2025, hay la participación de 48 países, el doble de la anterior versión, en la cual Bolivia ya tiene un lugar.
GHILKA SANABRIA
La entrada ¡BOLIVIA VA AL MUNDIAL! se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Selección Boliviana de Fútbol Sub- 17 clasificó a la Copa del Mundo Catar 2025 Al salir victorioso frente al Ecuador por 1-0, anoche en el cierre del XX Campeonato Sudamericano de Colombia, la Verde logró alcanzar el séptimo boleto de Sudamérica y consiguió la hazaña para la categoría, después de 38 años. Un equipo
La entrada ¡BOLIVIA VA AL MUNDIAL! se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Selección Boliviana de Fútbol Sub- 17 clasificó a la Copa del Mundo Catar 2025
Al salir victorioso frente al Ecuador por 1-0, anoche en el cierre del XX Campeonato Sudamericano de Colombia, la Verde logró alcanzar el séptimo boleto de Sudamérica y consiguió la hazaña para la categoría, después de 38 años.
Un equipo humilde pero con mucha personalidad, de la mano de director técnico argentino Jorge Perrotta y del seleccionador Óscar Villegas, alegró a todo un país y se abre la esperanza de ver flamear nuestra tricolor en una nueva cita ecuménica del fútbol juvenil.
El autor del gol de la clasificación es Santos García. La explosión llegó a los 52 minutos del juego, en la última chance que tuvo el plantel en el torneo.
García le arrebató el balón a un adversario cuando éste trataba de salir jugando desde su zona. El delantero boliviano se llevó el esférico, encaró al arquero Miguel Peralta para sacar un disparo cruzado, que hizo explotar de alegría a todo el país.
La tranquilidad y esmero del grupo de juveniles se reflejó en el aguante y cuidado que tuvieron en los minutos que quedabann del lance, que al final de la cuenta , permitió que los bolivianos consigan el pase al Mundial Sub-17, repitiendo la hazaña de 1986.
La «Verdecita», en la fase de grupos perdió tres encuentros, incluido el duelo ante Ecuador (1-2), y tuvo una oportunidad como cuarto en la serie, perdiendo ante Argentina (0-3), el cuarto del otro grupo, y ante los ecuatorianos logró la reivindicación. Durante este certamen, recibió diez goles y anotó tres.
NÓMINA
Los jugadores que consiguieron la clasificación son: Carlos Fabián Borda Arauz, Ian Humberto Rodríguez Sánchez, Fernando Mena Téllez, Julio Alberth Lazarte Laura, Matías Gadiel Espinoza Terrazas, Alejandro Camacho Reque, Jesús Maximiliano Maraude Cano, Santos García Cuellar, Kenyhiro Estrada Prudencio, Héctor Jhoel Galvis Ríos, Denis Joel Quichu Tórrez, Adrien Marley Philippin, Ronald Joel Taborga Cuellar, Thiago Castedo Egüez, Luis Gerardo Sabja Justiniano, Diego Yurend Pérez Pedraza, Santiago Somoya Callejas, Ray Thomas Peña Vaca, Carlos Brayan Barrios Vidal, Cristopher Jhair Nova Pereira, Nabil Nacif Joffre, Tobías Tiziano Zurita y Andy Ortuño Toco.
El cuerpo técnico estuvo a cargo de Jorge Perrotta, con Bernardo Aguirre, Oscar Ramírez y Cristian Farah como los asistentes técnicos, Cimer Cerezo como el fisioterapeuta, Carlos Román como médico y acompañó a la delegación, el seleccionador de la Absoluta, Óscar Villegas.
MUNDIAL
Del 5 al 27 de noviembre próximo se juega el Mundial en Catar y a partir de esta edición 2025, hay la participación de 48 países, el doble de la anterior versión, en la cual Bolivia ya tiene un lugar.
GHILKA SANABRIA
Deportes archivos – El Diario – Bolivia